Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

Crea un póster colorido para Lady Gaga con el Adobe Creativity Challenge

$
0
0

Adobe Lady Gaga

Ya en julio Lady Gaga colaboró con Adobe y Live Nation para un desafío creativo para su último álbum Chromatica, y es ahora cuando nos va a permitir por estos lares tener una oportunidad para crear un póster colorido para la llamada como «Mother Monster».

La idea es que diseñemos un póster colorido inspirado en el mundo visual de uno de sus éxitos recientes y partes de ese álbum, «Rain on Me». Una participación que se puede convertir en un precio de 10.000 dólares y una copia del mismo póster diseñado con la firma de Lady Gaga.

El objetivo es usar cualquiera de las aplicaciones de Adobe como son Photoshop, Illustrator, Adobe Spark y Photoshop Camera, para así diseñar ese póster colorido inspirado en los elementos visuales del álbum Chromatica.

El enlace para participar en el Adobe Creativity Challenge en nuestro país es este. O sea que puedes ganar 10.000 dólares, un póster firmado por la propia Lady Gaga y una suscripción de un año a la suite completa de Adobe Creative Cloud.

Lady Gaga

No solamente habrá un ganador, sino que los 9 restantes se llevarán 400 dólares en efectivo, merchandising de Lady Gaga autografiado y una suscripción de 3 meses a la suite completa de Adobe CC.

De hecho también tenemos ahora disponible en PS Camera una lente nueva de Chromatica de Lady Gaga. Con ella también podemos inspirarnos para crear ese póster colorido y seguir la trama cromática y diseño para acercarnos un poco a nivel creativo.

Y como no, Adobe sigue pujando fuerte con una Lady Gaga que se ha aliado con los productos de esta gran compañía de diseño; por cierto, no os perdáis la oportunidad de probar Adobe Fresco si tenéis un PC con Windows 10, ya que hace días fue lanzado para salir de la exclusividad propia de las Microsoft Surface.


Adobe actualiza Premiere Pro y After Effects con estas novedades

$
0
0

HDR Broadcasters

Para este mes de septiembre tenemos suculentas novedades relacionadas con el vídeo y esas dos apps de Adobe: Premiere Pro y After Effects. Dos programas esenciales para la edición de vídeo y que van sumando novedades para enriquecer su experiencia.

De nuevo tenemos a Adobe Sensei haciendo de las suyas para ahorrar tiempo y esfuerzos al profesional y aficionado en programas de enjundia como Premiere Pro. Veamos cuales son esas dos novedades de Adobe para este mes.

Primeramente hablamos de Premiere Pro y esa novedad en beta llamada Exportar Rápido y que nos ofrece desde la misma barra de herramientas superior del programa, el acceso a los ajustes de exportación más usados. Es decir, que vamos a tener la posibilidad de usar las configuraciones del códec H.264 de una lista para reducir el tamaño de nuestros vídeos.

Premiere Pro exportar rápido

Por la parte que le toca a Adobe Sensei podemos contar con Detección de Edición de Escenas, y que su propio nombre lo explica. Es decir, que encuentra cortes y ediciones en una escena con el machine learning de Sensei. Por último contamos en Premiere Pro con HDR para emisiones con Rec2100 HLG HDR.

En After Effects las novedades están relacionadas con una mejora en la experiencia 3D del programa. Los «gizmos» para controlar la escena en 3D ahora nos permiten navegar más rápido y de una forma más intuitiva; escalar, posicionar y rotar capas con guías que nos permiten captar lo lejos que hemos movido un objeto.

After Effects Gizmo

También contamos con una mejora en las herramientas de desplazamiento de la cámara para orbitar o hacer un barrido con combinaciones de teclas que podemos personalizar. No queda solamente aquí las novedades, para contar con la capacidad de añadir múltiples cámaras desde distintos puntos de vista.

Adobe también le ha querido dar un plus al rendimiento con los canales de efectos renderizados ahora por la GPU, mejoras en los previos OpenEXR de hasta 3 veces, efectos más rápidos para plugins de audio y VST3, y se ha doblado la velocidad con el formato ProRes multicam.

En definitiva, una experiencia mejorada para ciertos flujos de trabajo en Adobe Premiere Pro y After Effects; os dirigimos a los nuevos pinceles de Keith Haring en colaboración con Adobe y que no debes de perderte.

Ya puedes reservar Adobe Illustrator para el iPad desde la Apple App Store

$
0
0

Leopardo

Se esperaba la llegada de Adobe Illustrator para el iPad y ya casi podemos decir que anda por aquí, al menos su reserva para que aterrices en su página en la Apple App Store y puedas prepararte para el día que esté disponible para todos.

Una oportunidad para recrear parte de la experiencia de la versión de escritorio de Illustrator en el iPad y más si cabe en los nuevos anunciados. Dicho esto, la app es gratuita, aunque hay que contar con una cuenta Creative Cloud con acceso al principal Illustrator en el PC.

Illustrator de Adobe llega para sumarse a la experiencia propia del iPad con el Lápiz de Apple y para posicionarse como una gran herramienta de diseño tanto para profesionales como aquellos que quieran sumergirse en la pintura digital.

Lobo en Adobe Illustrator en el iPad

Una nueva app para los poseedores de un iPad que llega del fruto de trabajo de estos años en los que Adobe ha estado en comunicación directa con diseñadores y profesionales para recibir el feedback necesario para mejorar Illustrator en la tablet de Apple.

Koala en Adobe Illustrator en el iPad

De hecho tenemos una serie de ejemplos de trabajos realizados con la app Illustrator en el iPad y de lo que es capaz esta aplicación que a bien seguro muchos estarán esperando con ganas para probarlas en sus tablets. Veremos cuando Adobe se decidirá en prepararla para Windows, aunque ya contamos con Adobe Fresco en todos los PCs con Windows 10 y así disfrutar de esa serie de pinceles que replican los propios reales.

Es decir, que según nuestra presión podremos realizar aguadas y otra serie de técnicas para simular un pincel con sus cerdas. Ahora a esperar que Illustrator para el iPad se lance en su versión final para que así se pueda descargar desde la Apple App Store.

Adobe adelanta cómo funciona en Lightroom la nueva función de corrección de color avanzada

$
0
0

Edición Avanzada de color en Lightroom de Adobe

No solamente estará disponible en Lightroom la nueva función de corrección de color avanzada de Adobe, sino que también lo hará en Lightroom Classic y Adobe Camera Raw.

Una novedad que servirá tanto a los profesionales como a los usuarios normales la posibilidad de retocar la edición para los tonos medias en fotografías y más. Es decir, que tendremos un elemento más en nuestra mano para usar y así ofrecer un mayor juego en nuestros trabajos.

Es Pei Ketron del equipo de Lightroom la que ha adelantado esta novedad para Lightroom, Lightroom Classic y Adobe Camera Raw. Es una nueva función de corrección de color avanzada y que da mayor precisión a la hora de trabajar con los tonos medios en la edición de una fotografía; al igual que lo hace también en los de luz y las sombras y que hasta esta próxima actualización estaban presentes en la herramienta de Split Toning.

