Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

Los mejores lugares para encontrar plantillas de impresión en 3D

$
0
0

Pinshape y la impresion 3d

La impresión 3D es un campo relativamente nuevo en el que los proyectos de diseño en tres dimensiones se están traduciendo al mundo real con la ayuda de impresoras especiales.

Este campo del diseño del siglo XXI está consiguiendo ser más y más popular cada día y es que las impresoras 3D están cada vez más disponibles para los consumidores de masas, lo que ha llevado a la apertura de muchos sitios web de recursos dirigidos por la comunidad para las plantillas de impresión 3D.

mejores sitios web de recursos de plantillas de impresion en 3D

Esta colección contiene algunos de los mejores sitios web de recursos de plantillas de impresión en 3D que puedes utilizar para conocer a otros compañeros diseñadores, descargar modelos gratuitos y compartir tus proyectos creativos en línea.

Pinshape

Pinshape es un mercado en línea impulsado por la comunidad para plantillas de impresión 3D.

El sitio web sirve como un gran recurso para archivos STL gratis, pero también se utiliza como un mercado para la compra y venta de archivos de impresión en 3D. La comunidad de Pinshape está compuesta por más de 70,000 diseñadores y fabricantes que están agregando nuevos archivos STL al mercado cada día.

El sitio web cuenta con diferentes diseñadores y ayuda a los vendedores a desarrollar sus tiendas a través de una serie de guías.

Thingiverse

Thingiverse es conocido como el repositorio de contenido más grande para plantillas de impresión 3D.

El sitio web está construido por MakerBot, la compañía detrás de las populares impresoras Replicator 3D. El sitio tiene una gran comunidad de diseñadores 3D y especialistas en el campo que están contribuyendo nuevos archivos STL sobre una base diaria. Las plantillas de impresión en 3D van desde formas básicas hasta objetos complejos de varias piezas.

My Miny Factory

My Miny Factory es otro gran sitio en las listas que sirve como una base de recursos para la calidad de las plantillas de impresión en 3D.

Los archivos STL se dividen en 15 categorías que van desde la moda, el arte, manualidades y accesorios para el hogar, a los gadgets, electrónica, piezas de repuesto y objetos de bits.

My Miny Factory ofrece archivos de impresión 3D de calidad probada diseñados por profesionales. El sitio contiene un montón de plantillas, pero si no puede encontrar lo que necesita, siempre puede solicitar un objeto específico por los diseñadores.

NIG 3D Print Exchange

NIG 3D Print Exchange es una plataforma comunitaria dirigida por STEM. (STEM es abreviatura de “ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas“). En este sitio web, las personas comparten y distribuyen un tipo especial de plantillas de impresión 3D que son científicamente exactas y médicamente aplicables.

La biblioteca de archivos STL incluye prótesis, neurociencia, modelos de moléculas y más.

3D Warehouse

3D Warehouse es un sitio web de archivos de impresión en 3D que se centra en la arquitectura, los modelos a escala y el diseño del producto y todo lo creado con el software de SketchUp.

El sitio web tiene una gran comunidad y cuenta con diferentes diseñadores. También está dirigido a fabricantes que deseen compartir, lanzar y promover sus modelos 3D.

SketchFab

mejores sitios web de recursos de plantillas de impresion en 3D

SketchFab tiene una increíble biblioteca de excelentes plantillas de impresión en 3D. El sitio contiene principalmente diseños de personajes, esculturas y diferentes modelos en formato STL y OBJ.

OBJ es un formato de archivo que proporciona información de color como una adición al modelo 3D y se utiliza en la impresión avanzada. Otra cosa que hace que este sitio web único es el visor de modelos 3D universal que permite una vista completa de 360 ??grados del objeto directamente desde el sitio web antes de la descarga.

Grabcad

Grabcad es una base de recursos basada en la comunidad, para plantillas de impresión 3D que tiene como objetivo ayudar a los ingenieros mecánicos a construir grandes productos con mayor rapidez.

El sitio funciona como una herramienta de colaboración entre los diseñadores y les ayuda a construir modelos 3D juntos. La comunidad tiene más de un millón de ingenieros que están actualizando la biblioteca abierta diariamente con archivos de impresión en 3D gratis en STL y otros formatos.

 

El artículo Los mejores lugares para encontrar plantillas de impresión en 3D ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


¿Cómo diseñas? ¿A mano o a máquina?

$
0
0

como disenar

Métodos analógicos o métodos digitales, esta es una de las preguntas que también suelen llegar a la mente de los diseñadores gráficos.

A los diseñadores se les puede considerar que son fieles por naturaleza, les gusta ir contra la corriente o simplemente prefieren inclinarse a las modas que van a llegar. Sin importar lo que sea, lo cierto es que son personas a las que les gusta o les apasiona simplemente crear y además de esto, para ellos la imaginación es algo que no debería tener límites.

¿Eres un disenador nativo?

Para la generación de los diseñadores en la actualidad, a los que también podemos llamarles diseñadores nativos, la respuesta puede ser algo obvia. Por lo que puede ser que estos hayan crecido tanto personal, como profesionalmente, entre los ordenadores, aparatos móviles y mundos de manera virtual en los que se pueden encontrar todo tipo de redes y cualquier variedad de soportes.

Y para aquellos quieres se nos han adelantado, los que han sido capaces de formar y desarrollarse en el universo analógico y hecho a mano, la invasión del pixel ha pasado de haberse convertido en una maldición a ser una herramienta indispensable. Hoy en día hasta existen kits básicos para poder elegir paletas de colores sin la necesidad de haber visto una gama de Pantone en nuestra vida y que además como puede ocurrir en otros sectores, parece que a cualquier persona se la puede llamar diseñador o se puede considerar todo un experto en el tema, por el simple hecho de saber usar correctamente un software, quizás puede ser conveniente hacernos la pregunta de cómo diseñamos o como nos gusta diseñar, porque a pesar de todo las respuestas no pueden ser simplemente tan obvias, sino todo lo contrario.

Para muchos, el diseño representa un sustituto de lo que es hacer las cosas a mano, tal vez un complemento y es que lo digital es sinónimo de lo que es actual y lo analógico de lo antiguo.

Podemos suponer que existen respuestas u opiniones para todas las variedades de gustos, incluso para otros, sin duda podría ser que el ordenador sea un complemento para el trabajo, por lo que se puede minimizar los errores, evitando así lo que se conoce como factor sorpresa. Sin embargo de un tiempo para aquí, parece que nos encontramos en una proliferación de lo que es más de lo mismo, a lo que puede ser un deja-vu a lo perpetuo.

realizar diseno correcto

Logos que son similares a otros logos, anuncios con imágenes muy similares de archivo, con cambios en el copy, Webs, banners, folders, entre muchos otros más, en los que muy poco puede llegar a cambiar el nombre de la marca de la empresa. De esta manera podemos continuar con lo que en apariencia pude ser un claramente una deshonra para lo que se conoce como el diseño digital.

La pregunta que tal vez se nos viene a la mente es ¿Qué ha sucedido con los diseños que son realizados en papel? Como ejemplo podemos tomar, que los cambios que solicitó el cliente de último minuto no se pudieron resolver solamente con un clic, sino con el hecho de tener que volver a realizar el trabajo desde el inicio. Esto se puede convertir en una continuación de sucesos originales, eso sí, teniendo en cuenta que carecen del valor añadido de lo original, que implican más tiempo y se tornan tediosos.

