Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

Lufthansa rediseña su marca e imagen corporativa

$
0
0

La flota de Lufthansa con su anterior imagen corporativa

La famosa aerolínea alemana Lufthansa introducirá cambios en el diseño del logo de más de 100 años. La nueva identidad será comunicada oficialmente a partir del 7 de Febrero del 2018 en un evento en Frankfurt llamado #ExploreTheNew. Sucedió que algunas imágenes de la nueva identidad fueron vistas por primera vez el jueves pasado. Los pasajeros de un Boeing 747-8 vieron la marca en una publicidad de la nueva edición de la revista de a bordo. Por ello, la marca tuvo que comunicar los nuevos cambios durante una conferencia en Cape Town.

El nuevo logo mantendrá su icónica grulla pero abandonará el color amarillo para reemplazarlo por el duo azul y blanco. De esta manera, veremos la grulla y su circulo contenedor sobre un fondo azul oscuro. Según el CEO de Lufthansa Carsten Spohr, el rediseño de la marca responde a la necesidad de modernización de la visión de la aerolínea.

Críticas al nuevo logo

La nueva flota de Lufthansa

El 1 de Febrero, Andreas Spaeth, periodista de aviación, twitteó un post con las primeras noticias. En éste, Spohr, sostenía una tablet presentando el nuevo render con un avión de la nueva flota. La descripción de la imagen enunciaba que proyectan pintar 80 aviones para el fin de año y que les tomaría ocho años pintar toda la flota.

Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. Las redes sociales se llenaron de controversia cuando los usuarios de la línea aérea criticaron la decision de la aerolínea de deshacerse de su icónico color amarillo. Según comentarios de clientes este es un gran elemento diferenciador y sustituirlo sería como negar la identidad de la marca.

Por otro lado el escritor de aviación Enrique Perralla escribió que el re-diseño es blando y sin sentido.  También, el diseñador industrial Clemens Weisshaar brindó su opinión. Definió la nueva estrategia corporativa como un “planchazo” explicando que el nuevo concepto ignora el legado del diseño de Aicher. El diseñador critica también que estos colores se relacionan con una mala compañía de seguros o un banco decadente, con ese azul oscuro tan perteneciente al capitalismo.

La historia del logo

Poster publicitario de Lufthansa

Durante la década de los sesenta el por el diseñador gráfico Otto Aicher actualizó la identidad. Junto con su grupo de estudiantes “Gruppe E5” perteneciente a la escuela de la Ulm rediseñaron el logo. De esta forma, agregaron el color amarillo característico de la marca. Este color brindaba gran capacidad de diferenciación. Ya que en la competencia predominaban los colores blanco y azul o rojo de la mayoría de las aerolíneas contemporáneas. Por otro lado reemplazaron la tipografía anterior por una Helvetica Bold en caja baja. También re dibujaron la grulla generando una composición más estética y proporcionada.

 

 

El artículo Lufthansa rediseña su marca e imagen corporativa ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


I Love hue: el videojuego del espectro de color por excelencia para diseñadores web

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Los gradientes o degradados conforman una buena parte de los elementos que podemos aplicar a una web o un trabajo en diseño. Ahora se encuentran en tendencia gracias a grandes compañías como Google y Apple que los están devolviendo a la vida para instaurar otros lenguajes de diseño.

Unos degradados de color que toman todo el protagonismo en un videojuego de gran estilo y manufactura: I Love Hue. Este videojuego, disponible tanto para Android como para iOS, nos pone ante una serie de puzles a los que hemos de enfrentarnos para imitar el tono gradual de la plantilla base que se nos da al principio de la partida.

Y es que I Love Hue, tal como dicta el equipo desarrollador desde las tiendas de apps virtuales, es un viaje relajante a un mundo de color y percepción. Tendremos que reordenar los mosaicos de tonos de colores que dan forma a espectros de color perfectos.

I Love Hue

Con un poco de ojo, iremos descubriendo nuevos niveles en los que tendremos que dejar perfectamente lo plantilla como la de ejemplo para poder terminarlos. Un deleite visual para nuestra vista y para tomarnos un momento de relax en esta rutina diaria que a veces nos puede llegar a confundir.

I Love Hue plantea crear orden cromático donde impera el caos, aprender a ver las diferencias más pequeñas entre colores bastante similares y lo que es la serenidad que ofrece al jugador hastiado de otras propuestas más estresantes y esperadas.

I Love Hue

Con más de 300 niveles que completar, I Love Hue es perfectamente el juego por excelencia para diseñadores y que pretende que sigas estudiando el color como hacían los grandes maestros de la pintura; por cierto, aquí una fotógrafa que nos deslumbra con su original puesta en escena para unas fotos que parecen sacas del Renacimiento. A dar color a la vida, ¡como se podría decir!

Descarga el juego en Android/ en iOS

El artículo I Love hue: el videojuego del espectro de color por excelencia para diseñadores web ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Ilustra sudaderas con tus mejores diseños

$
0
0

Pasa tus diseños de la pantalla al mundo textil

Ilustra sudaderas con tus mejores diseños y consigue plasmar todo el trabajo gráfico en un soporte textil que te ayudará a visualizar de forma diferente tus diseños. Una ilustración en papel no es lo mismo que una ilustración en un soporte textil, es por esto que resulta ideal poder ver nuestro trabajo sobre ropa.

Ilustrar sobre nuestras propias prendas es algo muy atractivo para todo artista porque conseguimos promocionar nuestro arte de una forma más personal, también podemos intentar vender nuestra propia ropa ilustrada mediante el uso de este tipo de mockups que nos permite de forma rápida añadir nuestros diseños de forma realista en este soporte.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar el mockup de Internet. Lo bueno de la red es que tenemos un sin fin de portales donde poder descargar este tipo de material, en este caso lo descargaremos en este enlace. 

Una vez abramos nuestro mockup sudadera lo primero que tenemos que hacer es fijarnos en la zona de capas de Photoshop. En esta zona podemos ver todas los colores disponibles para nuestra sudadera, con un simple click conseguimos cambiar el color de la tela de una forma muy realista.

Para aplicar nuestro diseño solo tenemos que dar doble click en la primera capa (Your design here) al hacer doble click se abrirá una nueva ventana.

Visualiza tus propios diseños gracias a los mockups

Lo siguiente que tenemos que hacer para conseguir ver nuestro diseño aplicado sobre esta sudadera es pasar nuestro diseño a esta nueva ventana. Tenemos que saber que este mockup nos permite hacer todo tipo de cambios en esta capa, si lo deseamos podemos añadir tipografías, capas de ajuste, etc. Lo ideal es ajustar lo mejor posible es diseño para que quede tal y como queramos.

Cuando ya tengamos el diseño listo solo tenemos que darle a guardar para que se visualice el cambio en la capa original del mockup.

usar un mockup es algo muy fácil y rápido

Este mockup lo podemos usar como boceto para cuando vayamos a serigrafiar nuestra ropa, podemos mostrar este boceto digital en la imprenta y darles una idea de lo que estamos buscando. Si eres artista apasionado por la ilustración no puedes perderte las posibilidades que ofrece el mundo textil.

El artículo Ilustra sudaderas con tus mejores diseños ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Descarga estos kits gratuitos de iconos de Adobe XD CC creados por legendarios diseñadores

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Adobe se ha convertido en la compañía por excelencia para el diseño gracias a sus avanzados programas y esa suite Creative Cloud con la que podemos pasar a dibujar con nuestra tableta gráfica, editar vídeo con Premiere o post-producir con Adobe Effects. Tres claros ejemplos de una gran variedad de herramientas que consiguen llevar nuestra producción a niveles muy superiores.

Esta vez, debido a la asistencia de Adobe a la edición europea de Awwwards, un evento de referencia en diseño UX/UI, ha desvelado la colaboración con tres legendarios diseñadores: Lance Wyman, Anton & Irene y Büro Destruct. Una colaboración que se basa en la creación de tres kits exclusivos de iconos para Adobe XD.

Una serie de kits que vienen muy bien para estar a la par en el diseño de iconos actual y así llevarlos a cualquiera de los trabajos o futuros proyectos en los que vayamos a adentrarnos. Estos iconos podrán ser llevados a la “nube” de Creative Cloud para poder usarlos en todos los programas que queramos.

Iconos gratuitos

Tres kits que llegan al mismo tiempo que una importante actualización que permite la integración total para arrastrar y soltar vectores desde la biblioteca CC al espacio de trabajo; incluso los cambios aplicados se sincronizarán.

Click here to view the embedded video.

Los tres kits son creados por Lance Wyman, reconocido por su dominio de los ecosistemas visuales; Anton & Irene, dúo de UX designers con clientes como Google, Wacom y HTC; y Büro Destruct, un estudio pionero con clientes como Swatch, Pebble y otros tantos.

Para poder haceros con los tres kits podéis descargaros el trial de 7 días gratuitos de Adobe XD, acceder a este enlace para la descarga de los mismos y hacer clic en cada uno para tenerlos en vuestro ordenador. Ya podréis clicarlos para que se pasen a la cuenta de Creative Cloud y usarlos a vuestro antojo.

El artículo Descarga estos kits gratuitos de iconos de Adobe XD CC creados por legendarios diseñadores ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Google ha eliminado el botón de “Ver imagen” de los resultados de búsqueda

$
0
0

Botón de ver imagen

Google ha introducido un nuevo cambio en cuanto a la búsqueda de imágenes con el objetivo de reducir su copia y uso ilegal. Para ello ha eliminado el botón “Ver imagen” que aparecía al seleccionar una imagen luego de la búsqueda. Este botón era extremadamente útil, ya que permitía al usuario obtener la imagen directamente desde la búsqueda. Entonces, no tenía que entrar a la página web que la hosteaba.