De hecho Ketron lo muestra en un vídeo en YouTube para que no nos falte detalle de esta nueva incorporación a estas tres apps de Adobe y que a día de hoy están siendo muy usada por todo tipo de usuarios; sobre todo aquellos que quieren dar ese punto de calidad y de retoque a sus fotografías e imágenes.

Otra interesante novedad como las que nos ha traído hace poco Adobe con esa nueva habilidad en Photoshop de poder cambiar el cielo de una fotografía con un clic; algo que también tenemos disponible en Photoshop Camera, aunque no con toda la versatilidad que dispone el programa de escritorio.

Ahora solamente nos queda esperar para recibirla en una nueva actualización de Lightroom en sus dos opciones para poder manejarnos mejor con los valores de color de las fotografías en las que estemos trabajando.

Dos novedades que llegarán pronto a Adobe Illustrator y Adobe Fresco

$
0
0

Illustrator novedades

Estas últimas semanas os hemos adelantado alguna de las novedades con las que contaremos en sendos programas de Adobe. Hoy toca dos novedades relacionadas con Adobe Illustrator y Adobe Fresco.

Ya os comentamos esa nueva función de corrección de color avanzada, y hoy nos vamos directos ante otras novedades mientras esperamos para la semana que viene a Adobe MAX.

Illustrator recogerá bien pronto a Recolor Artwork. Podemos ver perfectamente cómo funciona esta nueva característica de Adobe Illustrator en el vídeo que compartimos a continuación. Una nueva función que nos permitirá extraer automáticamente los colores de cualquier patrón o foto para así aplicarlos a posteriori a los diseños en los que estemos trabajando.

En el vídeo se ve perfectamente cómo se elige un esquema de color y se aplica directamente a un trabajo para que tome todos los colores. Sencillo y rápido para ahorrarnos tiempo.

Para Adobe Fresco podemos ir preparándonos para la integración de tipografías y de herramientas de tipografías reimaginadas. Se incluye un nuevo acceso al menú de tipografías y la opción de buscar una tipografía a través de las etiquetas. De hecho en Freco podremos ir personalizando las fuentes tipográficas para darles nuestro propio toque. Otro vídeo para hacerse una mejor idea de lo que nos viene en Fresco; una app que ya tenemos en Windows desde el verano pasado.

Ahora nos queda citaros para Adobe MAX para la semana que viene y que con estos previos os hemos enseñado un poquito de lo que tendremos como importantes actualizaciones para nuestros programas favoritos para el diseño. Ahora un poco de paciencia antes de esos días con ilustres nombres del diseño gráfico, artistas y mucho más.

Adobe lanza Illustrator para el iPad y Fresco para el iPhone

$
0
0

Fresco en el iPhone

Adobe MAX es el evento donde la compañía insignia del diseño gráfico desde un dispositivo ha anunciado la llegada de Adobe Illustrator para el iPad y Adobe Fresco para el iPhone. Los dispositivos de Apple están esta vez de enhorabuena.

De los mejores anuncios que hemos tenido en los últimos meses relacionado con Apple, ya que con Illustrator estamos hablando de una gran plataforma que usa lo vectorial para poder crear gráficos de todo tipo.

Adobe Fresco llegó este verano pasado para los PCs con Windows 10 para así poder disfrutar de sus pinceladas que interpretan la que podríamos hacer con un pincel real. Y es ahora cuando los usuarios de un iPhone van a poder tener su experiencia de dibujo desde sus teléfonos.

Justamente lo acaba de anunciar en Adobe MAX el lanzamiento de Adobe Illustrator en el iPad y Adobe Fresco en el iPhone. Una versión final que llega al primero desde que estuviera en beta desde el mes de marzo, así que tampoco nos pilla tan de sorpresa.

iPad Illustrator

Con este lanzamiento en el iPad Illustrator ya ofrece compatibilidad al Apple Pencil y según la misma Adobe se espera una «experiencia» enriquecida entre los distintos dispositivos que estemos usando Illustrator. Una app mejorada gracias al feedback recibida por sus 5.000 beta testers y que se ha convertido en una de las mayores betas en la historia de Adobe.

Mencionar que la versión para el iPad seguirá la hoja de ruta para la versión de escritorio, así que podemos ir esperando nuevos pinceles y capacidades tipo Sensei.

Finalmente tenemos Fresco en el iPhone que incluso permitirá realizar streaming en directo a la comunidad de Adobe Behance. Dos muy interesantes llegadas para aquellos diseñadores que usan alguno de los productos de Apple para diseñar y crear.

Adobe actualiza Photoshop para convertirla en el programa con la IA más avanzada para creativos

$
0
0

Photoshop IA

Gran día para los que desde hace ya muchos años hemos estado trabajando con Photoshop (más de 20 años en mi caso), y que nos lleva a poder disfrutar con la nueva actualización llevada a cabo por Adobe del programa con la IA o Inteligencia Artificial más avanzada para creativos.

Es decir, que si hemos estado hablando en numerosas ocasiones de Adobe Sensei, esta vez Adobe ha llevado a otro nivel en Photoshop algunas características que a continuación os vamos a detallar. Todas ellas provenientes de Adobe MAX y que durante tres días van a estar mostrando numerosos artistas reconocidos.

Hoy mismo Adobe Photoshop se ha actualizado con 5 novedades bien importantes relacionadas con la IA. El uso de la tecnología de IA nos va a permitir trabajar como nunca lo habíamos hecho al reducir el tiempo en ciertas tareas y centrarnos más en las composiciones, lo creativo y las ideas.

Filtros neuronales en Photoshop

Estas cinco novedades son los Filtros Neuronales, sustituir cielo, el nuevo panel de Discover y dos nuevas selecciones de Refinar Borde. Los Filtros Neuronales o Neural Filters llega con una serie de filtros nuevos que se encuentran en estado beta, pero que tienen la suficiente calidad para que podamos ir probando bocado en lo relacionado a los mismos. Esto significa que irán mejorando debido a su machine learning con el tiempo.

Neural

La habilidad de sustituir el cielo, de la que ya hablamos hace unas semanas, es capaz de separar de forma «inteligente» lo que es el cielo del resto de la composición. Ya pudimos ver su gran capacidad para transformar escenas en unas más dinámicas y alucinantes.

Sustituir Cielo

Por otro lado tenemos el panel de Discover que viene cargado con herramientas y trucos para ayudarnos a trabajar de una forma más rápida. Se encarga de ofrecer consejos y recomendaciones basados en el trabajo que vamos realizando e incluye acciones de un clic para ahorrarnos tiempo.

Refinar pelo

Refinar Borde y Refinar Pelo usan ambas la IA para mejorar las selecciones que puedan incluir a objetos un poco «complicados» de seleccionar como puede ser una buena cabellera.