Podemos asegurar que a los diseñadores les gusta y les apasiona crear utilizando cualquier cosa que se encuentre a su alcance, desde lo que antes era un lápiz hasta lo que actualmente conocemos como el ordenador, sin mencionar todo lo que para ellos les pueda servir para materializar cualquier idea. Por esta razón, iniciativas como lo son Mr.wonderful son llamativas o tal vez como lo son los trabajos del diseñador Julien Vallée, que no pasan desapercibidos a la vista de los diseñadores.

El artículo ¿Cómo diseñas? ¿A mano o a máquina? ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Diseño para el mercado y vender con valor

$
0
0

Es importante saber vender lo que se produceLa gran mayoría de los diseñadores ya saben que es importante saber vender lo que se produce, pero aún una gran mayoría vive vendiendo el servicio (de material intelectual, por encima de todo), categorizando como piezas gráficas, simplemente.

Esto no está exactamente mal, en absoluto, teniendo en cuenta que el producto final son piezas gráficas. Sin embargo, la idea de conceptualización aún no ha sido una realidad para una gama de entusiastas del área y eso, por desgracia, contribuye a que la clase no avance más.

Cobra segun tu trabajoUn buen ejemplo de cómo no entendemos claramente el valor que el diseño tiene para el mercado, es cuando vemos discusiones con críticas incisivas a las tablas del tipo de la ABRADI, por ejemplo y es que tal vez no sea realmente una realidad del mercado actual los valores que la tabla trae, pero solo no lo es porque no hay una imposición de mercado para que lo sea.

Y sí, tienes agencias y diseñadores por ahí haciendo portadas para fanpages a 30 euros (la cuestión es que podría ser tú y yo también los que podríamos estar ganando ese dinero). La diferencia en esta cuestión es que el cliente sabe que vale la pena invertir ese valor en ese servicio, sobre todo por una serie de cuestiones no solo de diseño, sino también de mercado y eso implica entender y percibir el mercado, para así vender hacia y dentro de este, interactuando directamente con tus posibilidades.

¿Cuál es la parte del problema? Muchas personas (diseñadores, entre ellos), siguen viendo al diseñador como simplemente una función dentro de una agencia, como aquella persona subordinada a la Creación y que sigue exactamente las orientaciones del sector, junto a la Redacción y / o Dirección de Arte.

Pero debes de saber que hay una necesidad urgente de entender el diseño como un elemento universal de alcance en la vida.

En otras palabras, es importante pensar que el Diseño existe desde siempre y siempre fue el bastidor más importante en la historia humana, tanto por ser función antes de forma, como por asumir un papel fundamental en la carrera y por ofrecer lo que la humanidad necesita. En un enfoque más claro, ayudar directamente a la acción de hacer necesario un deseo y así, un gancho de consumo.

En realidad he invertido en los gastos que envuelven mi producción personal, como la de adquirir un banco de imágenes Premium, con imágenes adecuadas para cada trabajo desarrollado (como la Banda de imágenes de Adobe, Fotolia, etc.), ya que todo esto representa materiales de calidad, que me proporcionan una buena experiencia de trabajo, pero ¿es realmente interesante cobrar por hora?

La respuesta es sí. Tu trabajo tiene un valor y si realmente quieres que te respeten por la calidad de este, deberás de cobrar por hora, si no te aconsejo que vayas a realizar portadas de fanpages, como antes hemos mencionado.

El artículo Diseño para el mercado y vender con valor ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Algunos estudios de animación que sin duda vale la pena conocer

$
0
0

estudio de animacionNo resulta nada nuevo que hoy en día Motion Design sea una demanda bastante grande por el personal que ya se encuentran trabajando en publicidad, diseño gráfico y artes, al igual que por estudiantes dentro de las mismas áreas.

Sin embargo, ¿qué podrías usar como referencia durante ese momento de inspiración? Debido a esta frecuente pregunta, en este post hablaremos sobre cinco estudios de animación.

Conoce 5 increíbles estudios de animación

Estudio de disenoA continuación, te hablaremos acerca de cinco estudios de animación que indudablemente debes conocer

Giant Ant

Este 2017, Giant Ant cumplió una década de experiencia ofreciendo un amplio abanico de increíbles  proyectos dentro del área de “Motion design”.

Si algo hay que destacar sobre el trabajo de este estudio, es la variedad que tiene cada proyecto que llevan a cabo, ya que logran combinar la identidad de cada cliente con el toque característico del profesional que realiza el proyecto de una forma asombrosa.
Igualmente, el modo en que suelen comunicarse a través de sus redes sociales, hace pensar que hay un sentimiento bastante familiar en el interior de este estudio, como si estuvieran entre amigos los cuales siempre se apoyan entre sí.

Algunos de los clientes de Giant Art son: la plataforma Slack, TNT, Costa del Mar, Asana, Google, Mailchimp, Men’s Health, etc…

Buck

Con una sede en Nueva York, Los Ángeles y otra en Sídney, este estudio consiste en un grupo de artistas, diseñadores y contadores de historias. Buck, igualmente se destaca por la variedad de sus proyectos, no obstante, lo que más atrae de él suelen ser no solo sus composiciones, sino también su calendario de animación.

De la misma manera que su trabajo, su cartera de clientes resulta increíble, ya que entre ellos se encuentran Nike, Google, Instagram, Facebook e IBM.

Cub Studio

Estudio de disenoEs un estudio que nació de la unión de dos importantes figuras del diseño, Bem Skinner y Fraser Davidson.

Davidson llevaba más de 10 años de experiencia dentro de la industria de animación y logró ganar múltiples galardones debido a sus animaciones. Además, trabajó junto a varias de las marcas más importantes a nivel global.
Skinner por su parte, igualmente con más de una década de experiencia, se centró más en SEO, UX, marketing online y Performance, dentro de campos vinculados al diseño.

Los que conocen a Davidson notan que existe una gran influencia de él en cada uno de los proyectos realizado por Cub, no solo por su estética sino también en el estilo de las animaciones. No obstante, todo el equipo posee autonomía al realizar sus trabajos, siendo esto uno de los motivos que hacen que el Cub Studio sea tan grande.

Entre los clientes que ha tenido este estudio, se encuentran empresas del sector deportivo, tales como NFL, Fox Sports, ESPN, Strava, además de clientes fuera de este sector como lo son Dropbox, Prizeo, Facebook, Expedia, etc…

 

El artículo Algunos estudios de animación que sin duda vale la pena conocer ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Consejos para mejorar tu rendimiento como diseñador

$
0
0

Consejos para mejorar tu rendimientoComo diseñador, seguramente ya has pasado por ese momento donde te encuentras totalmente concentrado en crear algún proyecto y terminas “saltándote” una comida o tal vez la reemplazaste con algún bocadillo o un café, porque es más rápido y no pierdes tiempo al trabajar. Sea como sea, a medida que pasa el tiempo, el saltarse las comidas o sustituirlas por cosas poco saludables terminan afectando y comprometiendo tu rendimiento en vez de ayudarte.

Pensando en ello, te daremos algunos consejos que no sólo te ayudarán a mejorar tu rendimiento al llevar a cabo tu trabajo como diseñador, sino también para tu día a día.

Estos son los consejos que necesitas para mejorar tu rendimiento

comer para rendir masComer para una mayor concentración

Saltarse alguna de las comidas puede tener consecuencias, como por ejemplo, afectar tu rendimiento cerebral debido al déficit de glucosa, lo cual genera una gran fatiga mental.