La información fue comunicada por el departamento de búsqueda de Google “Search Liaison”. Search Liaison explicó a través de twitter que buscan fortalecer lazos entre las páginas web y sus visitantes.  Ante la inexistencia de este botón los usuarios se verán forzados a entrar a la web y visualizar el contenido que ofrece.

¿Como nos afecta?

La nueva disposición es positiva para fotógrafos y bancos de imágenes quienes hace tiempo reclamaban protección. Sin embargo, es un problema mayor para usuarios, pero sobre todo para diseñadores. Básicamente, Google busca complicar el acceso a la imagen al usuario para que este se sienta desmotivado a obtenerla.

Botón de ver imagen removido

Sin embargo, este cambio no significa que sea imposible obtener la imagen. De ahora en más el usuario deberá realizar la búsqueda y a partir de allí entrar al sitio web de la imagen y esperar que cargue. Luego podrá buscarla en el contenido y posteriormente copiarla o guardarla desde el sitio original.

Pero como si fuera poco además de remover este botón; Google también ha removido la opción de búsqueda por imágenes. Sí… se lo que que estáis pensando… nooo. Pero calmaos, que todavía se pueden realizar búsquedas de imágenes en reversa. Esto significa que en vez de usar el botón que nos mostraba más imágenes iguales, ahora tendremos que arrastrarlas al cuadro de búsqueda. Sin embargo, no nos dará recomendaciones de imágenes parecidas. Toda esta modificación de Google esta relacionada con la necesidad de evitar que se busquen imágenes sin marca de agua.

Búsqueda por imágenes

Google puede estar intentando crear mayor interacción por parte del usuario; quien ahora tendrá que entrar a la página, navegar y visualizar contenido y publicidad. O simplemente tal vez solo esté intentando evitar el robo de imágenes ya sea de aquellas que tengan derechos reservados o no. Lo que es seguro es que estos cambios afectarán enormemente el trabajo del diseñador gráfico, haciendo su trabajo más lento y complicado.

El artículo Google ha eliminado el botón de “Ver imagen” de los resultados de búsqueda ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Diseño de tabletas de chocolate no apto para diabetos

$
0
0

diseño de tabletas de chocolate

Diseño de tabletas de chocolate no apto para diabetos que conseguirán hacernos la boca agua solo con mirar estos increíbles diseños creativos de chocolate. El mundo del chocolate siempre ha sido muy atractivo para los diseñadores gráficos, poder diseñar el packaging de una tableta de chocolate es toda una oportunidad para cualquier diseñador.

En el mercado podemos encontrar una variedad muy amplia de este tipo de productos: básicos o más complejos pero en la mayoría de los casos con un diseño muy mimado que consiguen un resultado muy atractivo. La creatividad se pude aplicar en cualquier soporte y el chocolate ha visto como su estética puede verse favorecida gracias al trabajo de los creativos gráficos.

Si pasamos por un supermercado podremos encontrar una gran variedad de diseño de tabletas de chocolate: simples o más complejos pero siempre buscan crear esa distinción entre ellos. Es cierto que existen diferentes líneas de diseño dentro de este mundo dulce, podemos encontrar lineas de chocolate ecológico más cuidado con características relacionadas con el sector: papel reciclado, uso de pocas tintas…etc. También podemos encontrar chocolate de gama alta donde utilizan recursos como el uso del pan oro para conseguir un acabado dorado muy llamativo.

El pan oro consigue que chocolate tenga un toque de clase alta

Si nos salimos del diseño clásico podemos encontrar proyectos muy interesantes donde la creatividad toma vida tanto en el soporte como en el concepto del producto.

Parra Origami de Shake Design

Después de más de 70 años en el 2015, Parra decide arriesgarse y cambiar su empaque con un branding hecho con más de 1 millón de diseños diferentes, que además incluía un instructivo para crear con origami el famoso logo que la marca ha mantenido desde 1935: una vaca.

Un chocolate con un diseño muy llamativo

Este proyecto chocolatero es muy interesante porque el envase nos permite crear un origami con la imagen de la marca, es una fantástica manera de atraer al usuario porque el envase no se convierte en un desecho sino en un elemento de interacción con el usuario.

A nivel visual la tableta resulta muy atractiva porque tiene una gran variedad de diseños distintos, si combinamos esta variedad gráfica con la idea del origami nos encontramos con un elemento de colección por parte de los usuarios que compren el chocolate. Seguro que cuando vas a la tienda a comprar esta tableta de chocolate compras una diferente cada vez para conseguir diferentes origamis de vacas.

una gran variedad de diseños

Podemos encontrar un diseño más clásico con toque selecto con un diseño muy cuidado donde los materiales juegan un papel fundamental en el diseño. Tenemos que saber que cuando diseñamos un producto podemos usar los materiales del envase como un elemento más de nuestro diseño,       ¡ no todo tiene que ser tinta !

Nohmad Chocolate por Mark Studio 

Los materiales tienen asociadas una serie de características determinadas relacionadas con diferentes sectores, por ejemplo el uso de cartón como principal material esta relacionado con los productos naturales, esto se consigue porque nos muestran la pureza del material limpio sin ningún material extra. Este diseño nos muestra un diseño limpio pero creativo, elegante pero atractivo al usuario.

los materiales pueden ser un buen aliado en el diseño de una tableta de chocolate

Interacción, sin duda interaccionar con el producto es algo que el usuario no deja pasar por alto cuando se encuentra con este tipo de productos que buscan crear una relación de conexión mayor. En este diseño podemos interaccionar con el chocolate de una manera divertida, llamativa y actual porque el uso del “mustache” es un elemento muy usado a día de hoy.

consigue que el ususario juegue con el producto

Mr.Choco-late 

Si conseguimos que los usuarios utilicen nuestro producto como un elemento interactivo habremos conseguido llegar a otro nivel, el usuario pasará de ver el producto como un simple objeto a verlo como algo unido a él. Muchas marcas buscan crear esa relación emocional con el producto y este producto que utiliza el elemento del juego como punto fuerte consigue crear esa relación emocional con la marca. La gente no recordará el sabor del chocolate sino todas las fotos que se sacaban con ese bigote de chocolate. Si ya hablamos de la cantidad de publicidad personal que los propios usuario pueden crear con todo el material fotográfico que realicen para las redes sociales estaríamos hablando de todo un éxito creativo.

La interacción con la marca consigue crear una relación emocional con ella

Tener la oportunidad de diseñar una tableta de chocolate es todo un merito para cualquier diseñador, es un soporte que permite utilizar toda la creatividad de una manera “muy dulce”.

El artículo Diseño de tabletas de chocolate no apto para diabetos ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Aprende a crear publicidad efectiva creativa que funcione

$
0
0

aprende a crear publicidad creativa eficiente

Aprende a crear publicidad efectiva creativa que consiga cumplir con nuestros objetivos de una forma acertada sin irnos demasiado por las ramas. Mediante el uso de la lluvia de ideas conseguiremos desarrollar un mapa de lo que queremos representar de forma gráfica, si esta parte falla lo hará también la gráfica.

La publicidad consiste en una relación de conceptos e ideas mediante conexiones, como si de un esquema se tratara comenzaremos a crear un desglose de contenido para luego buscar relaciones y como sacar algo solido a la luz mediante el diseño gráfico. En este caso de ejemplo crearemos una pequeña gráfica publicitaria para la productora y gestora de contenido Netflix.

Lo único que necesitamos para comenzar nuestro proceso de lluvia de ideas es una libreta o una pizarra, cualquier sitio donde podamos escribir con comodidad. Si usas muchos colores mejor.

Primero debemos saber nuestro objeto a analizar:

  1. Pensar en la marca o producto que queremos analizar

Una vez tengamos esta parte clara pasaremos a plantearnos un objetivo.

  1. ¿Qué quiero conseguir con esta gráfica?
  2. ¿Que valores o características quiero definir?
  3. ¿quién verá mi gráfica?

Una vez tengamos esto pasaremos a una parte fundamental: analizar la competencia mediante un pequeño estudio de campo. Lo bueno de hacer este pequeño estudio después de plantearnos las dudas anteriores es que ahora tenemos una visión más centrada de lo que somos y de lo que queremos.

  1. Mira marcas similares a la tuya
  2. ¿Cómo se venden?
  3. ¿Utilizan un lenguaje gráfica potente o algo más sutil?
  4. Apunta ejemplos que te gustaría seguir.

Publicidad llamativa muy suti

Si nos fijamos bien en esta gráfica de Macdonalds nos fijamos que casi no hay contenido gráfico, en este caso optaron por crear una gráfica más limpia pero muy bien planificada. En esta gráfica han usada el imagotipo de la marca como principal elemento gráfico, repitieron el logo en una escala de mayor a menor para simbolizar la idea de familia (grandes y pequeños, padres y hijos) todo esto unido consigue formar ese sonido que hacemos cuando vemos una comida que nos gusta: mmm, este sonido tiene connotaciones positivas que se relacionan directamente con el sector de la marca, en este caso la comida rápida.  Colores corporativos, un diseño cuidado y algo simple pero llamativo.

Ahora vamos a comenzar nuestro proceso de lluvia de ideas con la marca Netflix.

¿Qué hace Netflixofrece contenido digital de películas y series (audiovisuales).

Con la gráfica que vamos a crear buscamos conseguir representar la idea del vicio de Netflix, su contenido es tan bueno que nos dejarán atados al asiento todo el día (y la noche). Como sabemos Netflix cuando saca una temporada nueva lo que hace es subir todos los capítulos juntos, esto es algo que queremos reflejar en nuestra gráfica.  Nuestra gráfica va destinada a un púbico joven, esos amantes del cine y las series que pueden pasar toda la noche viendo una serie sin pegar ojo.