Refinar Pelo

Adobe también muestra parte de sus objetivos con esas herramientas que ya contamos como seleccionar personas u objetos, para indicarnos que el resto de herramientas irán incorporando la IA para mejorar los flujos de trabajo.

Una Photoshop que ha recibido una gran actualización y que se suma a otras novedades como Fresco para el iPhone o Illustrator para el iPad.

Adobe Lightroom pasa a ser una app nativa de Apple M1 y Windows 10 en ARM

$
0
0

Lightroom Arm

Todo evoluciona y pasa lo mismo con los procesadores de dispositivos móviles y los que no lo son y llevan en su anterior el chip Apple M1 o un ARM (como son esos Qualcomm Snapdragon) con Windows 10. Y es por ello que Adobe ha reconstruido Lightroom para ser una app nativa para estos dos tipos de chips mencionados, ya sea de Apple o de Microsoft.

Una interesante propuesta que va ligada a una mejora del rendimiento y de la eficacia energética en los chips Apple M1 y Qualcomm Snapdragon (Windows 10); y que estos últimos los vemos en una gran variedad de dispositivos móviles con Android como Sistema Operativo.

Es decir, que la última versión de Adobe Lightroom es ahora una aplicación nativa para las plataformas Apple M1 y Windows ARM. Todo sea por una mejora en el rendimiento y en la eficacia energética de estas plataformas y que a la larga las disfrutaremos nosotros los usuarios al poder extender la vida de la batería del portátil o el rendimiento del mismo en tareas de mayor enjundia.

Lightroom ARM

Adobe mantiene que seguirá optimizando el rendimiento de este tipo de plataformas en futuras actualizaciones, y que no tardará en hacerlo en ordenadores basados en Intel; es decir que quiere que estemos todos contentos para que la eficiencia con nuestros dispositivos sea la mejor.

Dicho esto, se ha lanzado una versión nativa también de Apple M1 y Windows Arm de Photoshop en el canal beta en noviembre, lo que indica que pronto tendríamos una versión final para disfrutar de las comodidades dichas. Aquellos que tengáis Creative Cloud podéis pasaros por la beta de la misma para haceros con ella.

Pronto sabremos más sobre lo que nos espera de Adobe en un 2020 muy ocupado y que hemos sido capaces de presenciar con sus sonadas actualizaciones.


Participa en el desafío creativo de Adobe y Pixar Animation Studios para su próxima película Soul

$
0
0

Soul

El 25 de diciembre se estrena Soul, la nueva peli animada de Pixar Animation Studios a través de Disney+ y a la que se nos anima a participar al diseñar la portada de disco que refleje su verdadero ser.

La portada del álbum es una parte bien importante, ya que refleja la expresión artística del exterior de lo que hay dentro, y más en una película llamada Soul y en la que vamos a conocer la vida de un músico de jazz.

Soul es descubrir lo que te hace a ti sentirte tan especial y por lo que eres parte viviente de este mundo. Ya sea un sentimiento, una vocación o un lugar, este concurso da la oportunidad a todos los creativos de este planeta a que expresen exactamente lo que son.

El ganador del gran premio de este desafío creativo tendrá la posibilidad de recibir una sesión exclusiva de tutoría con Kemp Powers, el director de Soul; un premio de 10.000 dólares; merchandising de Soul firmado; y una suscripción de un año de Adobe Creative Cloud.

Para poder crear ese contenido creativo de calidad, la propia Pixar proporciona recursos exclusivos de la película para que así los participantes puedan crear su portada única y sean capaces de competir en las mismas condiciones que otros.

Soul

Tenéis los detalles del concurso desde adobeartandsoul.com para desde ya comenzar a crear, ya que tiene una fecha límite del 10 de enero. Podéis usar esta cita de Jonathan Garson, vicepresidente senior de marketing de Pixar, para incluso usarla en la cobertura del disco.

«Estamos emocionados de colaborar con Adobe en el lanzamiento de ‘Soul’ para inspirar e involucrar a su amplia comunidad creativa en este hito. Nuestro trabajo conjunto es la manifestación de nuestro objetivo compartido de inspirar la creatividad y defender a los artistas de todo el mundo, y esperamos crear mayores oportunidades juntos para que todos puedan contar sus increíbles historias».

Ahora a crear y mostrar toda vuestra creatividad para intentar ganar ese premio de 10.000 dólares con las que podréis tener una cita bien especial y id a saber que puede ocurrir. Siempre se abren puertas.

Adobe Premiere Pro, Premiere Rush y Audition ya disponibles para Apple M1 Systems en beta

$
0
0

Premiere Pro

Hoy Adobe ha anunciado la disponibilidad de Adobe Premiere Pro, Premiere Rush y Audition para Apple M1 Systems. Una noticia que va ligada a otra que tuvimos hace poco en referencia a los procesadores ARM de Windows y los mismos de Apple para Adobe Lightroom.

Esta serie de aplicaciones en esos sistemas vienen al paso para aprovechar el máximo en rendimiento y la eficiencia energética. Dos aspectos más que importantes a día de hoy y a los que Adobe va sumándose poco a poco para llevar todas sus aplicaciones de Creative Cloud.

Comparaciones de exportacion Premiere Pro

Por lo que Adobe ha anunciado como estas aplicaciones de vídeo de Creative Cloud están diseñadas para rendir al máximo y mejorar la eficiencia energética bajo ese Apple M1 Systems. Se espera que durante la beta pública se optimice el rendimiento para sacarle todo el provecho.

 

Se espera que para la primera mitad de 2021 estén disponibles Adobe Premiere Pro, Premiere Rush y Audition con soporte nativo completo para los sistemas Apple M1.

La beta de Adobe Premiere Pro incluye las funciones core de edición y ofrece soporte a una gran mayoría de codecs como son H.264, HEVC, y ProRes. Como no, si usamos la beta os recomendamos que se haga una copia de los proyectos por si acaso, ya que se pueden dar errores.

En la beta de Premiere Rush podemos encontrar el soporte a H.264, añadir títulos y audio desde las bibliotecas, y ofrecerá el soporte para crear proyectos y exportarlos. Para terminar, Auditions ya presenta las ganancias de rendimiento para numerosos efectos de audio, al igual que otras mejoras como el rendimiento en tiempo real el editor de frecuencias espectral.

Como hemos dicho, las primeras versiones de Adobe Premiere Pro, Premiere Rush y Audition para Apple M1 Systems llegarán en la primera mitad de 2021, así que con un poco de paciencia.

Affinity ofrece de nuevo trials de 90 días de sus fantásticos programas y 50% de descuento en precios

$
0
0

Affinity prueba gratuita

Affinity es una compañía de la que hemos hablado en cuantiosas ocasiones por la gran calidad que lleva a sus programas de diseño. Al igual que año pasado en plena pandemia, vuelve a ofrecer pruebas de 90 días de programas como Photo, Designer y Publisher.

Tres excepcionales aplicaciones que son las mejores alternativas a los programas de Adobe como son Photoshop, Illustrator y InDesign. Hemos comentado las virtudes y bondades de Affinity Publisher o como Photo es una gran aplicación para imitar la experiencia de Photoshop mediante un único pago.