Por eso y de acuerdo con un nutricionista, lo más recomendable es realizar cinco comidas diarias, cada tres horas y sin saltarse ninguna de ellas. Teniendo la posibilidad de escoger entre frutas, verduras y cereales integrales, dado que estas son las mejores fuentes de glucosa.

Dosis aconsejada de cafeína

Una taza con 180ml de café podría contar con 20-150mg de cafeína, de acuerdo a su modo de elaboración. Igualmente, las bebidas refrescantes ofrecidas por distintas marcas, por 360 ml suelen tener entre 23-71mg de cafeína.

La dosis de cafeína aconsejada para personas adultas que se encuentre saludables, es entre 400-450mg diarios. De modo que lo más aconsejable, son entre 3-4 tazas de café.

Vitaminas para la salud de los ojos

refrescos alta dosis de cafeinaPrácticamente, cualquier cosa que compone el trabajo de un diseñador requiere de su visión.

Sin embargo, al envejecer, para el cuerpo se hace más complicado regenerar las células, lo cual podría comprometer significativamente la salud de los ojos, además de afectar la calidad de la visión.
No obstante, al llevar una alimentación saludable, es posible retrasar dicha pérdida de calidad y reducir los factores de riesgo dando lugar al desarrollo al síndrome del ojo seco, la catarata y la degeneración macular relacionada con la edad también llamada DMRE.

La solución consiste en consumir minerales, vitaminas antioxidantes, omega-3 y cinc, por lo que en este sentido, un buen complejo vitamínico sería de gran ayuda.

Alimentos para optimizar la salud de las articulaciones

Es preciso fortalecer el cuerpo para lograr corregir la postura, ya que las hernias de disco y la artrosis producen un gran dolor que no desaparece con una “pomada”. En ese sentido, los diseñadores resultan ser un grupo de riesgo, dado que constantemente realizan movimientos incorrectos.

Por esta razón, es bueno prestarle la atención adecuada al cuerpo, cuidándolo y ayudándolo al consumir ciertos alimentos que son excelentes para optimizar la salud tanto de los músculos como de las articulaciones.

 

El artículo Consejos para mejorar tu rendimiento como diseñador ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

¿Trabajar gratis? Razones por las que sí hacerlo

$
0
0

Los clientes desean seguridadSeguramente alguna vez hayas escuchado acerca de propuestas sobre “trabajar gratis”, así que ¿qué tal si cambias el juego y comienzas a ver varios de estos pedidos como si realmente fuesen buenas oportunidades de trabajo?

En este post queremos mostrarte varias ideas que podrían serte de mucha ayuda, donde analizaremos bien cada caso de trabajo gratis para que te contraten muchas más veces.

Si el trabajo a realizar te pide que inviertas dinero

la calidad diseñando es importanteDesconfía si el trabajo cuenta con inversión para impresión y no para elaboración, sin embargo, aprovecha si sirve para dar a conocer tu trabajo.

Piensa en una bonita papelería o en la fachada de una tienda perfectamente hecha, debe ser algo tangible que sea posible fotografiar, al mismo tiempo que les sacas provecho para dar a conocer tu trabajo, pudiendo ser una buena inversión.

Si el trabajo te brinda libertad para crear y experimentar

En este caso, si percibes que hay oportunidad de experimentar con pinturas; collages; montajes; producción fotográfica; tipografías alternativas; etc., tal vez podría ser un ejercicio profesional bastante interesante donde puedas explorar distintas técnicas y no “oxidarte” por hacer siempre la misma clase de creaciones.

Si por contrapartida tienes la oportunidad de obtener diferentes experiencias

Existen ciertas áreas que ya has estudiado, sin embargo, siempre es bueno ponerlas en práctica al realizar el proyecto de algún cliente, para realmente ganar experiencia.

Varios ejemplos podrían ser en áreas como diseño de servicios, diseño de señalización para grandes compañías, diseño de interfaces, entre otros.

En este caso, sería recomendable dejar claro que deseas llevar a cabo un proyecto de mejora en asociación con dicha compañía y acompañar los resultados. Si percibes que ese trabajo ofrece algún tipo de retorno positivo, podría ser una excelente opción para ganar más experiencia en tu vida profesional, la cual te permitirá “solidificar” los conocimientos que posees.

Si tu trabajo servirá para apoyar alguna causa en la cual creas

Basta con pensar en la realización personal que sentirás al poder ver que tu trabajo ha sido de ayuda para alcanzar las metas de alguna causa en la que crees. Sin duda alguna, esta es una experiencia que no tiene ningún precio.

Como podrás haberte dado cuenta, trabajar gratis tiene un lado positivo el cual puede ser de gran ayuda para tu formación profesional, además de que podría permitir que incrementes tu visibilidad en el mercado y las oportunidades que se te presentan y es que realizando un trabajo gratis ya eres ganador.

El artículo ¿Trabajar gratis? Razones por las que sí hacerlo ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Consejos especiales para comenzar una etapa de diseño

$
0
0

La importancia de las imagenesSi formas parte de ese grupo de personas que quiere comenzar una etapa de diseño, este artículo será realmente perfecto y es que es necesario contar con una persona que tenga conocimiento de lo que es la identidad visual, que sepa editar un vídeo, realizar sitios, aplicaciones y señalizaciones.

La verdad es que el encargado requiere de un empleado que sea capaz de hacer todo lo que una persona realmente formada sepa hacer o que alguna persona que ya no sea más un ayudante cumpla con esto.

Apuntar tus ideas en diario creativoEl salario siempre será un gran desafío para el ayudante cuando realmente quiere formar parte de esta carrera. Por supuesto, esto también suele variar dependiendo del trabajo que escoja o sea contratado la persona, aun así, siempre hay que recordar que en cada uno de estos momentos se pueden aprender muchas cosas nuevas.

Puede suceder que en muchas ocasiones tengas que enviar un portafolio, ya que en la mayoría de los casos, el portafolio del estudiante resulta ser el conjunto de muchos tutoriales sacados de la web Photoshop, dibujos en sketchbook y la clásica restauración de fotografía antigua de la familia.

Una recomendación sería que podamos encontrar alguna otra alternativa que sea capaz de mostrar un punto de vista de algo que sea de nuestro gusto, como por ejemplo si te gusta a música, intenta buscar algo que muestre tu gusto referente a este tema y es que muchas de las aspiraciones que tienen los estudiantes cuando se gradúan en la universidad, es que desean trabajar para las grandes organizaciones como lo son Google o Facebook, que por su puesto esto puede ser bueno o malo.

Si ya has encontrado la etapa de diseño que tanto deseabas, tienes que hacer lo máximo para que ese momento en especial se convierta en una excelente experiencia.

En este momento siempre hay que preguntar cualquier duda interesante y/o curiosidad, siendo esta una de las etapas de la vida en la que las personas empiezan a descubrir poco a poco el funcionamiento del área de trabajo.

Y solo el poder hacer preguntas sobre cualquier situación o referente a alguna solución para cualquier cosa, es de mucha ayuda para poder entender si eso es lo que realmente queremos, cuales otras alternativas podemos buscar después en otro momento y lo más importante de todo, es que nos pongamos reflexionar si de verdad nos vemos haciendo este tipo de trabajo durante mucho tiempo en el futuro.