Publicidad creativa

Lluvia de ideas: Apuntamos ideas que se relacionen con nuestra marca.

  • vicio
  • maratones de series
  • noche
  • insomnio
  • Internet 
  • palomitas
  • adrenalina

Con estas ideas comenzamos a crear un filtro para quedarnos con  unas ideas solidas, seleccionaremos aquellas ideas que mejor encajen con nuestro objetivo.

  • Vicio
  • maratones
  • insomnio

Nos hemos quedado con tres ideas clave para representar nuestra nueva gráfica. En este caso vamos a representar la idea de una noche de Netflix sin dormir.

Publicidad creativa sutil

Antes de comenzar a trabajar en el proceso de bocetos deberíamos ver diferentes gráficas publicitarias de la marca para conocer un poco cuál es la línea de diseño que utiliza Netflix. 

Para crear la gráfica hicimos un pequeño desglose de palabras clave relacionadas con los conceptos que vimos anteriormente.

  • Palabras claves: vicio, maratones, insomnio.

Estas palabras clave traducidas en imágenes podrían ser: ojos, cansancio, café + sofá, parpados, caseta de campaña + sofá. Son algunas imágenes que se podrían relacionar perfectamente con nuestra idea. Es en esta parte donde tenemos que tener muy claro a que público va destinado nuestra gráfica, en este caso se trata de una imagen bastante oscura porque el público objetivo es un sector más joven.

Si te interesan estos temas y quieres que profundicemos un poco más puedes dejar un comentario y haremos más posts sobre estos temas con casos prácticos reales y algunos vídeos.

El artículo Aprende a crear publicidad efectiva creativa que funcione ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Una nueva visión para las empresas sobre el diseño de packaging sostenible

$
0
0

Packaging de Alrifai

Como diseñadora apasionada por el packaging y amante de la ecología sueño con el día en que nuestros procesos productivos nos permitan tener un nivel de residuo cero. Mi visión futurista espera que nuestra creatividad, de la mano de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la ciencia de los materiales nos ayuden a desarrollar productos que tengan un ciclo de vida circular para  reducir nuestro nivel de impacto ambiental.

Cada vez son más los diseñadores que introducen un enfoque sostenible a sus procesos de ideación y desarrollo proyectual. Sin embargo, no es suficiente con que solo algunos diseñadores adopten esta responsabilidad. En este sentido, es necesario que el enfoque sostenible sea considerado como un hecho, algo implícito y no una opción. Y aunque parece que hoy en día tratamos el tema con mayor responsabilidad; la verdad es que existe muy poco compromiso en cuanto a la producción de packaging sostenible.

Packaging de UPM
La ola del packaging sostenible surgió en el año 2000 con la “La declaración de los derechos del Planeta de Hannover”. Durante esta exposición internacional, los integrantes de la firma “William McDonough Architects” redactaron los principios para el diseño sustentable. A partir de este momento, los profesionales del diseño comenzaron a verse cada vez mas presionados a hacer frente a esta cuestión.

Por otro lado, en los últimos años, a surgido una nueva conciencia ecológica a manos de las  nuevas generaciones. Estos actores sociales, están más comprometidos que nunca en causas de carácter ecológico, social y humanitario. Por este motivo es que si queremos que nuestra empresa sea competitiva y adquiera visibilidad en un mercado saturado; es primordial adoptar un enfoque que corresponda con los valores de los nuevos consumidores.

¿Que es el packaging sostenible?

Antes que nada es importante entender la definición de “sostenible” o “sustentable”. Un producto cultural es sostenible cuando su desarrollo puede garantizar estabilidad ecológica, social y económica siendo perdurable en el tiempo. De esta forma el proceso productivo de un bien, servicio o experiencia tendrá en cuenta cada uno de los escenarios de la vida útil del producto haciéndolo equitativo, soportable y viable.

Gráfico sobre la sostenibilidad

La Coalición por el Packaging Sostenible lo define a través de los siguientes principios:

  1. Es beneficioso, seguro y sano para los individuos y comunidades a lo largo de todo su ciclo de vida.
  2. Cumple con el criterio de performance y costo del mercado al que pertenece.
  3. Es obtenido, manufacturado, transportado y reciclado utilizando energía renovable.
  4. Optimiza materiales reusables o reciclables y los utiliza.
  5. Es manufacturado usando tecnologías de producción limpias y cumpliendo con normativas de buenas practicas.
  6. Está hecho de materiales saludables durante todo el ciclo de vida.
  7. Está diseñado para que físicamente optimice el uso de materiales y energía.
  8. Esta recuperado efectivamente siendo utilizado en ciclos industriales o biológicos de circuito cerrado.

¿Que se gana?

Desde el punto de vista empresarial puede sonar como un dolor de cabeza tener que comprometerse a cumplir con iniciativas ecológicas. Es entendible que los dueños de Pymes podrían pensar que estas acciones solo le generarían costos innecesarios a su empresa. Sin embargo, es necesario que estas empresas tengan capacidad de desarrollar una visión global con mayor perspectiva que les permita ampliar sus horizontes.

Volviendo a lo que mencionamos antes sobre el cambio en los valores del consumidor actual. Si las empresas tienen como función principal la satisfacción de sus consumidores; es, entonces, por su propio interés que querrán alinear sus valores a los de ellos. En este sentido, pueden utilizar el desarrollo sostenible como una estrategia competitiva. De esta forma podrán diferenciarse de ante marcas que no exploten este recurso.

Packaging para zapatillas de Puma

Ahorrar dinero

Aunque no lo parezca, el diseño de packaging ecológico no solo puede contribuir a disminuir los costos de empaque y embalaje; sino también a la disminución de los costos de producción de los mismos productos. La clave se encuentra en poseer un departamento de diseño capaz de trabajar transversalmente con otros sectores de la empresa. De esta manera se podrían llevar acabo enfoques más creativos que permitan tener en cuenta la fase inicial hasta la fase final del proceso productivo.

Si cada sector de la empresa esta involucrado activamente en la creación o mejor dicho co-creación del producto, es mucho más fácil concertar las decisiones posteriores que tendrán. Pero sobre todo, ayudará a disminuir costos operativos, materiales y de tiempo al crear productos con un enfoque integral.

Por ejemplo, incluir al diseñador de packaging desde el planteo del concepto del producto puede ayudar a que este visualice un mejor empaque que prescinda del uso de papel y plantee el envase como un cubo. De esta manera se ahorraría material al prescindir de la etiqueta, y logístico al optimizar el espacio de almacenamiento.

Hacer crecer la empresa

Según un estudio internacional realizado por la consultora Nielsen, tres de cada cuatro Millenials esta dispuesto a pagar más por un producto que muestra valores de sostenibilidad. Aunque lo que más sorprendió fue la cifra arrojada por la generación Z, aquellos de edad 15-20, la cual creció de 55% en 2014 a 72% en 2015. Por otro lado un estudio realizado por Cone Communications en 2015 encontró que 84% de los consumidores buscan productos responsables.

Ante estas nuevas condiciones, el uso de packaging sostenible puede ayudar a mantener y expandir la clientela de las empresas. Estas pueden segmentar su cartera de productos para que sean más atractivas a los nuevos usuarios. La realidad es que si queremos mantenernos competitivos necesitamos que nuestros valores cambien con los de nuestros consumidores.

Contribuir con la industria local

El packaging sostenible también hace necesaria la adquisición de materiales obtenidos localmente para cumplir con el alcance social. En este sentido, sirve como impulsor de la producción local y regional. Esto significa que las empresas que trabajen sustentablemente, por defecto, se orientarán a la obtención de productos de su comunidad próxima. De esta forma, las diferentes empresas contribuirán a la mejora de la economía local apoyándose unas en otras. 

Por otro lado la venta de productos de Km. 0 es una gran ventaja competitiva, ya que atrae a un público socialmente consciente, además de abaratar costos y reducir el impacto ambiental por logística.

El artículo Una nueva visión para las empresas sobre el diseño de packaging sostenible ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Cinco juegos para aprender a usar herramientas de diseño gráfico

$
0
0

invasión hex
Continuamente los diseñadores trabajan con las herramientas que tienen dentro de un programa. Como puede ser Adobe o la familia de Affinity. Algunas veces lo hacen desde el papel para desarrollar la idea y otras veces no quedan ideas. Estos cinco juegos darán vida a tu tiempo libre y te harán mejorar en esas habilidades de diseño que ya tenemos.

Los juegos tradicionales tienen mala reputación en cualquier sector. Roban tiempo, sustraen tu creatividad, son destructivos en todos los sentidos. Sin embargo, esto es una idea generalizada. Ya que según vemos, solo se publicitan un tipo de juegos. Guerras, coches y fútbol. Y a veces alguno de aventura que acaba en guerra también. Pero no todos los juegos son así.

Aquí está nuestra colección de cinco juegos casuales que le ayudarán a perfeccionar sus habilidades de diseño, y también le permitirán divertirse en el camino. Porque al fin y al cabo, sino divierte, nadie juega. Y vuelvo a recalcar en su divertimento, ya que ‘pican‘ al jugador a seguir consiguiendo más puntuación.

Tipo Kern

Juego Kern
Personalmente es uno de los juegos que más me engancha. En tipo Kern acertar el posicionamiento de cada una de las tipografías que te ponen es difícil. Tendrás que mover a la izquierda o derecha cada letra para acertar su lugar. Teniendo en cuenta que ni la del final se mueve ni la del principio. Y pondrá finalmente tu puntuación y donde debería estar. Si no has tenido suerte de acertarlo. Además te da la información de cada tipografía y sus diferentes formas, lo que también sirve para recordar distintas letras por si algún día las necesitas.