Affinity ha tomado un momento para escenificar los momentos vividos actuales y como el año pasado en plena pandemia pusieron pruebas gratuitas de 90 días de todos sus programas. Afirman que, como seguimos de nuevo en las mismas, vuelven a poner esos 90 días para que pruebes sus aplicaciones de forma completa.

 

Photo en Affinity

Y es que el trial es tanto la versión de Mac como la de Windows. Incluso si probaste el año pasado sus programas en esas pruebas de 90 días, puedes volver a usar la misma cuenta para valerte de 90 días de nuevo.

Designer en Affinity

De hecho, si ya te quieres hacer con alguno de los programas, los tienen en oferta al 50% de descuento. Affinity Designer, su alternativa a Illustrator, está disponible al 50% por 27,99 euros; Affinity Photo, su opción a Photoshop de Adobe, puedes hacerte con él por 27,99 euros cuando suele estar a 54,99; y Publisher, con la misma oferta al mismo coste para disfrutar de la alternativa a InDesign de la gran Adobe.

Os hemos de recordar que estas aplicaciones están disponibles también en el iPad, así que no te pierdas la oportunidad de hacerte con un serio programa de diseño como los tres mencionados y que siguen siendo actualizados periódicamente.

Adobe actualiza Premiere Pro y After Effects, incluso su terminología para hacerla inclusiva

$
0
0

Espacio de gamma en Premiere

La inclusividad es una de las palabras de los tiempos que nos han tocado y Adobe ha anunciado que actualizará la terminología de Premiere Pro, After Effects y Audition para mostrar su compromiso a la hora de ofrecer herramientas inclusivas para todos los usuarios.

Una grata noticia y que muestra en que lado se encuentra Adobe; aparte de que ha actualizado estas dos aplicaciones con novedades que vamos a reflejar a continuación para que no os perdáis ninguna de ellas.

Las novedades de Premiere Pro que han llegado a lo largo de este mes de enero son el soporte a código de tiempo para todas las velocidades de fotogramas, y que significa poder jugar con velocidad de fotogramas desde los 120fps, 240fps o clips VFR.

Se ha mejorado también el espacio de trabajo para que incluso la curva Gamma se modifiquen todos los archivos RED. Al igual que hemos de contar mejoras en el rendimiento en la codificación H.264/HEVC para chips Intel TigerLake.

Por lo que respecta a Adobe After Effects, se incluye una nueva corrección de la iluminación en Content-Aware Fill y que ayuda a eliminar los objetos de secuencias en las que se generan cambios bruscos en la iluminación. Otra novedad para Effects son los cambios en el espacio de color y gamma para modificar los archivos RED al igual que en Premiere Pro.

Una serie de novedades que van aumentando la experiencia de usuario y que a lo largo del año va mejorando Adobe en su suite. Justamente hace una semanas os dimos a conocer esa tendencia para el audio de Adobe para este año 2021.

Cómo se construye la identidad visual de una marca

$
0
0

Cómo se construye la identidad visual de una marca

La identidad visual es la representación física de una marca. Es extremadamente importante porque comunica y refleja a los públicos la filosofía y los valores de la empresa. Una mala identidad visual puede transmitir una imagen errónea de la compañía, dañando su reputación corporativa, al igual que una identidad visual potente ayuda a consolidar una imagen fuerte y coherente. En tiempos donde la comunicación importa, y mucho, las compañías deben esforzarse para controlar qué comunican, asumiendo que siempre transmiten un mensaje, quieran o no. Diseñar una estrategia de comunicación es la única forma de orientar la imagen que los stakeholders van a asociar a la empresa y la identidad visual es, sin duda, parte de esa estrategia.

Las empresas se preocupan cada vez más por salir al mercado con una identidad visual meditada, atractiva y acorde con su espíritu y sus objetivos de negocio. Organizaciones con años de experiencia en sus respectivos sectores reforman sus identidades visuales para aludir en algunos casos al prestigio de su experiencia o intentando renovar su imagen para adaptarse al presente (como es el caso de Burger King o McDonalds). Grandes marcas, que son un ejemplo en cuanto a éxito en los negocios, han depurado su identidad visual durante años. Apple, por ejemplo, ha ido implementando cambios continuos hasta dar con las claves que la convierten hoy en una referencia en cuanto a diseño de marca. Pero… ¿Cómo se construye la identidad visual de una marca? Sigue leyendo porque eso es justo lo que voy a contarte en este post.

Planificación previa

Planificación y cómo construir la identidad visual de una marca nueva

Un requisito fundamental para que la identidad visual de una marca funcione es que sea coherente, coherente con el modelo de negocio, con los valores de la compañía y coherente en los elementos que la componen. Esa coherencia sólo  se consigue con planificación en el proceso de creación y con un trabajo exhaustivo de investigación.

Marcas de nueva creación

Cuando una marca parte de cero, es lógico que exista cierta tendencia a la experimentación. Los negocios mutan con el tiempo y se redefinen para adaptarse a las necesidades del mercado (que está en constante cambio). Sin embargo, antes de empezar a diseñar la identidad visual de la marca es necesario responder a unas preguntas básicas:

  • ¿Cuáles son la misión, la visión y los valores de la empresa?
  • ¿Cuál es el modelo de negocio?
  • ¿Cuál es el público objetivo? (A quién me dirijo como empresa)
  • ¿Qué lugar quiero que la empresa ocupe en el mercado?
  • ¿Cuáles son los objetivos de negocio?
  • ¿Cuáles son los objetivos de comunicación?

Responder a estas preguntas es fundamental, porque son cuestiones que, como empresa debemos saber comunicar (ya sea internamente o al exterior). Si no sabemos responder a estas preguntas con palabras, ¿cómo pretendemos hacerlo con elementos visuales a través de la identidad corporativa? 

Empresas con cierta trayectoria

En el caso de empresas con cierta trayectoria, compañías que quizás ya tienen una identidad visual pero que quieren reformarla, el proceso es similar. No obstante, en este punto hay que tener en cuenta la imagen corporativa actual de la marca que se ha ido consolidando a lo largo de la trayectoria de la empresa. La imagen corporativa es, en esencia, la imagen que el público tiene de la empresa, incluyendo los prejuicios que tenemos antes de conocer la marca y los juicios que formamos tras conocerlas y a raíz de la experiencia.

Una identidad visual bien construida resulta tremendamente útil a la hora de dirigir a los stakeholders a la imagen que, como compañía, nos gustaría transmitir. Si tu empresa ya está activa, antes de sumergirte en un proceso de reforma de la identidad visual, preocúpate por preguntar y conocer qué imagen tienen tus públicos de la marca. Cuando lo sepas, plantéate si esa es la imagen que quieres transmitir, qué parte de culpa (para bien o para mal) tiene tu identidad visual y qué debería aportar una identidad visual nueva.