En conclusión podemos decir que es necesario tener conocimientos software y habilidades, pero tampoco es de mucha necesidad tener todo el conocimiento, con solo algo básico puede bastar para comenzar esta etapa de diseño en el campo laboral y sin importar que comencemos en una empresa grande o pequeña, ya que siempre vamos a adquirir experiencia.

El artículo Consejos especiales para comenzar una etapa de diseño ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Cosas que debería aprender un diseñador gráfico en la facultad

$
0
0

diseñador en clasesAl llegar a la universidad, resulta importante aprender a comprender los problemas que se encuentran fuera de la zona de confort de cada diseñador y es que lamentablemente, la universidad jamás enseña a hacerle frente a los consumidores, gestores, desarrolladores y cualquier otra posición que orbite alrededor del mundo de los diseñadores, las cuales se mantienen en constante diálogo con los mismos.

Igualmente, comprender a las personas y las motivaciones que cada uno de ellos tiene y también, a no tomar las cosas tan en serio y de forma decisiva, sino más bien a insistir un poco más e intentar ver todo desde la perspectiva de los demás, pueden ser importantes habilidades que un diseñador debería aprender en la universidad, pero hay mucho más.

Aprender a aprender

Disenador graficoPuede sonar un poco raro, sin embargo y en realidad, sería bueno que en la universidad los diseñadores pudieran aprender a aprender, de modo que puedan estar preparados para experimentar un mayor aprendizaje eterno sin llegar a conformarse nunca con su nivel de conocimiento actual, ya que siempre hay algo nuevo que aprender.

Aprender a rehacer

No existen proyectos completamente listos; es posible rehacerlo todo y perfeccionarlo.

Sin embargo, corresponde a cada diseñador reflexionar acerca de la relación Precio-Beneficio que se obtendrá del constante esfuerzo en torno al cierre de las actividades continuando con el siguiente proyecto y eso es algo que sin duda no enseñan en la universidad y que sería bueno aprender, ya que evidentemente sería de mucha utilidad aprender que se pueden mejorar los proyectos hasta cierto punto, logrando un mejor equilibrio de las cosas.

La culminación de un proyecto es esencial y su perfeccionamiento es el que se encargará de asegurar si el diseñador alcanzará el éxito o si fracasará.

Contar con un tutor

Recibir consejos y aprender de una persona con experiencia mientras te encuentras en la universidad, podría hacer que un diseñador evolucione mucho más rápido. No es preciso que el tutor cuente con la misma formación que el diseñador, únicamente debe saber algo que la persona quiera aprender.

Contar con un tutor suele ser una excelente alternativa al estar en la universidad, ya que permite adquirir sus conocimientos, lo cual será de ayuda para no tropezar con los mismos obstáculos y desafíos con los que el tutor ha tenido que tropezar, de modo que se puede ahorrar energía, tiempo y también dinero.

 

El artículo Cosas que debería aprender un diseñador gráfico en la facultad ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Desarrolla una buena mirada al diseño

$
0
0

desarrollar una buena mirada al diseñoPara desarrollar una buena mirada al diseño, debes ser crítico, analizar e identificar un buen diseño, ya que en esta área existe un sinfín de diseños visibles cada día.

Actualmente, las personas están siendo bombardeadas por múltiples clases de diseños que son presentados en distintas plataformas, en cualquier tipo de formato, color y medidas posibles, sin embargo, no todo resulta ser maravilloso. Es por eso que deseamos hablar en este artículo sobre algunas estrategias que permiten desarrollar una buena mirada al diseño.

Estrategias para desarrollar una buena mirada al diseño

estrategias que permiten desarrollar una buena mirada al disenoVarias estrategias que pueden ayudarte a desarrollar una buena mirada hacia el diseño son:

Busca inspiración y crítica

Elabora una carpeta en tu portátil y almacena cada cosa que te inspire durante una semana. Después, revisa la carpeta y pregúntate acerca de estos puntos:

  • ¿Porque qué te interesó ese diseño?
  • ¿De qué trata el diseño, de qué manera te afecta?
  • ¿Qué sientes con ese diseño?
  • ¿Cómo puedes mejorarlo?

Estas interrogantes resultan claves para analizar y pensar detrás del layout, que fue lo que llevó al diseñador a elaborar dicha imagen, dibujo, formato, etc., no es preciso que respondas cada una de las preguntas, aunque es importante que las tengas en mente y las lleves a la vida.

¿Tienes alguna duda acerca de dónde buscar referencias? Si no sabes dónde encontrar referencias, hay varias webs que ofrecen actualizaciones frecuentemente, como la web de Dribbble, InspirationGrid, Behance y Awwwards, ideales para distintas clases de proyectos.

El análisis de cada una de las clases de referencias encontradas, podría generar que únicamente tengas una clase de mirada.

Está permitido que veas cada una de las clases de arte que hay y se realizan alrededor del mundo, sin importar si aparecen en revistas, carteles y libros, no te limites solamente a Internet. Incluso puedes buscar en la calle viendo a tu alrededor cada vez que sales de casa. ¡Observar es aprender!

Practica la mirada, mientras observas

Hay muchos ejercicios que permiten entrenar la buena mirada para el diseño, por ejemplo, puedes pasar algunos minutos mirando e intentando comprender el mundo que te rodea. Igualmente, podrías observar las edificaciones que ves en la calle, las señalizaciones, la naturaleza, etc…

Al usar como herramienta el mundo y todo lo que te rodea para poder desarrollar la mirada, es preciso que consideres estos aspectos:

Descubre lo que capta tu atención y la razón por la que lo hace, ya que el diseño trata justamente acerca de las primeras impresiones.

  • ¿De qué manera interactúas con el diseño que te rodea?
  • ¿Qué colores son usados y de qué forma funcionan al estar juntos?
  • ¿El formato marca alguna diferencia? ¿Por qué?

El artículo Desarrolla una buena mirada al diseño ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

La publicidad creativa social para salvar el planeta

$
0
0

La publicidad puede ser usada para causas sociales

La publicidad creativa social para salvar el planeta es una fantástica herramienta como medio para llegar a más personas usando la publicidad como aliado, sin duda alguna la publicidad consigue convertir los mensajes sociales en algo más atractivo y llamativo consiguiendo que los fines ecológicos cobren fuerza por medio del arte.

Descubre como se puede unir el arte/diseño/publicidad con factores sociales que buscan dejar de lado la idea de vender un producto sino mostrarnos una realidad social por medio de la creatividad. Campañas verdes de todo tipo para concienciarnos sobre problemas actuales relacionados con nuestro hogar, el planeta Tierra.

La publicidad siempre ha sido usada para vendernos algún producto nuevo por medio de diferentes sistemas y medios para llegar al usuario, la creatividad y el arte unidos a la publicidad han proporcionado a este medio soluciones muy creativas con una gran atracción hacia el usuario gracias a su destacado poder visual.

De vender un producto a vender una idea

Dejamos de lado la idea de vender un producto y nos centramos en la idea de vender/comunicar una serie de ideas, en este caso ideas ecológicas y sociales que usarán la publicidad del mismo modo que lo hacen las empresas pero pensando en llegar al usuario no para venderle el último modelo de coche de tal marca sino para educarle sobre una conducta determinada. Son muchas las campañas que se realizan a con motivos sociales de todo tipo, desde la lucha contra el cáncer hasta salvar los bosques de la tala indiscriminada.

