Muchas personas aficionadas al diseño de composiciones afirman admirar los diseños que observan en la publicidad, en Internet, en la prensa… Y gran parte de ellos se ve incapaz de crear un contenido original, de calidad y desde cero. Esto lo atribuyen a su falta de creatividad, y esto en muy pocas ocasiones es cierto. Si te sientes identificado con esto, tengo que darte una buena noticia, no existe nadie exento de creatividad. ¡Nadie! La creatividad es inherente al ser humano. Sí que es cierto que no todos poseemos el mismo grado de imaginación, o la misma capacidad de trabajo. Pero esto, puede modificarse y trabajarse. Eso sí, como ya dijimos en otro artículo, requiere de valor, un deseo verdadero y profundo, perseverancia y por supuesto estricta entrega.
En un post anterior como sabéis os dimos cinco consejos para ganar profesionalidad, pero tuve la sensación de que se quedó algo incompleto por eso hoy os traigo una especie de decálogo para todo tipo de diseñadores gráficos:
- Buscaremos antes un resultado profesional que uno bonito: Antes de hacer un fotomontaje complicado y que no sabéis si podréis garantizar su resultado, practicad con cosas más sencillas. Empezad con lo básico, y poco a poco ya iréis aumentando vuestras técnicas. Los diseños minimales o sencillos son perfectos para empezar a practicar en nuestras composiciones y tienen la ventaja de que como usan menos elementos, es mucho más difícil que nos equivoquemos con ellos o hacerlo feo por decirlo de algún modo.
- Se acabó lo de diseñar por inercia o aburrimiento: Tenemos que dar una finalidad a nuestros trabajos. Lo idóneo siempre es trabajar con contenidos de tipo comercial aunque sirvan para vender servicios o productos falsos. Aprender a hacer la firma para un foro, es muy bonito, pero como diseñadores, dudo que podáis vivir de eso. Convirtámonos desde un primer momento en verdaderos diseñadores haciendo trabajos como los que ellos mismos harían.
- Cuida cada uno de tus elementos por sí mismos y como un todo: Planifica tu trabajo, piensa dónde lo vas a poner todo. Antes de ponerte a diseñar ya deberías de disponer de todos los elementos que quieres utilizar, y haber pensado qué tamaño o qué posición quiero para cada uno de ellos. Piensa que según dónde y cómo los pongas les darás más fuerza e impacto visual o menos. De este modo deberás de cuidar de todos los elementos antes de utilizarlos, pero también deberás cuidar de todos ellos en conjunto, recuerda que el resultado final es lo importante.
- Trabaja tu color a conciencia, crea tus propias paletas de color: Esto es muy importante a la hora de transmitir unificación a todos los elementos de la imagen. Trabaja siempre con una paleta de color definida, busca un enlace entre los colores de los distintos elementos. Esta tarea será más fácil si hacemos un uso de las dominantes de color por ejemplo. No olvides nunca que los colores corporativos o de la marca, son los más importantes.
- El papel nos ayudará aunque no sepamos dibujar: El bocetear nuestros trabajos en papel aunque sea con cuadros mal hechos identificando la posición y el peso visual de cada uno de los elementos, nos ayudará a trabajar más rápido. Muchas veces pasa que a mitad de trabajar en una composición no sabemos qué hacer, cómo acabarla, cómo ocupar huecos, o rellenar elementos… pero si hubiéseis planificado esa composición, eso jamás hubiese pasado y podríais haber dedicado mucho más tiempo a cuidar o mimar la presentación final.
El artículo Decálogo para iniciados: Ahora eres un diseñador (I) ha sido originalmente publicado en Creativos Online.