Investigación: conoce la competencia, el contexto y el mercado

Investigación construye la identidad visual de una marca

Al igual que es importante conocer la compañía para definir la identidad visual de la marca, conocer el contexto en el que va a desarrollarse la actividad empresarial ayuda a que el diseño sea más eficaz. Antes de lanzar tu marca, investiga qué funciona en el entorno en el que vas a participar y busca qué hacen otras empresas del sector, ¡aprender de los errores y aciertos de la competencia es una gran idea! En temas de identidad visual también existen modas y no conocerlas puede llevarte a crear una marca anticuada que haga que se te perciba en el mercado como una empresa desfasada y que no es capaz de asumir los retos actuales, actualiza constantemente tu cultura visual.

Crear un manual de identidad visual corporativa

El manual de identidad visual corporativa reúne todos los elementos que componen la identidad visual de la marca y es una herramienta muy útil que ayuda a conseguir uno de los objetivos más importantes de la comunicación de una empresa: la coherencia. A continuación, voy a contarte qué elementos son básicos en un manual de identidad visual corporativa y que, por tanto, deben definirse y diseñarse en el proceso de construcción de la identidad visual de la marca.

Misión, visión y valores

Ya te sonará esta parte, pero en los manuales de identidad visual suele incluirse. Es una forma de guiar el diseño del resto de elementos de la identidad visual de la marca que, obviamente, deben diseñarse para reforzar esos valores y para transmitir a los públicos la misión, la visión y el espíritu de la compañía. 

Colores

Colores en la identidad visual de una marca

Hay que definir cuál será la paleta de colores de la marca. Los colores tienen un poder fundamental a la hora de transmitir ideas a los stakeholders. Por ejemplo, el cambio de colores que ha hecho McDonalds ha servido a la cadena para transmitir un mensaje más adecuado a los tiempos, intentando asociar a su marca un nuevo concepto: productos frescos.

Asociación de colores en la identidad visual de una marca

Pero una buena paleta de colores no solo ayuda a ser más coherentes con el mensaje que buscamos transmitir, hay marcas que han logrado que ciertas combinaciones de colores se asocien directamente a sus productos (como por ejemplo Levi ‘s, con el rojo y el blanco).

Tipografía

La tipografía es otro de los elementos visuales que componen la identidad de la marca. Al fin y al cabo podría entenderse como un timbre de voz. Que la empresa se comunique siempre con las mismas combinaciones tipográficas ayudan a los públicos a asociar los mensajes transmitidos a la marca, sin necesidad de ver otros elementos tan representativos como el logotipo.

Logotipo

La importancia del logotipo en la identidad visual de una marca

Es quizás el elemento de identidad visual más representativo de una marca. Normalmente, tienen un gran poder simbólico por lo que es una de las herramientas más útiles que tiene la empresa de hacerse notar y de crear una imagen en torno a sus actividades. Contar con un logotipo característico y llamativo es fundamental porque te ayudará a estar presente en la sociedad en la que te desarrollas como empresa ¡Mira el caso de Starbucks! Es un buen ejemplo de cómo una empresa logra calar en los públicos a través de su logotipo, llegando casi a crear una comunidad en torno a este.

Contratar a un profesional para diseñar el logotipo de tu empresa es una buena inversión y hoy en día puedes a acceder a una gran variedad de diseñadores en plataformas online, por ejemplo, numerosos freelancers ofrecen sus servicios para el diseño de logos en Fiverr y hay ofertas para todo tipo de bolsillos y estilos.

En el manual de identidad visual deben incluirse las indicaciones de uso del logotipo: todas las versiones disponible y para qué debe utilizarse cada versión, tamaños permitidos, márgenes…

Elementos visuales de apoyo

Elementos de apoyo en la identidad visual de una marcaLos elementos visuales de apoyo son muy útiles a la hora de adaptar tu mensaje a distintas plataformas y soportes. Si te comunicas en redes sociales, por ejemplo, puede que no quieras saturar todas tus publicaciones con el logotipo de la empresa, contar con otras herramientas visuales hará que aquellos que pasan de un post a otro rápidamente asocien esa publicación a tu marca, esté o no el logotipo. O en otros casos, pueden servirte para reforzar esa asociación a la marca en campañas publicitarias ¡Uber es un diez a la hora de utilizar elementos visuales de apoyo! Mira que uso más inteligente hacen de la “U” de Uber para crear marcos para las fotografías de sus marquesinas y vallas publicitarias.

Un último apunte: soportes

A la hora de diseñar la identidad visual es importante pensar en los soportes en los que va a comunicarse la marca, porque no todas las fórmulas visuales funcionan igual de bien en todos los soportes. Habrá elementos que funcionen muy bien en redes sociales pero que pierdan sentido en soportes físicos y viceversa. Tus piezas deben pensarse en base al destino que van a tener.

Estas son las novedades de marzo de Adobe para Premiere Pro, After Effects y Premiere Rush

$
0
0

Nuevo flujo de trabajo de Adobe para el vídeo

Directos nos vamos al vídeo con las novedades de Adobe para Premiere Pro, After Effects y Premiere Rush; 3 aplicaciones de gran profesionalidad para dispositivos y para diferentes tareas.

El objetivo de Adobe para esta actualización de marzo es mejorar la productividad para los creativos modernos, como son los profesionales del vídeo hasta los creadores de esos contenidos sociales tan demandados.

Vamos a ser breves y concisos con las novedades de Adobe Premiere para este mes de marzo cuando ya recibimos otras cuantas el mes pasado:

  • Mejoras para el flujo de subtítulos de Premiere Pro: y estamos ante un nuevo flujo de trabajo con un conjunto de herramientas, personalizar y estilizar los subtítulos (incluso para finales de año podremos usar voz a texto)
  • Copiado y pegado mejorado: ahora podrás copiar y pegar racks de efectos de audio completos entre pistas de audio

Premiere Pro en marzo

After Effects recoge una buena ristra de pequeñas novedades que mejora la experiencia en general:

  • Vista previa del borrador 3D en tiempo real: información inmediata desde el panel Comp
  • Plano de tierra 3D: se puede orientar los objetos diseñados por el creativo en el espacio con línea de horizonte, punto focal y cuadrícula
  • Barra de composición mejorada: ahora presenta las herramientas de forma contextual basándose en la tarea actual
  • Beta pública de Renderización Multi-frame: renderización un 300% más rápida en PCs con CPUs multinúcleo
  • Sustitución de medios en plantillas de gráficos animados: permite añadir un estilo visual propio sin tocar las plantillas

After Effects

Y como no, Premiere Rush como el editor de vídeo para crear contenido en redes sociales:

  • 24 nuevos ajustes predeterminados de filtros de color

Toda una serie de novedades para las mejores apps que tenemos en Adobe para la edición de vídeo en estos dispositivos como son Android e iOS, o en PCs con Mac o Windows. Ahora te toca probarlas para que disfrutes de toda su experiencia¡¡

Adobe Photoshop ya está presente en los Mac con Apple Silicon

$
0
0

Photoshop M1

Los Mac con el nuevo chip M1 ya pueden ir contando con Adobe Photoshop después de haber sido anunciado hace nada por Adobe. Y es que el hecho de que puedan contar con un Photoshop que se valga de los nuevos chip, lleva a un mejorado rendimiento.