En la propuesta que vemos en la parte inferior nos encontramos ante una imagen altamente creativa con un resultado gráfico impecable. Para entender mejor la gráfica deberías plantearnos cuál es el problema que ser quiere transmitir, en este caso la temática es la tala de árboles. Se relaciona la vida humana (pulmones) con los bosques mostrando como se han ido talando los árboles y como consecuencia destruyendo nuestros pulmones.

La creatividad publicitaria no tiene límites

Una de las organizaciones que más destaca en el uso de la publicidad como reclamo para llegar a más personas es la WWF. Por medio propuestas gráficas creativas muestran todo tipo de problemas reales de tal manera que busca crear empatía y sensibilizar al usuario ante este tipo de problemas ecológicos.

En la gráfica inferior vemos como WWF diseña publicidad adaptada a los tiempos que corren mostrando la fuerza de las redes sociales y su poder para conseguir apoyo en este tipo de causas. Un mismo mensaje interpretado de una manera creativa y en este caso, emotiva.

Creatividad publicitaria

Otro de los grandes representantes como defensores del planeta es la organización Greempeace, ellos también utilizan el diseño y la publicidad como medio para llegar a más usuarios.

Los villanos del clima

Podemos ver una campaña de publicidad bastante interesante llamada “Los Villanos del Clima” esta campaña lo que hace es mostrar al usuario la problemática de la mala gestión frente a problemas ambientales de dos individuos determinados. Podemos ver las imágenes y juzgar si están en los cierto o no.

La campaña pide a los usuarios que voten sobre quién es el peor villano para el clima. Si quieres votar a tu villano favorito no tienes más que entrar en la web. 

Publicidad creativa para salvar el planeta

Mostraron a dos personajes reales y a otros dos irreales como parte de la campaña.

Greanpeace utiliza la publicidad para concienciar a las personas

En este caso el lenguaje usado para transmitir el mensaje social es la ilustración, nos muestran imágenes muy llamativas junto con una idea muy innovadora y atractiva, sin duda alguna es un gran proyecto creativo con unas bases sociales muy solidas.

La publicidad puede ser nuestro gran aliado cuando la causa busca intentar lograr un mundo mejor para todos. Publicidad, arte y diseño de la mano para conseguir cambiar el mundo. 

El artículo La publicidad creativa social para salvar el planeta ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Piel de tigre con Photoshop.

$
0
0

Efecto final

Es el día de hacer un cambio de piel. Tanto para nuestro rostro, como manos o pies, lo que más os guste. Para nosotros mismos, o para algún amigo o familiar. Hoy traemos este tutorial para pasar un rato de diversión cambiando las características de la piel.

En este caso, utilizaremos la piel de un tigre para modificar la nuestra propia, o como ya hemos dicho, quizás la de un amigo. Pero no os olvidéis que estos serán tips para que vosotros seáis creativos; puede ser piel de serpiente, de un panda, o de alguna fruta, entre otros. Pueden seguir nuestros pasos sin tener que utilizar el animal que nosotros hemos elegido.

Lo primero será conseguir las imágenes que queramos utilizar. Puede ser una fotografía tuya, o de un amigo o familiar que tengáis guardada de algún encuentro. Y luego copiamos el ingrediente esencial: en nuestro caso el tigre.

imágenes

Quitamos un poco de opacidad para ver cómo estamos posicionando el tigre respecto al rostro.

Encuadrar

En este caso, ya que queremos copiar sólo un sector de la piel para ponerlo en el rostro, no tenemos por qué ser tan específicos con cómo ni dónde posicionamos el tigre. Siempre que haya un pedazo de piel que coincida estará bien.

Seleccionamos la parte del rostro en la que queremos tener este efecto. Luego CTRL+SHIFT+I, o, en el menú Selección, la opción Selección inversa, para borrar el resto de la imagen que no vayamos a utilizar.

Seleccionar

El modo de fusión depende de cuán real lo queráis, vemos que un modo superposición lo dejará con más brillo, con un aire más fantasioso. Nosotros optamos por utilizar la opción de fusión Multiplicar.

Modos

Finalmente utilizamos la goma de borrar para dar unos pequeños retoques finales de detalles, sólo para asegurarnos que no queden bordes rectos o alguna raya que se haya colado en algún lugar que no queremos.

Una vez tengamos el producto final, habremos conseguido tener un nuevo look, que puede ir desde lo fantástico a algo más realista, según el modo de fusión que deseemos utilizar; pero finalmente nuestra piel o la de nuestros amigos lucirá distinta. ¡A probarlo!

El artículo Piel de tigre con Photoshop. ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Packaging creativo para mejorar las ventas de los productos

$
0
0

La importancia del packaging creativo en los productos

Packaging creativo para mejorar las ventas de los productos y conseguir destacar en el mercado puede suponer el éxito o el fracaso  de un nuevo producto si este llega a conseguir resaltar entre sus competidores. En un mercado saturado por tantos productos resulta imprescindible destacar entre los demás y atraer a los clientes por ese motivo el diseño creativo de packaging ha conseguido ofrecer al usuario una nueva gama de productos muy llamativos donde la apariencia, función e incluso ética juegan un papel fundamental a la hora de vender.

Materiales ecológicos que respetan nuestro planeta, envases que permiten la interacción entre usuario y producto, y todo un surtido de propuestas creativas para que el usuario sienta que no esta comprando un simple producto sino una pequeña obra de arte que se lleva a casa.

Un envase que se puede comer

La preocupación por el planeta y los residuos es algo que esta a la orden del día, muchas empresas buscan crear una línea eco respetable con el medio para conseguir llegar a un consumidor que siente esa chispa de responsabilidad hacia su planeta, es por esto que muchas empresas se han centrado en crear envases totalmente ecológicos y responsables, siendo incluso posible comernos el propio envase... ¡comete el envase!  no o tires a la basura sino disfruta de su sabor, esto es algo que podemos ver en un envase de la empresa KFC donde el consumidor se puede comer el envase. Sin duda alguna es una fantástica manera de reducir residuos de una manera muy practica.

KFC tiene un envase comestible

Si hablamos de un estilo determinado dentro de este tipo de envases para productos ecológicos podríamos decir que tienen unas características generales que los hacen destacar entre el resto de productos que no son naturales.

  • Material cartón reciclado
  • Tintas negras, grises, marrones, verdes.
  • Diseño cuidado y limpio
  • Muestra del producto (troquelados que dejan ver el interior)

El uso de materiales naturales es muy común en el diseño de envases para productos naturales

Todos los productos tienen un estilo característico porque se han diseñado de tal manera para que estén dentro de un grupo, se trata de un sistema que hace que el consumidor entienda de que trata ese producto que esta viendo en la estantería de un supermercado. Si nos damos una vuelta por un herbolario y nos ponemos a mirar los diseños de productos ecológicos nos daremos cuenta que tienen una apariencia muy similar totalmente diferente a lo que podemos ver en un supermercado común, esto se hace porque ya hemos relacionado ese estilo determinado para este tipo de productos.

Un envase con características ecológicas para vender productos naturales

Cuando se crea este tipo de envases se hace teniendo presente una serie de bases ecológicas que se plantean en la fase de diseño para poder crear un envase que funcione correctamente, siempre que estemos hablando de un buen diseño eco estos aspectos estarán mirados con lupa.

Un envase también puede ser practico y útil para el usuario lejos de ser solo una simple protección del producto, si la finalidad del producto se potencia con el diseño de su envase se consigue que el usuario disfrute de ese diseño. 