El juego Bézier

juego bézier
Este juego ayuda mucho. Como hablamos en otro tutorial aquí en Creativos Online, la herramienta pluma es bastante complicada. Sobre todo para todos los que empezamos. Es por ello que este juego te ayuda a comprender como se usa y para que sirven sus puntos. Además de teclas para aprender a usar de diferente forma esta herramienta.

Pixactly

juego pixactly
Para mi el juego más difícil de los cinco que vamos a presentar en este artículo. Jugamos con las medidas y con la herramienta Marco rectangular. Pixactly pone a prueba su intuición de los píxeles y las dimensiones de la pantalla enseñándote las dimensiones. Entonces se te reta a producir rectángulos con las medidas requeridas.

Una vez empiezas jugando ya no quieres parar. Pero acertar es muy difícil, al menos sin hacer trampas. ¡No vayas a photoshop a comprobarlo! ¡Actúa rápido y comparte tus resultados en redes sociales!

Invasores Hex

invasión hex
¡Llegan unos alienigenas a la tierra! Tu ejercito debe estar atento para destruirlos antes de que lleguen a posicionarse sobre ti. Cada enemigo goza de un color, por lo que pensar que vienen de Marte es desacertado. Estos colores se muestran en hexadecimal, pero solo uno de ellos le afectará tus balas.

Mientras juegas, el juego muestra el código hexadecimal de un color y tienes la tarea de apuntar al invasor cuyo color se corresponde con el código. El juego es endiabladamente adictivo. ¿Sabrás tantos colores como dices?

Dispara a la tipografía Serif

dispara sans serif
Este juego es muy divertido. Tendrás que disparar entre un mar de letras a las que son de la familia Sans Serif. A priori, con saberte la letra parece fácil. Resulta difícil cuantas más letras te ponen, menos tiempo tienes y más se parecen unas con otras. En cada mano, además, solo puedes errar hasta un máximo de 7 veces en el nivel más fácil. 4 veces en el nivel medio y solo ¡2 veces! en el nivel superior. Al igual que pasa con el tiempo. ¿Ya vas viendo como se va complicado?

Estos cinco juegos están hechos para aprender de una manera divertida y competitiva. Debido a sus puntuaciones, junto a amigos, entraréis en un debate de quién hace la mejor puntuación. Así podréis compartir y además aprender a usar de mejor manera vuestras habilidades con estos cinco juegos.

El artículo Cinco juegos para aprender a usar herramientas de diseño gráfico ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Diseñar una gráfica publicitaria en Photoshop paso a paso

$
0
0

 

Aprende a diseñar una gráfica publicitaria paso a paso

Diseñar una gráfica publicitaria en Photoshop es algo que a día de hoy se hace de forma continuada debido a las grandes ventajas que ofrece este programa de retoque fotográfico por excelencia que nos permite hacer de todo como si fuéramos magos digitales. La calidad gráfica que consigamos ira en función de nuestro nivel con el programa y nuestro objetivo en esa gráfica. Muchas veces buscaremos un diseño más simple y otras en cambio uno complejo y más elaborado.

En este post creamos una pequeña gráfica ficticia para Netflix, esta gráfica fue creada anteriormente como parte de un post sobre cómo crear publicidad efectiva, en este primer post nos centramos en la parte teórica y ahora nos centraremos en la parte practica.

Vamos a crear la gráfica que podemos ver en la parte superior, como vemos el lenguaje gráfico que hemos usado para nuestra gráfica publicitaria es la fotografía, un primer plano (PP) de unos ojos con ojeras y una estética apagada que simula una sensación tétrica. Aunque parezca algo complicado de hacer es bastante fácil.

Publicidad creativa sutil

Lo primero que tenemos que hacer es conseguir una fotografía, podemos usar una de Internet o hacer directamente las fotos nosotros mismos. Lo ideal en estos casos es usar una Internet para hacer un pequeño boceto digital de qué es lo que queremos hacer y cómo lo podemos hacer, con este boceto veremos una aproximación para nuestra idea final. Una sesión fotográfica siempre debe planificarse para hacerla correctamente, el uso de bocetos a mano o de material digital siempre es una gran ayuda.

  1. Buscamos una fotografía
  2. Preparamos una sesión fotográfica (si queremos material propio)
  3. Abrimos nuestra imagen en Photoshop

Lo primero que tenemos que hacer en Photoshop es crear un nuevo documento. En este caso hemos creado un documento con unas dimensiones determinadas pero puedes poner las medidas por otras medidas adaptadas a tu idea. Lo ideal es respetar la resolución, el modo de color (RGB si es para digital CMYK si es para impresión) y el perfil de color. Creamos el documento con un nombre para trabajar de la forma más ordenada posible y pasamos al siguiente paso.

Creamos un nuevo documento en Photoshop

Antes de cambiar las dimensiones de nuestra imagen es muy aconsejable convertirla en objeto inteligente, de esta manera evitamos que nuestra imagen pierda calidad con los ajustes futuros que hagamos en ella.

Convertimos nuestra imagen en un objeto inteligente

Lo siguiente que tenemos que hacer es abrir nuestra imagen y pasarla al nuevo documento. Muchas veces nuestra imagen no se adapta a las dimensiones del documento así que tenemos que dimensionar nuestra imagen con Photoshop. Para cambiar las dimensiones de nuestra imagen presionamos el atajo control+T o vamos a la pestaña superior de Photoshop edición+transformación libre. Poco a poco ajustamos nuestra imagen y la dejamos a nuestro gusto.

Ajustamos nuestra imagen

Después de tener la imagen ajustada lo siguiente que tenemos que hacer es comenzar con el retoque fotográfico.

Jugaremos con las siguientes herramientas de Photoshop:

  1. Capa de ajuste curvas
  2. Capa de ajuste intensidad
  3. Capa de ajuste curvas / modo de capa multiplicar

Aprenderemos los siguientes conceptos:

  • Oscurecer una imagen modificado curvas
  • Trabajar con capas de ajuste
  • Aplicar sombras de puntos concretos

Lo primero que haremos será crear una capa de ajuste curvas para empezar a oscurecer nuestra imagen.

1. Crear capa de ajuste curvas

Presionamos el icono de la parte inferior de la zona de capas y escogemos la opción de curvas, automáticamente se creará una capa nueva por encima de nuestra fotografía original.

creamos una capa de ajuste curvas para oscurecer nuestra imagen

Modificamos los puntos en la capa de ajuste curvas mientras visualizamos la imagen para conseguir el toque que estamos buscando.

Comenzamos a oscurecer la imagen con la capa de ajuste curvas

2.Capa de ajuste Intensidad

Creamos una capa de ajuste Intensidad para bajar el saturación de color de nuestra imagen, en este diseño estamos buscando crear una imagen con un tono más apagado para que sea algo más tétrico.

Con la herramienta capa de ajuste intensidad podemos bajar la saturación de color de imagen

Cambiamos el porcentaje de color a nuestro gusto buscando reflejar ese objetivo que hemos planeado anteriormente. Una vez tengamos esto pasaremos a aplicar sombras puntuales.

3-Aplicar sombras puntuales con una capa de ajuste curvas modo multiplicar

Creamos una capa de ajuste curvas normal y luego en la zona de estilo de capa ponemos la opción modo multiplicar, cuando hagamos esto nuestra imagen se volverá mucho más oscura, para evitar esto presionamos el atajo control+I.

Una capa de ajuste en modo multiplicar nos permite oscurecer la imagen

Después de presionar este atajo nuestra imagen pasará a estar como estaba en un principio, lo que ha hecho Photoshop es dejar el efecto invisible para luego nosotros decidir en qué zonas queremos realizar los cambios.

Ahora que ya tenemos nuestra capa de ajuste preparada lo siguiente que debemos hacer es modificar los parámetros de nuestro pincel para poder crear sombras (ojeras) en la imagen de la manera más realista posible. Para hacer esto podemos ver imágenes de ojeras en Internet así podemos hacernos una idea de como son realmente.

Modificamos la dureza del pincel para adaptarlo a nuestras necesidades

Lo normal es bajar la dureza, la intensidad y la fuerza del pincel lo más posible para ir sombreando poco a poco en la imagen y que el resultado sea lo más realista posible. Si presionamos la tecla X podemos invertir el pincel consiguiendo de esta manera borrar en lugar de aplicar sombras.

Una vez tengamos esto listo ya podemos pasar al último punto de nuestra gráfica publicitaria: aplicar el logotipo y el texto. Esta parte es opcional en función de lo que estemos buscando, en este caso nosotros lo que hicimos fue aplicar el logotipo de Netflix siguiente un poco su línea de diseño.

Aplicamos el logotipo en nuestro diseño

En este último paso hemos usado las mismas herramientas que en los pasos anteriores: transformación, opacidad y relleno.

De forma más o menos rápida pero sin perder calidad y creatividad hemos creado una gráfica publicitaria que cumple muy bien con los objetivos planteados previamente en la fase de lluvia de ideas. Photoshop es una excelente herramienta que permite hacer infinidad de retoques fotográficos increíbles, el secreto para controlarla es usarla de forma continua.

El artículo Diseñar una gráfica publicitaria en Photoshop paso a paso ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Los logotipos de estas marcas cambiaron por el 8M

$
0
0

wacdonalds
Tras la resaca, permitidme, de una aplaudida manifestación, hemos visto numerosos gestos de las marcas para sumarse a dicho movimiento. Algunos de estos mejor vistos y otros criticados. No es nada nuevo que una marca se sume a una fecha. Incluso periódicos tradicionales han puesto sus portadas especiales del día. Las marcas constantemente renuevan su imagen y esta vez fue por el 8M.