Y no hablamos de que se mejore algo, sino justamente de 1,5 veces más comparando este sistema con el de generaciones anteriores con una configuración similar. A bien seguro que los que cuenten con un Mac con Apple Silicon van a saber valorar en su medida esta gran novedad proveniente de Adobe.

Entre las novedades que mejoran cualitativamente estos nuevos chips M1 con Adobe Photoshop podemos contar con una mejorada velocidad de las selecciones, los filtros y el rendimiento a niveles generales.

Es decir que desde el mismo día de hoy Adobe Photoshop se ejecuta de forma nativa en los Mac con el chip M1 y se aprovecha del mismo para elevar el rendimiento. Esa velocidad conlleva a 1,5 veces lo mejorado comparado a sistemas anteriores con una configuración similar, y como comenta la misma Adobe, ha hecho pruebas de abrir y guardar archivos, ejecutar filtros y operaciones de cálculo intensivo como Relleno basado en el contenido y Seleccionar tema.

Photoshop Apple M1

Estas tareas ahora se ejecutan más rápido e incluso el inicio es más rápido. Aparte de que están trabajando mano a mano con Apple para ir mejorando el rendimiento bajo estos chips M1. Y de hecho Adobe da las gracias a los usuarios que a través de Creative Cloud han participado en la beta de Photoshop para estos chips y que han ayudado a que hoy podamos decir que ya está de forma nativa.

Eso sí, mencionar que hay dos funciones que todavía han de ser optimizadas: invitación a editar documentos en la nube, y sincronización de ajustes preestablecidos. Si usas estas dos funciones recomienda Adobe que vuelvas a Photoshop en Rosetta 2 hasta que se actualice.


Domestika Scholarships 2021 ofrece 10 becas a todo creativo que quiera convertir su pasión en futuro

$
0
0

Domestika

Desde Domestika nos han llego llegar esta iniciativa en la que vamos a poder conocer a artistas de enjundia y lo que serían 10 becas a las que puede optar cualquier creativo que presente su proyecto a ser valorado.

El objetivo de la mayor comunidad internacional de creativos es impulsar el talento emergente y potenciar el aprendizaje en numerosas disciplinas. Entre los expertos que conforman el jurado, tenemos a tres artistas españoles de talla internacional como son Pepe Gimeno y Antoni Arola.

Domestika Scholarships 2021 nos hace llegar el lema “Convierte tu pasión creativa en tu futuro” para invitar a todo creativo y animarlo a que presente su proyecto; ya sea éste de cualquier índole creativa de cualquier práctica artística.

Domestika

Será hasta el 12 de abril la fecha en la que se dispone la presentación de al menos 3 proyectos propios que serán evaluados por el jurado. Una vez que se anuncien los ganadores a principios del mes de mayo, cada uno tendrá un plazo de un año para escoger su selección de 50 cursos online de Domestika; como pueden ser ilustración, diseño 3D, o fotografía entre otras tantas categorías.

Entre el jurado podemos encontrar a los españoles Pepe Gimeno y Antoni Arola, ganadores los dos del Premio Nacional de Diseño, y a Alex Trochut, cuyo arte ha sido reconocido internacionalmente. Otros artistas que conforman el jurado son Ji Lee, Sagi Haviv, Catalina Estrada, Ana Victoria Calderón, Mattias Adolfsson y Trini Guzmán.

Puedes acceder a la convocatoria y al resto de información desde este enlace.

Ya el año pasado Serif lanzó una iniciativa similar con su forma de incentivar creativos con la compra de sus proyectos, así que no pierdas el momento y lánzate.

CorelDraw X5 portable gratis

$
0
0

CorelDraw es un programa para diseño gráfico, diseño web,. trabajo y diseño con imágenes vectorizas y vectores, diseño de ilustraciones  y retoque fotográfico, con unas prestaciones muy parecidas a Photoshop.

Hace unos meses se lanzó su nueva versión, el Corel Draw X5 y también se publicó un manual en español para Corel Draw X5 y hoy gracias a un blog amigo he encontrado la versión portable de Corel Draw X5 para descargar gratis.

De este modo podréis llevar un genial programa de diseño en vuestro pendrive o disco duro externo y utilizarlo en cualquier ordenador que tengáis que usar con sólo conectarlo por usb.

Descarga completo en un enlace  | CorelDraw X5 portable

¿Qué es CorelDRAW Graphics Suite X5?

Qué es CorelDraw suit X5

CorelDRAW Graphics Suite X5 es un software de ilustración y diseño gráfico, fácil de utilizar y que ofrece un sin fin de herramientas para que saques tu lado más creativo. Aprender a utilizarlo es muy fácil y esta nueva versión es tremendamente eficaz, compatible con los principales hardware actuales ayudándote a obtener resultados más profesionales. 

Uno de los avances más llamativos de esta nueva versión, es la precisión lograda a la hora de representar los colores. Si trabajas con una maqueta de un cliente, con diseños propios anteriores o si necesitas enviar tu proyecto a una imprenta, podrás estar completamente tranquilo, los colores serán exactamente los elegidos. 

¿Qué novedades merece la pena destacar de CorelDRAW Graphics Suite X5?

Mejora del rendimiento 

El rendimiento de esta nueva versión de CorelDRAW Graphics es hasta 6 veces superior a la anterior, podrás crear y trabajar de manera más eficiente y obteniendo mejores resultados gracias a la mejora de las aplicaciones que ahora son considerablemente más rápidas y a las nuevas herramientas.

Mejoras en el trabajo con imágenes vectoriales 

Vectorizar imágenes con CorelDraw X5

Los resultados que obtendrás al vectorizar imágenes mapa de bits con CorelDRAW Graphics Suite X5 serán mucho mejores gracias al nuevo PowerTRACE™ basado en IA (Inteligencia Artificial) ¡Olvídate de los píxeles!

Compatibilidad mejorada y posibilidad de colaboración con otros usuarios 

CorelDraw Suit X5 compatibilidad mejorada

Con esta nueva versión podrás compartir tus diseños con quien desees sin temor a los molestos fallos de compatibilidad de archivos. CorelDRAW Graphics Suite X5 es ahora compatible con más de 100 formatos entre los que se incluyen: 

  • JPEG
  • PNG
  • TIFF
  • RIFF
  • AI
  • PDF
  • PSD
  • EPS
  • CGM
  • DXF 
  • AutoCAD
  • PLT
  • Visio
  • DOC
  • DOCX
  • RTF

También es compatible con los principales softwares de edición y diseño gráfico como Adobe Illustrator o Adobe Photoshop.

Además podrás conectar con clientes y compañeros de trabajos e invitarlos a revisar tus diseños en la nube, incluso podrán comentar y hacer anotaciones directas en CorelDRAW a través de CorelDRAW.app.