En el diseño del envase que vemos en la imagen inferior podemos ver como se ha conseguido combinar buen diseño con utilidad más un cierto toque eco por el uso de materiales relacionados con este estilo como es el caso del cartón. El usuario puede llevarse su café junto con otros productos de forma conjunta.

Cuando un envase tiene una segunda utilidad se convierte en un diseño genial

Muchas veces nos encontraremos con envases creativos que buscan llamar nuestra atención por el uso de elementos gráficos atractivos que consigue potenciar el producto. En la imagen inferior podemos ver como en el diseño de un envase de brochas de pintura se añadió un rostro dibujado con la idea de conseguir simular una barba.

Como amante del diseño y de los productos originales en muchas ocasiones no he podido resistir la tentación de llevarme un producto simplemente por su buen diseño, es muy común coleccionar este tipo de envases para tenerlos como referencias visuales para futuros trabajos. Si no quieres llenar tu casa de envases lo que puedes hacer es sacarles fotos y guardarlas.

Envases creativos para llamar la atención de los usuarios

Jugar con la forma del producto puede ser otra manera de crear un diseño de envase original como es el caso de esta barra de pan que juega con su forma para relacionar el producto con un gnomo. 

Con este diseño no vemos ninguna función practica para el usuario pero si vemos ese juego y esa forma de crear gracia cuando vemos el producto en los estantes del supermercado. Sin duda es un gran trabajo que destaca por su sencillez y creatividad por ver esa relación que nadie antes vio.

Una forma original y creativa de vender una barra de pan

Un envase es lo primero que vemos cuando nos fijamos en un producto por ese motivo nos debemos asegurar que nuestro envase es atractivo para el usuario sin olvidarnos  que debe ser practico y centrado en  unas bases lógicas que debemos planificar en la etapa de diseño. Seria un error hacer un envase de un producto natural con materiales totalmente dañinos para el planeta, esto supondría un conflicto con la filosofía del producto. 

En el mundo del diseño todo debe estar justificado de tal manera que las propuestas planteadas tengan lógica y sean eficaces, esto no quiere decir que renunciemos a la creatividad sino que debemos enfocarla de una manera correcta. Un envase es tan importante como lo es una imagen corporativa por eso debemos tener todo muy bien atado a la hora de trabajar en este tipo de proyectos.

 

El artículo Packaging creativo para mejorar las ventas de los productos ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Graffica la revista que todo diseñador debe tener

$
0
0

Graffica la revista que todo diseñador debe tener en casa

Gráffica la revista que todo diseñador debe tener en sus manos si ama el diseño y quiere estar al día en todos los temas del mundo gráfico de una forma profesional. Una revista profesional con un diseño editorial impecable que te hará desear tenerlas todas en tu colección, sin duda alguna son verdaderos tesoros para los amantes del diseño.

La revista trata temas interesantes y necesarios sobre diseño, creatividad, leyes y muchos otras temas que siempre han sido un gran tabú para los diseñadores y artistas en general. Si buscas tener información editorial interesante y actualizada del mundo del diseño no puedes dejar de leer esta revista.

La revista Gráffica esta pensada para todos los creadores en general desde diseñadores hasta artistas porque todos tienen temas en común, de igual modo cada ejemplar trata diferentes aspectos que son igual de interesantes aunque no sea nuestra rama específica de trabajo.

Un trabajo de maquetación impecable consiguen que la revista Gráffica sea el anillo único que todos quieren tener en sus manos gracias a una estética muy cuidada y el uso del buen diseño para trabajar cada una de sus partes jugando de forma correcta con la jerarquía tipográfica, las composiciones y el uso de un papel muy atractivo al tacto. Toda una receta que nosotros como diseñadores no podemos dejar pasar. 

La revista Gráffica tiene una maquetación muy cuidada

La revista cuenta con pequeños secretos donde podemos descubrir nuevas técnicas y posibilidades de impresión como por ejemplo el uso de tinta térmica una tinta que solo es visible cuando aumenta la temperatura,  recuerdo cuando vi por primera vez este efecto me quede con la boca abierta porque parece algo mágico ver como una tinta sobre un papel impreso aparece y desaparece obteniendo un resultado perfecto con cada intento.

La revista Gráffica trata muchos temas interesantes

Encontramos temas interesantes sobre el mundo del diseño en donde protagonistas del mundillo nos hablan sobre su profesión de una forma más personal contándonos todos los aspectos importantes para lo que serán futuros creadores gráficos.

Cada vez que sale un ejemplar nuevo publican un vídeo donde nos muestran el tema de la revista para hacernos un poco a la idea y poder decidir si la queremos comprar o no.

La revista tiene un precio de 9,90€ un precio muy barato para la calidad que ofrecen tanto en información como a nivel gráfico.

Si eres creadores gráfico de cualquier tipo o simplemente te apasiona el diseño no puedes dejar de lado esta obra de arte editorial. 

El artículo Graffica la revista que todo diseñador debe tener ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Adobe Cloak, o cómo eliminar los elementos no deseados de cualquier vídeo

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Adobe sigue sorprendiéndonos por su capacidad para darnos herramientas con las que casi podemos producir cosas mágicas, aunque no suelen ser más que la tecnología que avanza a pasos agigantados, para dejarnos casi sorprendidos por la cantidad de cosas que podemos llegar a realizar con sus programas.

En la conferencia de creatividad de Adobe, a la que se conoce como Adobe MAX, la compañía presentó el previo de una nueva tecnología en la que están actualmente trabajando para incorporarla en sus productos. Cloack es una tecnología o característica que te permite eliminar los elementos no queridos de un clip de vídeo.

Si estuviéramos preocupados por ese espectador inesperado que ha aparecido en algunas de las tomas grabadas en la calle, en una demostración de 6 minutos, Adobe mostró como puede ser eliminados del clip de vídeo.

Click here to view the embedded video.

Hay que pensar que si quisiéramos lograr algo parecido, tendríamos que estar pasando fotograma por fotograma para eliminar aquel elemento imprevisto. Un gran avance sin ninguna duda y que nos ahorra el tiempo en el borrado, aparte de ser una tarea ardua y difícil de llevar a cabo.

Cloak

Ha sido la tecnología de rastreo de movimiento la que ha ayudado en el desarrollo de Cloack, ayudado también por el hecho de que en un vídeo hay los suficiente ángulos de una misma área con los que podremos limpiar ese actor imprevisto en la escena.

Adobe Cloak

Fue en la demo en la que Adobe mostró como una farola bloqueaba la vista de una catedral y que podía ser quitada de en medio gracias a Cloak. La tecnología está actualmente en desarrollo y todavía no ha anunciado cuando estaría disponible o incorporada en algunos de los programas con los que cuenta en Creative Cloud.

Una Adobe que sigue a las suyas con las actualizaciones de sus programas, y con esta sorprendente tecnología que esperamos pronto tener en nuestras manos.

El artículo Adobe Cloak, o cómo eliminar los elementos no deseados de cualquier vídeo ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Pasar un texto a curvas para evitar errores en imprenta

$
0
0

Todo texto debe estar pasado a curvas antes de ser llevado a imprenta

Pasar un texto a curvas para evitar errores en imprenta es algo fundamental a la hora de entregar cualquier tipo de proyecto para imprenta. Si queremos que nuestro proyecto salga bien ningún tipo de problemas a la hora de llevarlo a imprenta debemos asegurarnos que todos nuestros textos están pasados a curvas previamente.