El 8M es el Día Internacional de la mujer. Que lucha por las igualdades de género en todos los aspectos. Las empresas sitúan el marketing en el, como en todos otros aspectos. En este podríamos considerarlo como marketing social, aunque solo haya sido por 24 horas.

McDonald’s, KFC o Johnie Walker

Estas empresas se han sumado a la iniciativa al cambiar su imagen por mujeres. En el caso de McDonald’s como bien sabemos, a parte del ‘payaso’ como imagen, lo más característico es la M. Pues bien, en un restaurante de California ha decidido darle la vuelta para ponerlo en forma de ‘W’ (En inglés ‘Woman’) para dar tributo a la mujer por el 8M.

En el caso de Johnie Walker y KFC han decidido cambiar su imagen de un hombre por el de una mujer. Aunque McDonald’s y KFC lo hacen momentáneamente, al menos a priori. Johnie Walker parece que va a lanzar una línea de productos para acercar a la mujer a su producto. Como veremos en las siguientes imágenes que vamos a mostrar:Johnie Walker
kfc imagen

wacdonalds

Tampoco queremos dar a entender que se consuman estas marcas por determinados gestos. Sabemos que Johnie Walker es una marca de alcohol por lo que no es necesario el consumo de sus productos ni incitar a su consumo. Pero es un movimiento interesante que lanzan las marcas en post de la igualdad de género y del movimiento generado en el 8M recientemente. Juzguen ustedes mismos.

El artículo Los logotipos de estas marcas cambiaron por el 8M ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Selección de mockups de tarjetas personales perfectos para tus proyectos

$
0
0

Mockup de tarjeta de negocios

En el término de diseño gráfico, hay varios aspectos que se relacionan con las preocupaciones comerciales de las organizaciones. Si hablamos de las tarjetas de visita o negocios que tienen una gran relatividad con las empresas, estas son imprescindibles. Esto se debe a que la tarjeta personal es la primera y más importante herramienta para identificar a una persona que forma parte de una organización. Este elemento determina la primera impresión del individuo y a la interpretación de la compañia misma.

Puedes utilizar estos mockup para presentar tus diseños de tarjetas de negocio mediante el uso de estas maquetas digitales. Las mismas darán un toque único a los diseños de su tarjeta de presentación y obtendrá el resultado final deseado.

Para usar los mockups en formato Photoshop simplemente arrastra y suelta tu diseño en una capa de objetos inteligentes y obtén el aspecto impecable que buscas.

Tarjetas flotantes en perspectiva

Mockup de tarjetas paradas en perspectiva

Manos sosteniendo tarjetas

Mockup de manos sosteniendo tarjetas

Mockup de tarjetas sostenidas por gancho con efecto de relieve

Mockup de tarjetas sostenido por gancho con efecto de relieve

Mockup de tarjeta realista envuelta en papel

Mockup realista de tarjeta envuelto sobre fondo combinado

Tarjeta realista sostenida por gancho

Mockup tarjeta realista sostenida por gancho

Tarjetas con fondo de madera oscura

Mockup de tarjetas con fondo de madera oscura y macarrons

Mockup de frente y dorso de tarjetas flotantes

Mockup de tarjetas flotantes en frente y dorso

Tarjeta con fondo combinado y efecto de gravedad 

Mockup de tarjeta con fondo combinado y efecto de gravedad

Mockup de tarjetas con estilo femenino

Mockup de tarjetas de estilo femenino

Fondo minimalista de madera combinado

Fondo de madera combinado con fondo liso celeste

Mockup de tarjetas frente y dorso de fondo amarilloMockup frente y dorso de fondo amarillo

Tarjetas de borde redondeado con efecto de caída

Mockup de tarjetas de bordes redondeados con efecto de caida

Pila de tarjetas en ángulo con fondo dividido

Mockup de tarjetas en ángulo con fondo dividido

Pila de tarjetas con fondo liso

Pila de tarjetas y tarjeta frontal con fondo liso

Mockup de tarjeta con efecto de gravedad

Mockup de tarjetas con efecto de gravedad sobre fondo de madera

Pila de tarjetas con fondo combinado azul y blanco

Mockup de pila de tarjetas con fondo combinado

Tarjetas apiladas con bordes de colores

 

Mockup de pila de tarjetas con bordes de colores

Tarjetas apiladas con efecto flotante

Mockup de tarjeta con efecto flotante

Grupo de tarjetas con efecto de gravedad sobre madera

Mockup de tarjetas con efecto de gravedad sobre fondo de madera

Tarjetas apiladas con borde de color y textura

Mockup de tarjetas apiladas con fondo azul

Mockup de tarjeta translucida

Mockup tarjetas translucidas

Pila de tarjetas dentro de caja en fondo bicolor

Mockup de tarjetas en caja sobre fondo bicolor

Tarjeta de bordes redondedos en diferentes posiciones

Tarjeta con bordes redondeados en diferentes estilos

Mockup de tarjetas desordenadas

Mockup con grupo de tarjetas desordenadas

Tarjetas de formato cuadrado

Mockup de tarjetas cuadradas

Tarjeta apoyada en vertice sobre pila de tarjetas

Mockup de tarjeta apoyada en vértice sobre pila de tarjetas

Vertical con fondo azul 

Tarjetas verticales con fondo celeste

Tarjeta con relieve y troquel

Mockup de tarjeta con relieve y madera troquelada

El artículo Selección de mockups de tarjetas personales perfectos para tus proyectos ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Los mensajes ocultos en los logotipos corporativos

$
0
0

Mensajes ocultos en los logotipos

Los mensajes ocultos en los logotipos corporativos a la hora de representar a una marca o producto es fundamental si queremos llegar a un público mayor de una forma eficaz y real. El logotipo es la parte visible de una marca, se trata como una cara que ven los usuarios cuando se dirigen a nosotros por este motivo debemos mostrar un rostro acorde a lo que somos representando los valores y las características de nuestra marca.

Algunos logotipos tienen un mensaje detrás que aunque no lo veamos a simple vista se nos queda en nuestra mente de forma subjetiva, cuando nos damos cuenta de esos conceptos en un logo lo valoramos más como marca porque vemos un aspecto positivo que nos resulta atractivo.

Algunos logotipos muy famosos tienen detrás un mensaje que consigue reforzar aún más su esencia y su principal acción como marca, un ejemplo de esto es el logotipo de la conocida empresa Amazon.  En este logotipo vemos lo que parece una simple sonrisa justo debajo de la tipografía, todo parece muy normal pero si nos fijamos bien vemos como la sonrisa va de la A a la Z consiguiendo de esta manera representar la idea de que sus libros disponibles son todos los existen. El logotipo de Amazon es simplemente genial a nivel conceptual. 

el secreto del logo de amazon

Otro logotipo con un mensaje conceptual muy potente es el caso de la empresa de transportes Fedex. Si nos fijamos en este logotipo vemos como entre sus letras hay una flecha con dirección hacia la derecha. Esta empresa se dedica a la mensajería y su labor es ir de un lugar a otro, esta idea se representa perfectamente mediante una flecha.

El secreto del logo de Fedex

Las conocidas barras de chocolate de Toblerone tienen en su imagen corporativa un secreto que pocos conocen porque es mucho más sutil que el resto de logos que hemos visto. Si nos fijamos bien en la montaña podemos ver la silueta de un oso.

El secreto del logo de toblerone

Siempre que vayamos a crear un logotipo debemos conocer los valores que nos gustaría representar en nuestra imagen gráfica, una vez tengamos esto claro podemos empezar a trabajar en una linea de diseño interesante y limpia como es el caso del siguiente logotipo.

Jugar con la tipografía puede ser algo interesante

Tenemos que tener muy claro la idea de que un logotipo no es un simple dibujo que acompaña a nuestra marca sino que es un rostro que todos verán y que debe cumplir con los objetivos de comunicar correctamente lo que queremos que comunique. Imaginemos por un momento que una persona quiere comunicar seriedad, seria un error que esa persona fuera vestida con nariz de payaso, pantalones rojos y chaqueta amarilla. Con la representación corporativa ocurre lo mismo, debemos conocer la marca y conocer el lenguaje del diseño para trasladar todos esos conceptos al mundo gráfico.

El artículo Los mensajes ocultos en los logotipos corporativos ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Cinco marcas que cambiaron su logotipo para crear conciencia

$
0
0

lacoste extinción
En estos últimos años, renovar el logotipo se está haciendo de manera común. Instituciones futbolísticas como Atlético de Madrid o Juventus o marcas de países como Argentina o Tokio, son prueba de ello. Pero una cosa es renovar o modificar en cierta medida y otra muy distinta cambiarlo. En cualquier empresa de marketing o diseño, ‘No toques el logo’ es casi que un requisito principal. Pero a veces, por crear conciencia no estaría mal del todo saltárselo. Cinco marcas lo han hecho.

Estas cinco marcas han creado unas imágenes personalizadas para concienciarnos a todos. Todo esto significa que cuando una marca conocida, temporalmente, cambia su logotipo, las personas lo notan. En los últimos años, varios nombres familiares han hecho exactamente eso para crear conciencia sobre una causa en particular.

Los productos (RED)

producto RED
Fundada en 2006 por el líder de U2 Bono y Bobby Shriver de ONE Campaign, PRODUCT (RED) busca involucrar a reconocidas marcas del sector privado para ayudar a combatir el VIH / SIDA en ocho países africanos diferentes.