Cómo descargarlo, precio, prueba gratuita de CorelDRAW Graphics Suite X5

La suscripción a CorelDRAW Graphics Suite X5 no es barato, sale a unos 350 euros al año. Sin embargo, en la web oficial se ofrece una versión de prueba de 15 días para Windows o Mac por si quieres empezar a entrar en contacto con esta increíble herramienta de diseño. 

¿Puedo conseguirlo gratis?

En algunos blogs como este del que te dejo en el link, podrás encontrar enlaces para descargar gratis CorelDRAW Graphics Suite X5. Instalarlo es sencillo, sigue los pasos que se te indican: 

  • Descargar en el enlace
  • Descomprimir y extraer 
  • Abrir el CorelDRAW Graphics como administrador para iniciar

Los 10 mejores cursos de Photoshop básicos y avanzados

$
0
0

Si estás buscando un curso de Photoshop Online que se adapte a tus necesidades, no puedes perderte este post. En internet la oferta de cursos es muy amplia, por lo que encontrar el que más te conviene puede convertirse en toda una odisea. Por eso, para que no pierdas más tiempo comparando, te traemos esta lista con los 10 mejores cursos de Photoshop básicos y avanzados ¿Estás listo para aprender? Pues presta atención a nuestras recomendaciones.

Cursos básicos de Photoshop

Si quieres formarte en diseño gráfico, Adobe Photoshop es un buen comienzo. Este software de edición es muy profesional y versátil, puede servirte para editar fotografías y también para crear piezas desde cero. Sin embargo, somos conscientes de que no es una herramienta simple y de que al principio puede asustar un poco. Por eso, hemos seleccionado para ti 6 cursos básicos de Photoshop que te ayudarán a dar tus primeros pasos en el programa.

Introducción a Adobe Photoshop


Curso de introducción a photoshop
  • 100% valoraciones positivas
  • 6h 54m de videos
  • 5 cursos a tu ritmo y con acceso ilimitado
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Introducción a Adobe Photoshop es un pack de 5 cursos impartidos por Carles Marsal. Es una introducción intensa, en total son 50 lecciones, pero te permitirá adquirir todos los conocimientos necesarios para trabajar con esta herramienta a nivel profesional, ¡incluso si partes de cero!

En los 5 bloques aprenderás a:

  • Moverte por la interfaz y manejar las herramientas principales (curso 1)
  • Tratar imágenes con Photoshop (curso 2)
  • Utilizar y configurar pinceles (curso 3)
  • Hacer retoques fotográficos (curso 4)
  • Trabajar con la iluminación y el color (curso 5)

Uno de los puntos más atractivos del curso es que puedes hacerlo a tu ritmo. Una vez lo compres, tendrás acceso ilimitado, por lo que siempre podrás retroceder a lecciones ya superadas para aclarar dudas o reforzar tus conocimientos.

Adobe Photoshop para edición y retoque fotográfico


Curso Adobe Photoshop para edición y retoque fotográfico
  • 100% valoraciones positivas
  • 6h 30m de videos
  • 5 cursos enfocados al retoque fotográfico
  • 10.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de Domestika, impartido por el fotógrafo profesional Daniel Arranz, está más enfocado al retoque y tratamiento de imágenes. Si tu afición por la fotografía es la que ha despertado tu interés por Photoshop, ¡este es el curso que estabas buscando!

Consta de 5 bloques, 51 lecciones en total, en los que aprenderás a dominar las acciones más útiles del programa. Al final del curso habrás adquirido los conocimientos necesarios para editar tus fotografías como un auténtico profesional de la edición y el retoque. Aunque es muy específico, las explicaciones parten de lo más básico y son muy claras, lo que lo convierten en un curso apto para principiantes en Adobe Photoshop. Además el acceso es ilimitado, puedes tomarte tu tiempo para entender bien cada concepto y repasar siempre que quieras.

Adobe Photoshop para fotógrafos


Curso de Photoshop para fotógrafos en Domestika
  • 99% valoraciones positivas
  • 9h 21m de videos
  • Técnicas para dar un acabado profesional a tus fotografías
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Y si seguimos hablando de fotografía este curso del Orio Segon es otra muy buena opción. Este curso te revela, de forma sencilla, las claves para post-producir tus fotografías y lograr resultados profesionales. Se compone de un total de 47 lecciones ordenadas en 5 bloques:

  • Un primer bloque en el que se presenta el programa y se dan a conocer las herramientas más útiles.
  • Un segundo bloque en el que se ahonda en ajustes de retoque, acabados y se hace una introducción a Camera Raw.
  • Un tercer bloque enfocado a sesiones en exteriores.
  • Un cuarto bloque dedicado a el retrato publicitario.
  • Y un último bloque sobre la fotografía de producto.

Como el resto de cursos de Domestika, Adobe Photoshop para fotógrafos es de acceso ilimitado. Lo mejor es que, a pesar de estar centrado en los conocimientos técnicos referentes al programa, introduce trucos prácticos y útiles que mejorarán el acabado de tus trabajos. Poco a poco, asimilarás técnicas que te permitirán sacar todo tu potencial creativo.

Introducción a Photoshop para ilustradores


Tutorial básico de ilustración digital en Photoshop
  • 100% valoraciones positivas
  • 6h 52m de videos
  • Ilustración digital desde cero
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

¿Te encanta dibujar y quieres empezar a crear ilustraciones digitales en Photoshop? Este pack de 6 cursos impartidos por Gemma Gould va a conquistarte. Cursándolo, no solo vas a poder exprimir tu creatividad al máximo, también descubrirás nuevas técnicas y estilos que contribuirán a tu desarrollo como artista.

Gould empezará por lo más básico, presentándote el programa y las herramientas principales, y te guiará hasta un proyecto final en el que aprenderás a exportar tu trabajo para imprimirlo y para utilizarlo en internet. Si ya te dedicas a la ilustración, este curso es una oportunidad de mejorar tu perfil profesional y sacar mayor partido a tus creaciones. El único inconveniente que le veo es que el audio de los videos es en inglés, por lo que si no dominas el idioma tal vez avances algo más lento. No obstante, activando los subtítulos en español no deberías tener ningún problema.

Adobe Photoshop CC: Curso Completo de Principiante a Experto


Tutorial básico Photoshop de principiante a experto
  • 4.5 / 5 de puntuación
  • 19h de videos
  • Conocer el programa en profundidad
  • 12.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de Photoshop, impartido por Phil Ebiner, está específicamente diseñado para que en tan solo 19 horas de video y con un poco de práctica pases de principiante a experto. Al inicio te proporcionarán materiales para que puedas seguir los tutoriales correctamente y para que le dediques todo el tiempo extra que desees.

Es una opción ideal para principiantes porque aglutina todo lo necesario para conocer el programa en profundidad. Lo mejor es que mientras vas aprendiendo a utilizar las principales herramientas del software, irás diseñando gráficos reales y piezas para tus redes sociales o para tu negocio. Además, te iniciarás en el retoque fotográfico.