A la hora de llevar un proyecto gráfico a imprenta hay que tener una serie de factores técnicos presentes si queremos evitar futuros dolores de cabeza y conseguir un resultado optimo.

Cuando llevamos un proyecto gráfico a imprenta a es muy común tener algún tipo de error fácil de evitar, ya sea bien por un color desajustado, una imagen movida o simplemente por un error tipográfico. Podemos evitar muchos errores y el pasar el texto a curvas antes de enviar el archivo a imprenta puede ser uno de ellos.

Un texto pertenece a una tipografía determinada una tipografía que podemos visualizar de forma correcta en nuestro ordenador pero al pasar el archivo a otro PC nos falla porque no la  tenemos instalada. Tenemos que saber que una tipografía se visualiza si la tiene el ordenador instalada por ese motivo debemos pasar el texto a curvas, si en la imprenta no disponen de las tipografías se cambiarán por otras a la hora de imprimir el archivo.

¿Por qué pasar la tipografía a curvas?

  1. Evitamos fallos tipográficos
  2. Demostramos profesionalidad
  3. Nos quitamos futuros dolores de cabeza

Pasar el texto a curvas con illustrator

Pasar un texto a curvas es algo muy fácil y rápido, con un solo click conseguimos pasar nuestro texto a curvas evitando de esta manera cualquier error tipográfico a la hora de imprimir el texto.

Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar nuestro texto pinchando sobre él.

siempre debemos pasar los textos a curvas antes de llevarlos a imprena

Cuando ya tengamos el texto seleccionado pinchamos en la pestaña de texto del menú superior y buscamos la opción de crear contornos. Si todo ha salido bien nuestro texto ya estará pasado a curvas pudiendo llevarlo a imprenta sin ningún tipo de problema.

Cosas que debemos tener presentes cuando pasemos un texto a curvas

Nuestro texto ya no puede ser modificado por lo tanto nos tenemos que asegurar que nos vamos a realizar ningún otro cambio en los textos. Lo más normal y recomendable es guardar en otro archivo el texto sin pasar a curvas por si llegásemos a necesitar cualquier cambio de última hora.

  • Ya no podremos volver a escribir texto ( OJO) 

Con un solo click conseguimos evitar un error tipográfico muy común que nos puede desajustar totalmente un proyecto gráfico.

El artículo Pasar un texto a curvas para evitar errores en imprenta ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Cómo crear un desenfoque en un vídeo con Adobe Premiere

$
0
0

Aprende a desenfocar un vídeo con Adobe Premiere de forma rápida y simple

Cómo crear un desenfoque en un vídeo con Adobe Premiere de tal manera que consigamos controlar el desenfoque del mismo modo que lo hacemos con una cámara digital profesional. No todo el mundo puede permitirse una cámara reflex de vídeo por lo que crear desenfoques puntuales puede ser algo muy complicado de hacer.

Supongamos que tenemos nuestro vídeo ya listo y nos damos cuenta que se nos han olvidado añadir una serie de desenfoques en algunas partes del vídeo, seria muy complicado estar grabando de nuevo todo el vídeo, por ese motivo es muy importante saber controlar estas herramientas de Adobe Premiere para poder controlar los desenfoques. Es una herramienta muy fácil de usar y que nos proporciona muchas ventajas a la hora de editar un vídeo.

Un desenfoque  consigue difuminar nuestra imagen de tal manera que se pierde visibilidad consiguiendo de esta manera ocultar contenido en un vídeo, esto puede conseguir dar más importancia a otros elementos de la imagen como por ejemplo un texto pudiendo crear una títulos de crédito donde el fondo este desenfocado y las letras estén totalmente enfocadas. También podemos usar un desenfoque para ocultar la imagen de alguna persona, esto es un recurso bastante usado en el cine. Sea lo que sea lo que hagamos tenemos que ver el desenfoque más allá de un simple efecto.

Aprenderemos dos tipos de desenfoque con Premiere

  1. Desenfoque general
  2. Desenfoque puntual controlado

Desenfoque general

El primer desenfoque que vamos a aprender a hacer con Premiere consiste en un desenfoque general donde aplicamos el efecto en toda una pista de vídeo, aplicamos el mismo efecto por igual en todo el vídeo. Este tipo de efectos nos vendrá bien cuando nuestro objetivo sea desenfocar un trozo de vídeo por igual sin la necesidad de crear un desenfoque controlado.

Cortar el vídeo

Si queremos aplicar un desenfoque en una parte de un vídeo de forma general sin la necesidad de complicarnos mucho la vida lo que tenemos que hacer en primer lugar es cortar la parte del vídeo en la cual queremos aplicar el desenfoque. Para hacer este corte usaremos la herramienta cuchilla de Premiere.

Usamos la herramienta cuchilla para cortar una parte específica de un vídeo

Para usar la herramienta cuchilla solo tenemos que seleccionarla y pinchar sobre el vídeo, de forma automática conseguiremos cortar nuestro vídeo.

Premiere tiene un catálogo de efectos de vídeo muy completo y fácil de usar

Una vez tengamos nuestro vídeo listo lo siguiente que debemos hacer es buscar la herramienta de desenfoque dentro del menú de efectos de vídeo.  Para aplicar el efecto de desenfoque lo único que tenemos que hacer es arrastrar el desenfoque gaussiano hasta nuestra pieza de vídeo. Después de arrastrar el efecto lo siguiente que haremos es presionar dos veces sobre nuestra pieza de vídeo y pinchar en el menú controles de efectos situado en la parte superior de la pantalla de la izquierda.

Para aplicar el desenfoque solo tenemos que mover el cursor de la opción de desenfoque.

Aplicamos el efecto desenfoque gaussiano de forma rápida en nuestro vídeo

Desenfoque puntual controlado

Si buscamos crear un desenfoque más preciso y controlado podemos hacerlo con la misma opción de desenfoque gaussiano pero marcando puntos clave las zonas donde queremos aplicar el desenfoque. Podemos conseguir un efecto de degradado si usamos esta técnica de forma controlada.

En esta ocasión lo que vamos a hacer es usar la barra de selección de tiempo para marcar donde queremos aplicar nuestro efecto de desenfoque.

  1. Seleccionamos la parte del vídeo donde queremos aplicar el efecto
  2. Pinchamos en el reloj para marcar ese fotograma clave
  3. Seleccionamos los parámetros del desenfoque

Seleccionamos la parte del vídeo donde queremos aplicar el efecto de desenfoque, posteriormente a esto pinchamos en el reloj para crear un fotograma clave, al hacer esto le estamos diciendo al programa que el efecto comienza en ese punto concreto del vídeo.

Aplicamos un desenfoque puntual con Premiere

Si pinchamos en la opción de agregar fotograma lo que conseguimos es crear otro punto en el vídeo para conseguir aplicar el efecto en esa zona exacta en el vídeo. Lo normal es mover el cursor del tiempo e ir aplicar el efecto de forma controlada en función de las necesidades de cada uno.

Controlar los fotogramas clave es algo fundamental y muy útil en la edición de vídeo, por ese motivo es muy interesante comenzar a trabajar con este tipo de herramientas poco a poco para ir cogiendo más nivel.