En estos últimos años ha demostrado ser tremendamente poderosa esta imagen, culminando su reto más grande con Apple. Y no es por menospreciar a marcas de la talla de: Nike, Coca-Cola, American Express… Pero si nos atenemos al movimiento que generan los de Cupertino, introducir una variante en la compañía de la manzana es casi imposible. Es por ello el valor de hacerlo a través de su bien más preciado, un iphone.

El producto RED es toda una hazaña que ha convertido en rojo todo lo que ha tocado. Y todo, por una buena causa.

Google Doodles

doodle google
Google ha estado jugando con su logotipo desde los primeros días. Allá por 1998, los fundadores Larry Page y Sergey Brin agregaron un dibujo en forma de palo a la segunda ‘o’ de ‘Google’ para indicar que habían salido de la oficina en el Burning Man Festival. Fue el primer Google Doodle.

Desde entonces, hemos entrado a la plataforma de google para buscar algo y nos ha sorprendido con un nuevo diseño. Una modificación clara en colores y formas, que a veces, -múltiples veces- podían interactuar con el usuario. Encontrándose en algunas de ellas juegos arcade que entretenía olvidando lo que buscábamos.

Google Doodles a menudo marca días festivos y aniversarios, así como las vidas de artistas famosos, pioneros y científicos. Y el equipo invita sugerencias del público.

Lacoste

lacoste extinción
A priori, parece que Lacoste tiene poco que cambiar. El color blanco y un cocodrilo verde es suficiente en su ropa. Y no, no ha cambiado al color (RED) para ayudar a combatir el sida. Más bien es el animal.

Y es que Lacoste, en su pelea contra la matanza indiscriminada a ciertas especies en peligro de extinción, decide hacer una edición limitada. Esta edición consta de diez animales distintos que se encuentran en riesgo de extinguirse y se encuentra por tiempo limitado. Tras ochenta y cinco años de existencia, Lacoste, cambia momentáneamente su icono estrella. Todo un detalle.

CokexAdobexYou

cocacola x adobe
Un gesto por el deporte es el que ha mandado Coca Cola junto a la marca de Adobe. Bueno, también junto a cada uno de vosotros, los diseñadores. Para celebrar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Coca-Cola trabajó con Adobe para organizar un concurso global, CokexAdobexYou , invitando a la gente a usar Creative Cloud para volver a mezclar los activos de la marca icónica de Coke en obras de arte que celebran el deporte, el movimiento y la fuerza.

Como último McDonalds

Aunque ya hablamos de esta en un post anterior, contamos como el último y más reciente movimiento de las marcas. En un intento por conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2018 y “el honor de los logros extraordinarios de las mujeres de todo el mundo”, McDonalds lanzó su emblemático logo Golden Arches en su cabeza para hacer una ‘W’ para ‘mujeres’.

Si bien obtuvo una gran cantidad de publicidad global, el truco fue contraproducente en algunos círculos en términos de concienciar sobre los problemas reales. Muchos llamaron la atención sobre los problemas de salarios dignos y contratos de cero horas, y el esfuerzo fue tildado con desdén de “McFeminism” por el grupo británico de izquierda Momentum, que demuestra, una vez más, que los valores y el mensaje de una marca se extienden mucho más allá de su logotipo

El artículo Cinco marcas que cambiaron su logotipo para crear conciencia ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

5 iconos que reconocerás de que trata esa app antes de abrirla

$
0
0

iconos mail
Si YouTube impartía la disciplina del triángulo acostado en el mundo icónico de internet. Hotmail lo haría con un sobre para su mensajería. Estas entre otras aplicaciones son ejemplos de la tendencia a crear un mismo icono, con temática distinta. Es fácil saber porque esto sucede. Y es que todos hemos asociado una imagen a un tipo de negocio, es más fácil. Por eso reconocerás estos 5 iconos al verlos de inmediato.

5 iconos entre seguro, muchos otros. Vamos a exponer los más llamativos e identificables a simple vista. Además de ser herramientas en el uso diario de cualquiera de nosotros. Como YouTube, siendo la plataforma más vista del mundo.

Lápices o pinceles

iconos design
Una imagen de una persona de fondo que está siendo pintada, un bolígrafo o un conjunto de estos pueden incurrir también en la imagen. Pero lo principal, es que se vea clara como un lápiz está presente en la imagen. Sin embargo, es uno de los 5 iconos más difusos, pero que siempre está presente de alguna manera. No hay que ser un lince para darse cuenta y asociar un pincel con una herramienta creativa. Aunque cada vez más existe, por lo digital, una menor aceptación del arte convencional, no deja de estar presente en nosotros. ¿En un futuro veremos tabletas gráficas como iconos?

El icono por excelencia de photoshop parece alejarse ya de todo ello. ¿Recuerdas cuando Photoshop fue representado por una pluma emplumada? Desde entonces, Adobe ha pasado a representar su suite de software como una “tabla periódica” interconectada de herramientas creativas, sin un lápiz o pincel a la vista. Tal vez es hora de que más diseñadores de iconos de aplicaciones dejen de tomar las cosas de manera muy literal.

Llaves de seguridad y cerraduras

iconos seguridad
¿Qué imágenes te vienen a la mente cuando piensas en aplicaciones de seguridad? Lo más probable es que, ya sea un escáner de virus, un administrador de contraseñas o una herramienta de cifrado, haya un candado, una clave o una caja fuerte de alguna descripción.

Al igual que con los ejemplos anteriores, hay una buena razón para esta asociación. Se trata de hacer que la gente se sienta segura, una taquigrafía visual que implica que los ciberdelincuentes, los piratas informáticos, los virus y otros productos innombrables no pueden llegar hasta ti, porque estás encerrado.

El famoso Tick para listas

iconos tick
Quizás no sea sorprendente que casi todas las aplicaciones que guardan cierta semejanza con una lista de tareas pendientes tengan un tilde en su icono: se trata de logros y la satisfacción de marcar la casilla que indica que se ha completado una tarea.

El tick se ha convertido en sinónimo de la categoría Productividad en la App Store, y es utilizado por muchas herramientas líderes, como Clear, Things, Todo y OmniFocus. Es difícil deshacerse de una asociación tan fuerte, y además de algunas variaciones cruciales en la forma, el color y el diseño, muchas de las aplicaciones anteriores se ven notablemente similares cuando se visualizan una junto a la otra.

Los triángulos para los reproductores

iconos play
Play. Este es un diseño de icono simbólico, en comparación con el enfoque icónico de la envolvente. Es un símbolo que la industria del entretenimiento ha aceptado todo el mundo, pero de forma universal, como una abreviatura visual para la música y las aplicaciones de reproducción de medios basadas en películas.

Si bien los diseños más icónicos, como las claqueta y las notas musicales son una característica habitual también, las flechas triangulares están en todas partes, ya sea de grandes organizaciones como YouTube o iPlayer de la BBC, o de una amplia selección de aplicaciones de reproducción de medios más pequeñas y dedicadas.

Y como no, los sobres para el correo

iconos mail
Esta es una de las abreviaturas visuales más establecidas en el juego de iconos de aplicaciones, ya que el correo electrónico fue una de las primeras aplicaciones que se desarrolló después del nacimiento de Internet.

Aunque el correo electrónico no tiene similitudes prácticas con su contraparte postal, además del hecho de que la información se transfiere de un remitente a un destinatario, la asociación familiar entre un sobre en papel y un correo electrónico parece haber llegado para quedarse.

Spark, por ejemplo, eligió un avión de papel, dándole un aspecto sobresaliente y haciendo que la taquigrafía visual de la transmisión de papel de un lugar a otro sea un poco más lúdica y divertida. Pero no deja de ser el mismo tipo de mensaje.

La entrada 5 iconos que reconocerás de que trata esa app antes de abrirla se publicó primero en Creativos Online.


Tipografías gratuitas muy originales perfectas para proyectos creativos

$
0
0

Tipografias para descargar

En este artículo hemos recopliado 15 fuentes gratuitas con mucha personalidad que perfectas para tus proyectos más creativos. Aquí encontrarás desde familias sans serif, pasando por tipografías script hasta algunas creadas a base de procesos experimientales.

La mayoría de estas tipografías se encuentran en Behance gracias a diseñadores muy solidarios que han permitido la descarga gratuita. Para obtenerlas solo haz click en el nombre de la fuente y descargalo de la página que se abrirá.

Elixia Font

Una fuente light y condensada de carácter geométrico muy atractiva por la diseñadora Kimmy Lee.

Elixia Font

Yolan Font

Esta es una fuente script por FadeLine con características femeninas ideal para proyectos de bodas y fiestas.

Yolan Font

Houston Font

Tipografía condensada con mucha personalidad realizada por Craft Supply Co.

Houston Font

Evolve Sans

Evolve Sans

Banana Yeti Font

Una tipografía script muy funcional para proyectos de Branding y packaging. En esta ocasión se ofrece una variable de la fuente creada por Cosimo Lorenzo Penzini.

Banana Yeti Font

Yikes Font

Esta atractiva fuente creada por Maciek Martyniuk tiene carácteristicas amigables, redondas y geométricas y nos recuerda al juego “Conecta los Puntos”.

Yikes Font

Porto Font

Una tipografía de caja alta nacida a raíz del diseño de un logo realizado por el estudio Uppertype Foundry.

Porto font

Duma Font

Duma font es una fuente de estilo geométrico creada por Ish Adames.

Duma Font

Totem Font

Esta es una tipografía experimental de caja alta diseñada por Benito Ruiz. Viene en su variación regular y en la variación detallada.

Totem Font

Octopus

Una familia tipográfica muy extensa con pesos desde ultra light hasta bold. Es altamente recomentable para proyectos de tipo digital por sus caracterásticas.

Dual Font

Dual es una familia tipográfica Sans Serif muy amlia con más de 250 tipos estilisticos alternativos.