El artículo Cómo crear un desenfoque en un vídeo con Adobe Premiere ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

El Pro Pen 3D de Wacom es una nueva herramienta para diseñar, esculpir y crear

$
0
0

Wacom

Si Adobe es la protagonista en el software, a Wacom casi le podríamos dejar el mismo puesto por lo que respecta a las tabletas gráficas, y otro tipo de productos, que nos permiten llevar la pintura digital a otros horizontes. Sus tabletas han servido a incontables diseñadores a apuntillar esos diseños y valerse de los Photoshop, Illustrator y más para demostrar la gran herramienta que es en si.

Hace dos días Wacom ha revelado el Pro Pen 3D, un lápiz digital equipado con nuevas funciones y que permitirá que artistas y diseñadores profesionales den vida de una mejor forma a esas obras digitales que son capaces de crear. Estamos ante un lápiz diseñado para los Wacom MobileStudio Pro, Cintiq Pro o la pen tablet Intuos Pro de 2017.

Wacom Pro Pen 3D cuenta con un tercer botón que nos permite acceder a distintas opciones y controles adicionales para esos programas con los que solemos entablar una gran amistad en el tiempo. Una de esas funciones que se reciben de gran agrado por parte de todo tipo de usuarios y diseñadores creativos, así que si te encuentras entre uno de ellos, seguramente que sabrás sacarle todo el valor.

wacom 3d pen

Es este uno de los focos de venta de Wacom para destacar los tres botones del lápiz digital. Ese tercero ahorrará el tener que estar lidiando el teclado al asignar alguna función a la que nos habituamos a utilizar y que normalmente es usada desde la pulsación de una tecla o combinación del teclado. Por defecto controla el volteo y la rotación, así que ya os podéis hacer una mejor idea de su objetivo.

Punta Wacom

Este lápiz tiene 8192 niveles de sensibilidad a la presión y una punta de lápiz sensible. Diseñado para funcionar con cualquier aplicación de Windows o Mac, podrá ser tuyo por 109,90 euros en el sitio web de Wacom y algunos establecimientos.

El artículo El Pro Pen 3D de Wacom es una nueva herramienta para diseñar, esculpir y crear ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Storyboarder, una nueva y gran herramienta gratuita para dibujantes y animadores

La nueva herramienta smart de Photoshop CC detecta objetos con un clic

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Es curioso la forma en que ha ido evolucionando Photoshop para que veamos cada año algunas mejoras evidentes, que permiten ahorrar tareas que antes nos podían llevar unos cuantos minutos o incluso horas. Es lo que tiene la tecnología a día de hoy. Por lo tanto, es interesante que estemos atentos ante las nuevas actualizaciones de programas como los de Adobe.

Esta vez trae consigo una nueva función para una herramienta smart de Photoshop que es capaz de detectar objetos con un solo clic. Es Adobe la que ha publicado un vídeo que muestra como la nueva herramienta de selección funciona y que llegará próximamente a Photoshop CC. Se llama “Select Subject”, o selecciona sujeto, y se vale de la inteligencia artificial y machine learning Adobe Sensei para dejarnos bien sorprendidos.

Como hemos dicho al principio de la entrada, viene para ahorrarnos un gran tiempo en tareas de recorte o selección de objetos que podamos tener en una escena. La edición de fotografía se convertirá en algo más rápido de hacer con esta novedad que se vale del machine learning y la inteligencia artificial; dos tendencias actuales en muchos tipos de programas y servicios.

seleccionar un clic

En esos momentos en los que usamos el lazo en Photoshop, podremos valernos de Selecciona Sujeto para que con un clic seleccione completamente al sujeto en la imagen. Es mejor que echéis un vistazo, ya que en el vídeo casi nos quedamos fascinados del avance en este sentido el que ha hecho Adobe.

Seleccionar objeto mapache

Puede funcionar tanto con objetos únicos como algunos agrupados, y sirve perfectamente para seleccionar el objeto más cercano para dejar el fondo a nuestra merced para realizar todo tipo de modificaciones; algo que enseñamos hace no mucho en este tutorial.

Un programa que va evolucionando de tal forma que conseguirá que en el futuro valga más la idea a tener para crear, que el propio proceso de llevarla a cabo. La magia la hará Photoshop.

El artículo La nueva herramienta smart de Photoshop CC detecta objetos con un clic ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Nuevos generadores de logotipos: ventajas y desventajas

$
0
0

Los diseñadores actuales nos encontramos ante un paradigma de rápido cambio y dinamismo. Para poder desarrollar nuestro trabajo de la forma mas competitiva posible es esencial estar al tanto de las tendencias en tecnología. Así son de nuestro interés las nuevas herramientas como los generadores de logotipos.

En este sentido, en el último par de años hemos visto como comienzan a ganar mercado aplicaciones y paginas web para la creación de logotipos de baja complejidad. Tales sitios permiten que personas no especializadas en diseño adquieran logotipos realizados de forma aleatoria a través de sistemas informáticos. Estos, a veces pueden obtener posteriormente en versiones SVG y TIFF sin realizar ningún pago. Algunos ejemplos de estas herramientas son: LogoJoy, MarkMakerTailor Brands, Canva y BrandMark.

Funcionamiento de los generadores de logotipos

Los sitios están basados en la utilización de algoritmos que integran los procesos de diseño de logotipos tradicionales, donde normalmente se integra la iconografía y la tipografía. 

Dependiendo de la página que se use el proceso puede variar en las siguientes etapas:

Primero el usuario ingresa el nombre de su empresa, organización o compañía. Luego define cual es el sector al que pertenece su negocio y su slogan. 

A continuación selecciona colores y tipografías adecuadas al estilo que busca. Después selecciona iconos que cree que identificarían a la marca. Posteriormente el programa coteja los datos ingresados generando multiples opciones de marcas relacionadas con los estilos seleccionados. 

Por último, el cliente puede darle “like” a opciones que le agraden para que el programa siga generando nuevas opciones infinitamente hasta encontrar una apropiada.

Desventajas para los diseñadores:

Sin duda alguna es alarmante para un diseñador sentir que una industria creativa, como lo es el diseño gráfico, podría ser atacada por las nuevas tecnológicas basadas en inteligencia artificial. El problema de estas nuevas herramientas se encuentra en su fácil acceso y utilización. De esta forma, las hace perfectas para potenciales clientes de diseñadores reales, lo que conlleva otro problema aún mayor. En consecuencia, no solo estamos perdiendo posibilidades de trabajo, sino que los precios del mercado del diseño de logotipos decrece ante la leyes de la oferta y la demanda.

Ventajas para los diseñadores:

Podemos intentar ver las posibilidades que esta herramienta nos brinda, mirando la situación con un poco de creatividad y transgresión. 

Podemos intentar ver las posibilidades que esta herramienta nos brinda, mirando la situación con un poco de creatividad y transgresión. 

Indiscutiblemente los generadores de logotipos son muy eficientes para generar varias propuestas rápidas. Nos permiten obtener opciones en diferentes colores, con distinta posición de elementos y tipografías solo con un click. Sin embargo, la conceptualización y calidad semántica de los logos producidos es casi nula. De esta manera el problema puede ser aprovechado por los diseñadores. Por ejemplo, en el caso de requerir presentar multiples bocetos rápidos y aclarar lo que el cliente quiere. O también simplemente como forma de inspiración o pre visualización rápida del diseño que tiene pensado. Posteriormente solo tiene que perfeccionar y personalizar un único diseño final, trabajando de esta manera de una forma mas eficiente.

El artículo Nuevos generadores de logotipos: ventajas y desventajas ha sido originalmente publicado en Creativos Online.

Viewing all 955 articles
Browse latest View live