Tipos alternados

Dual Font

Pitter Font

Tipografía manuscrita diseñada por Leandro Triana Trujillo.

 

Pitter Font

Anke Sans

Una tipografía grotesca con pesos muy regulados, ideal para trabajos de tipo digital y diseñada por Noe Araujo.

Anke Font

Quasith

Otra tipografía experimental contruída con líneas a traveés del espacio negativo.

Quasith Typeface

Vetka Font

Una tipografía experimental muy llamativa condensada, de trazos finos y formas curvas. Diseñada por Ruslan Khasanov.

Vetka Font

Billy Typeface

Billy es una tipografía manuscrita creada por Claire Joines con estilo informal y lúdico.

 

Billy Typeface

 

 

La entrada Tipografías gratuitas muy originales perfectas para proyectos creativos se publicó primero en Creativos Online.

20 hábitos que te convertirán en un diseñador exitoso

$
0
0

Existen muchas razones por las cuales los diseñadores o cualquier persona es exitosa en su trabajo. Estas razones generalemente están relacionadas con su desempeño y una serie de hábitos que tales personas han adquirido a lo largo de sus vidas que los ayudan a medir su performance y planificar como mejorarla.

Si bien no existe una receta para el éxito, hay varias cosas que podemos hacer para mejorar nuestra performance a continuación te contamos algunas de ellas para que las adoptes en tu rutina.

Sé apasionado

Lo más importante en la carrera del diseñador es la pasión. Esta es una industria muy sacrificada que requiere interés y compromiso constante. Un diseñador dificilmente podrá crecer y convertirse en el mejor si está desmotivado y no encuentra a su actividad atractiva.

Critíca tu propio trabajo

Es esencial para los diseñadores tener la capacidad de auto evaluación y crítica constante. No basta con estar feliz con el proyecto, es necesario ser exigente y siempre pensar que podrías haberlo hecho mejor. A la larga esta exigencia se convertira en excelencia.

Pide que critiquen tu trabajo

Dos par de ojos son mejor que uno, por eso siempre busca opiniones de otras personas. Trata de ser selectivo y no caer en un juego de gustos, para ello busca la crítica de personas que admires y ten objetividad para analizar porque esta persona piensa así.

No permitas que te pongan bajo tiempos de entraga irrealistas

Pregunta cual es la fecha de entrega real de un proyecto. No permitas que otras personas determinen tu lista de prioridades al mentir sobre las fechas de entrega reales. Exígele a tus clientes un cronograma del proyecto que te ayude a entender por que ha elegido esta fecha. Sin embargo, ten presente los deadline de cada proyecto. Estos son esenciales para tener productividad, ya que nos ayudan a trabajar eficientemente en un proyecto enfocando toda nuestra atención para luego seguir con otro.

Busca inspiración en todo

El mundo es inspirador y un creador absorbe el mundo y lo reinterpreta. Esto es lo que hace un diseñador existoso. Sabe como tomar recortes de elementos y recomponerlos en algo que se convierta en algo funcional y/o atractivo de forma creativa.

Aprende a tomar distancia para volver con más impulso

Es incorrcto pensar que necesitamos dedicarle el 100% de nuestro tiempo a el trabajo para poder ser exitosos. Ante la saturación es necesario saber cuando tomar un momento, alejarse y despejarse. En estos casos es ideal realizar actividad física, caminar o tomar clases de baile por ejemplo.

Descubre que es lo que haces mejor

En otras palabras busca cual es tu nicho y desarrollate allí con mucha potencia. Una vez que hayas logrado penetrar en un mercado y establecerte en una actividad específica podrás adquirir nuevos desafíos. Pero ante todo ten en cuenta no es la cantidad sino la calidad.

Escucha y observa

Tienes que desarrollar capacidades de escucha. Estas son esenciales para aprender como piensa el cliente pero sobre todo te ayuda a empatizar con el usuario de su producto y a entender por que es necesario que el producto tenga tales o cuales características.

Practica, practica y practica

Esta es una de las capacidades más importantes del diseñador. La unica forma en la que nos vamos a convertir realmente buenos en algo es a través de una practica constante que nos lleve a aprender cuales son las formas más eficientes de hacer una actividad.

Mejora tu capacidad de priorización

Entiende quien o qué necesita tu atención absoluta o más próxima. Solo a través de la priorización es que lograrás cumplir con tiempos de entrega estrictos de la forma más eficiente y así poder brindar un servicio más personalizado.

Manténte al día con las tendencias

El diseño es una industria determinada por las tendecias y por ello es que debemos siempre estar al tanto de las tendencias que influyen a los diferentes mercados para los que trabajamos. Esto determinará la popularidad y aceptación que tendrá nuestro producto en el público general.

Ve mucho más allá de lo que debes hacer

Esto es muy simple si te piden 100% tu das 200%. De esta forma le mostrarás al cliente tu compromiso con el proyecto y tendrás más posiblidades de que eliga volver a trabajar contigo. Por otro lado, también ayudará a que seas admirado por la excelencia con la que desarrollas tu actividad.

Aprende a trabajar bajo presión

Esta es una industria orientada a el cumplimiento de metas. Por este motivo, la mayoría de los proyectos requerirán un rol activo por parte del diseñador. Es necesario que se cumplan las entregas en las fechas establecidas ya que nuestro trabajo es un eslabón que afectará toda la cadena de producción pudiendo perjudicar al cliente.

Desarrolla capacidades de multitasking

Si crees que podrás ser exitoso desarrollando un proyecto a la vez estas muy equivocado. Los diseñadores que trabajan en agencias importantes generalmente tienen de 5 a 10 proyectos de distinta importancia asignados solo a ellos. Si quieres entrar en las grandes ligas tendrás que tener la capacidad de manejar las necesidades de múltiples clientes, rápido.

Mantén un buen sistema de organización

Para poder trabajar indpendientemente y ser capaz de liderar varios proyectos a la vez es esencial ser un gran manager del diseño. Por eso es necesario tener en claro el planeamiento y cronograma de todos los proyectos para llevar a cabo las actividades en las fechas establecidas. Para ello se pueden usar herrmientas como TrelloWunderlist.

Haz networking

Es muy importante para el diseñador tener la capacidad de entablar relaciones con personas de diferentes actividades e industrias. Recuerda siempre llevar tu tarjeta personal a todos lados e interesarte por construír una lista de contactos que contenga empresarios, artistas, profesores y colegas.

Conoce tu industria

Nadie debería conocer tu industria mejor que tú. El conocimiento te dará ventajas competitivas frente a tus colegas. Por eso deberías intentar saber cuanto más puedas sobre todo aquello que este relacionado con tu actividad. Curso que puedas hacer, lo haces; exposición de arte a la que puedas ir, vas; libro que salga, lo lees; programa de diseño que aparezca, aprendes a usarlo.

Conviertete en un autoridad

Las personas buscan a alguien a quien seguir, así que conviertete en una. No hay nada más satisfactorio para un diseñador que saber que es una persona inspiradora para los demás.

Realiza seguimiento a tus clientes

No basta con solo realizar un proyecto sino que también se debe realizar un seguimiento posterior para evaluar los resultados que ha tenido el proyecto en la organización. Entonces, a partir de ello se podría proyectar mejoras futuras y determinar cuales fueron los errores cometidos para no volver a repetirlos.

Cuando estes arriba envia el ascensor para abajo

Pero sobre todo lo que hagas, una vez que hayas logrado ser un diseñador exitoso asegurate de ayudar tanto como te ayudaron a tí. Es justo permitir a otras personas tener las posibilidades que uno tiene y nunca olvidar que uno estuvo en ese lugar y necesitó una mano. Solo podremos seguir creciendo si tenemos gratitud y solidaridad.

La entrada 20 hábitos que te convertirán en un diseñador exitoso se publicó primero en Creativos Online.

La manipulación de fotografía y sus 10 artistas más inspiradores

$
0
0

Intervención fotográfica a través de la ilustración digital

La manipulación fotográfica se ha convertido, en los últimos años, en uno de los recursos más utilizados por los diseñadores. Esto es porque las marcas comienzan a necesitar diferenciarse de la competencia en un mercado tan saturado. Por este motivo buscan verse más atractivos a un público específico que se identifica con esa marca.

De esta forma es como muchos artistas y/o diseñadores han comenzado a intervenir fotografías a través de la manipulación digital, el dibujo, el bordado y el collage. A continuación te mostramos ejemplos de los artistas y diseñadores más relacionados con esta tendencia.

Anna Strumpf

Sus intervenciones están muy relacionado con los estilos gráficos Memphis y Pop Art. Utiliza marcadores y manipulación digital animada.

Portada para la revista ID de Anna Strumpf Campaña Keds de Anna Strumpf Portada para Vogue Italia de Anna Strumpf

Hattie Stewart

Su trabajo tiene mucha influencia de los dibujos animados, la cultura mexicana y los estilo Pop Art a través de mezclas Kitschy que le dan color y presonalidad a todas sus obras. Utiliza la manipulación digital.

Portada para revista Interview de Hattie Stewart Portada de revista Vogue de Hattie Stewart Portada para revista Wonderland de Hattie Stewart

Dr. Propolus

El artista Ilias Walchshofer, alias Dr. Propolusm crea intervenciones delicadas. Utiliza composicones  monocromáticas de líneas finas con detalles intrincados. Busca dar la sensación de que el personaje juega con el elemento representado.

Ilustración sobre fotografía de Dr Propulus Ilustración sobre fotografía de Dr Propulus

Paola Arena

Paola manipula las fotografías manualmente a través de marcadores. Sus composiciones estan llenas de color y cargadas de la esética Memphis. Por otro lado, tambíen utiliza motivos florales y texturas.

Campaña para Quattrocento de Paola Arena

Paola Arena sobre Huger Paola Arena sobre ID

Richie Velazquez

Un artista muy particular quien utiliza la manipulación digital para crear efectos muy interesantes en sus obras. La mayoría de sus trabajos interactúan con la imágen a través de derretimientos y efectos de líquido donde también aplica gradientes de colores RGB.

Intervención Richie Velazquez Intervención Richie Velazquez

Rebecca Chew

Rebecca Chew es una diseñadora que utiliza la tipografía y las imágenes planas para realizar intervenciones fotográficas muy atractivas.

Rebecca Chew para Esquire Rebecca Chew para Esquire

Kate Rabbit

Kate Edling, alias Kate Rabbit, es una artista quien propuso realizar un desafío de 100 días. El mismo consistía en realizar un collage intevenido a través del dibujo. Entonces, cada día publicó una nueva obra.

Collage N. 11 de Kate Edling Collage N. 76 de Kate Edling Collage N. 61 de Kate Edling

Vatsala Murthy

Vatsala es una diseñadora que en ocaciones realiza colaboraciones con otros artistas. En este caso se intervino la fotografía de una joven a traves de elementos geométricos.

Colaboración Vatsala Murthy

Mydeadpony 

Raphaël Vicenzi es famoso por sus obras fotográficas intervenidas a través de la tipografía, las imágenes solapadas y el collage. Su trabajo tiene una estética grunge muy marcada bastante atractiva.

Future Ghost houses de Mydeadpony Raise Hell por Mydeadpony Demons Slayer de Mydeadpony

Maurizio Anzeri

Maurizio Anzeri trabaja en conjunto con el fotógrafo Richard Burbridge para luego intervenir sus fotografías. Manipula las imágenes a través del bordado creando interacción entre ambos elementos.

Intervención fotográfica de Maurizio Anzeri Intervención fotográfica de Maurizio Anzer Intervención fotográfica de Maurizio Anzer

La entrada La manipulación de fotografía y sus 10 artistas más inspiradores se publicó primero en Creativos Online.

Radiografía de un collage para ver su lado más oculto

$
0
0

Radiografía de un collage

Radiografía de un collage para ver su lado oculto y poder comprender qué es lo que quiere comunicar mediante el lenguaje gráfico. Un collage al igual que cualquier proyecto gráfico encierro una serie de mensajes donde por medio de relación de conceptos queda oculto para ser descifrado por los receptores que lo vean.

Cuando hablamos de un collage crítico siempre lo hacemos en base a un problema que busca ser el objeto de ataque por medio de una gráfica, este problema debe quedar plasmado de tal manera que los receptores del mensaje consigan entenderlo, es por esto que la técnica collage aplicada a la ilustración de carácter más crítico debe tratarse como si  fuera un diseño planificado consiguiendo comunicar de forma eficaz. Todo es comunicación, todo es lenguaje, todo es emoción y experiencia (estas dos últimas de carácter más personal) pero de igual modo tienen una relación de conceptos previa.

Un collage al igual que cualquier obra gráfica tiene tras de si una serie de conceptos que se relacionan entre ellos para conseguir representar todo tipo de ideas. Podemos encontrar collages de carácter más personal donde estos conceptos comunicativos quedan tras el velo de los sentimientos y las emociones, de igual modo estos collages más artísticos (más arte menos planificación) cumplen con la misma idea pero basada en los sentimientos de la persona, es la persona la que en base a todo su “yo” interno crea esa comunicación donde la idea no es tanto comunicar un mensaje que debe ser descifrado por el receptor sino más bien plasmar sus ideas y sentimientos. 

Radiografía de un collage

En el otro extremo nos encontramos los que combinan ambos conceptos: planificación y sentimientos de tal manera que se consigue llegar a un lenguaje gráfico comunicativo y reciproco. Un ejemplo de todo esto es la publicidad.

En este vídeo podemos ver una pequeña muestra del proceso de creación de este collage. 

En la imagen inferior podemos ver los conceptos usados para la creación de este collage crítico. Vemos como mediante una serie de relaciones conceptuales conseguimos llegar a un resultado gráfico comunicativo. 

¿Qué queremos comunicar? ¿Existen fuentes de información? ¿de qué habla la gente?

Nos planteamos una serie de preguntas antes de comenzar a crear un collage crítico. Lo más normal es usar algo popular, jugar en un contexto que sea actual y este en boca de mucha gente. Por otro lado tenemos la parte llamativa del resultado gráfico, la imagen debe comunicar correctamente: llamativa, graciosa, grosera, fuerte…etc.

La formula del collage

Se quería representar el problema del uso de bombas H por Korea Norte (Kim Jong), después de leer varias noticias y hacer una lluvia de ideas para buscar conceptos y relaciones se llego a la conclusión que podemos ver en la imagen superior. Primero un juego de palabras: Kim Jong tiene todo el día la idea de la bomba H en la cabeza. Segundo buscar como representar la bomba (concepto) de forma gráfica llamativa y atractiva para el usuario.

Relación de conceptos

La forma de una bomba tiene cierta similitud con el brocoli, es por esto que se pudo usar para representar el concepto de bomba. Este vegetal también se relaciono con diferentes ideas: contraste entre vida y muerte, crecimiento (las ideas crecen el brocoli también).

Buscar ideas que representen conceptos

Como podemos ver detrás de un collage o cualquier obra gráfica hay mucha planificación para conseguir comunicar de forma correcta. El trabajo del artista/diseñador/creador debe ser el de un comunicador gráfico que puede hablar desde el corazón (parte más personal) o desde la pura razón (parte más comercial) todo ello en un contexto creativo.

La entrada Radiografía de un collage para ver su lado más oculto se publicó primero en Creativos Online.

20 recursos esenciales que todo diseñador debería conocer

$
0
0

Recursos para el diseñador

¿Alguna vez te preguntaste cuales son los mejores lugares donde ir a buscar recursos para tus proyectos?En este artículo te traemos un listado de 20 sitios esenciales para todo diseñador gráfico donde podrás descargar archivos PSD, vectores, acciones y mockups totalmente gratuitos.

Solo hace falta que clickees sobre el título indicado. Además, si te gustan puedes marcar la página para tenerla disponible para tus proximos proyectos.

Fribbble

Pantalla de FribbbleEste es el lugar ideal para ir a buscar mockups PSD, íconos y cualquier tipo de recurso necesario para tus diseños.

Colour Lovers

Pantalla de Colour LoversPuedes contar con este sitio en el momento de decidir sobre que paleta de color utilizar en tus proyectos.

CG Textures

Pantalla de CG TexturesUn sitio ideal para descargar imágenes de todo tipo. En este lugar podrás encontrar desde nuebes y suelos a objetos y texturas.

Subtle Patterns

Pantalla de Subtle Pattern

Cuando necesites obtener patrones y texturas de alta calidad el mejor lugar para ello es Sublte Patterns con mas de 400 archivos.

AdobeKnowHow

Pantalla de Adobe Know HowEste sitio recientemente lanzado por Adobe brinda tutoriales o cursos a diseñadores principiantes o estudiantes para varios programas de Adobe.

Webydo

Pantalla de WebydoEs un sitio que te permite diseñar y construir una página web sin código.

Gridzzly

Pantalla de GridzzlySi alguna vez necesitas crear retículas para tus proyectos para usar en digital o para imprimir Gridzzly es el mejor lugar.

WhatTheFont!

Si has visto una tipografía y no sabes cual es ahora puedes gracias a What The Font. Este es un sitio que te permite descifrar la identidad de una tipografía a través de una imagen tipo JPG o PNG.

Constructor de presentaciones de Behance

Constructor de presentaciones para BehanceTe ayuda a construir tus presentaciones de Behance con un solo click a través de acciones de Photoshop.

Kaku

ágina principal de KakuUn plugin para Photoshop que te permite traducir los textos de tu archivo a otros idiomas.

Free Images

Pantalla de Free ImagesEste banco de imagenes anteriormente conocido como sxc.hu provee 395.000 fotografías para descargar.

Typewolf

Pantalla de TypefontTypewolf muestra tipografías en uso en sitios web reales y su información además de brindar recomendaciones sobre fuentes parecidas.

Generador de icono para apps

Pantalla de Make App IconEsta herramiento cambia el tamaño y optimiza tus diseños de iconos a todos los formatos necesitados para iOS y Android.

 

Anti bandas

Descarga de Banding

Algunas veces puede suceder al trabajar en Photoshop que exprimentemos que se hacen bandas de diferencias de valor en los gradientes pre descargados. Este plugin permite eliminar este problema para tener un gradiente perfecto.

Layrs Control 2

Pantalla de Layrs Control 2

Layers Control es una extensión de Photoshop con 7 scripts que facilitan la gestión de capas.

Perfect Effects 3 

Perfect EffectsCon este programa diseñado especificamente para fotógrafos podrás editar imágenes de forma fácil e intuitiva. 

Blendme

BlendmeEsta extensión para Photoshop e Illustrator te permite encontrar miles de recursos sin que tengas que salir del programa.

Mock Up Zones

Mockup Zones

Este es el lugar perfecto para encontrar los mockups mas diversos. Desde Ipads, Iphones a tarjetas de negocios o uniformes.

UI Cloud

UI CloudUI Cloud es la base de datos de diseño de interface más grande del mundo con más de 46600 para descargar.

Filtros de Instagram

Filtros de Instagtram

Este es un un pack de 13 filtros que replican los filtros de Instagram.

La entrada 20 recursos esenciales que todo diseñador debería conocer se publicó primero en Creativos Online.

Viewing all 955 articles
Browse latest View live