Aprende a editar tus fotos con Photoshop CS6


  • 4.4 / 5 de puntuación
  • 6h de videos
  • Aprende a hacer retoques básicos en Photoshop
  • 40 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de Adobe Photoshop es interesante para iniciarse en el programa. Ofrece explicaciones básicas y claras sobre las principales herramientas del software de diseño y te dotará de los conocimientos necesarios para realizar tus primeros retoques fotográficos, aplicando distintas técnicas, filtros y estilos. Además, cuando completes las 44 lecciones que componen el curso habrás logrado crear tus primeros gráficos e ilustraciones profesionales.

Cursos avanzados de Photoshop

Si ya sabes utilizar Photoshop pero quieres dar un salto de nivel, hacer un curso avanzado puede ayudarte a alcanzar ese objetivo. Lo bueno es que una vez tengas claros los aspectos más básicos del software podrás centrarte en aprender técnicas concretas que mejoren la calidad de tus diseños y te permitan ser más ágil en el manejo de esta herramienta. Los 4 cursos avanzados de Photoshop que te presentamos a continuación son muy adecuados para profundizar en el programa y para convertirte en un auténtico profesional.

Adobe Photoshop avanzado


Cursos avanzados de Photoshop
  • 99% valoraciones positivas
  • 4h 52m de videos
  • 5 cursos para subir al siguiente nivel
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Carles Marsal ofrece en Domestika un pack de 5 cursos avanzados pensado para aquellas persona que ya han cursado el curso de introducción a Adobe Photoshop o que dominan con soltura el programa. Las 35 lecciones que lo componen, recogen técnicas imprescindibles para mejorar tus diseños y desarrollar tus destrezas en el programa. Estos cursos te permitirán:

  • Explorar las posibilidades vectoriales de Photoshop
  • Aprender a utilizar los distintos modos de fusión
  • Trabajar más creativamente con textos
  • Descubrir el potencial de los objetos inteligentes para ayudarte a incrementar tu ritmo de trabajo
  • Aplicar filtros inteligentes

Photoshop avanzado: Retoque Hihg-End para moda y belleza


Curso de retoque en moda de Photoshop
  • 4.7 / 5 de puntuación
  • 2h de videos
  • Especialízate en retoque fotográfico
  • 12.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de Photoshop, disponible en Undemy, va dirigido a profesionales de la fotografía o del diseño que busquen especializarse en el retoque fotográfico y que estén especialmente interesados en el mundo de la moda y la belleza. Lo mejor de este curso es que en apenas 2 horas condensa todo lo necesario para aprender a hacer retoques fotográficos de alta calidad, gracias a explicaciones claras y tocando una gran variedad de técnicas. Entre los contenidos del curso encontrarás información sobre:

  • Revelado de fotografías
  • Retoque de piel
  • Aplicación de maquillaje digital
  • Técnica dodge and burn

Photoshop avanzado para un flujo de trabajo acelerado


Curso avanzado de Photoshop para flujo de trabajo acelerado
  • 4.6 / 5 de puntuación
  • 2h de videos
  • Aprende a trabajar más rápido
  • 12.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Puede que ya manejes Adobe Photoshop a la perfección pero sientas que dedicas más tiempo del que te gustaría al diseño de cada pieza. Si te sientes identificado, este es tu curso. En las lecciones encontrarás una gran variedad de trucos, técnicas y consejos para llegar a tener un flujo de trabajo acelerado, sin sacrificar la calidad de tus piezas. Aprenderás a sacar partido a las funciones automáticas de Photoshop y descubrirás la importancia de guardar procesos y efectos para reciclarlos posteriormente en otras piezas.

Y si vas corto de tiempo, ¡no te preocupes! Las explicaciones son muy concisas, por lo que podrás completar el curso en unas horas. Incluso cuando lo termines seguirás teniendo acceso, por lo que siempre puedes volver a ver los videos y repetir las lecciones que te hayan resultado más complejas.

Retoque avanzado de fotografía en Photoshop


  • Sin valoraciones
  • 2h de videos
  • Aprende a retocar fotografías
  • 50 euros
  • Entrega de certificado al final

En este curso de Adobe Photoshop descubrirás todo lo necesario para hacer retoques profesionales a tus imágenes. Las técnicas desarrolladas en el curso van encaminadas a lograr retoques naturales, que respeten la textura de la piel y que permitan desarrollar trabajos fotográficos de calidad. Se compone de tres lecciones distintas en las que aprenderás a:

  • Retocar rostros y cuerpos
  • Trabajar con la luz y el color
  • Trabajar con el contraste y el blanco y negro

Los 10 mejores cursos de Adobe Illustrator online

$
0
0
los mejores cursos de Adobe Illustrator online

Dónde estudiar Adobe Illustrator online

 Si te interesa el diseño gráfico y te gustaría aprender más sobre ilustración vectorial, puedes hacerlo en tu ordenador, sin salir de casa. Existen numerosas plataformas que ofrecen cursos enfocados a mejorar tu formación en Adobe Illustrator, como: Domestika, Undemy o Crehana. La oferta es muy amplia, por eso, hemos hecho una selección de los mejores cursos de Illustrator disponibles en la red, para que elijas el que más se adapta a tu nivel y a tus intereses

Cursos de Adobe Illustrator para principiantes

Introducción a Adobe Photoshop

Curso de introducción a Adobe Illustrator
  • 98% valoraciones positivas
  • 10h 9m de videos
  • 5 cursos básicos de Illustrator
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de introducción a Adobe Illustrator, impartido por Aarón Martínez, es el ideal para iniciarte en el programa. Como todos los cursos de Domestika, una vez lo compras tienes acceso ilimitado, por lo que puedes cursarlo a tu ritmo. Es muy completo, se compone de 6 bloques, 77 lecciones en total, que van de lo más básico a explicaciones que te darán el nivel suficiente para hacer trabajos de calidad en este software. Con este curso:

  • Aprenderás a moverte por la interfaz y a utilizar las herramientas más útiles.  
  • Descubrirás cómo digitalizar imágenes.
  • Trabajarás con los colores, crearás paletas y aprenderás las diferencias entre distintos modos de color. 
  • Crearás textos atractivos.
  • Descubrirás cómo optimizar tus diseños para publicarlos en internet o para imprimirlos.

Illustrator CC para novatos: ¡desde cero hasta experto!

Curso Adobe Illustrator de cero a experto
  • 4.5 / 5 de puntuación
  • 11h de videos
  • Lecciones para aprender todos los secretos del sfotware
  • 11.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Si tu objetivo es aprender a manejar el programa como un experto, tienes interés por el diseño gráfico y te gustaría aprender a hacer logos o ilustraciones, este es el curso que estabas buscando. Se compone de 10 secciones, un total de 96 clases, en las que adquirirás todos los conocimientos necesarios para sacar partido a tus ideas más creativas ¡Aún si nunca antes habías tocado el programa!

Es un curso muy completo, en el que todo se enseña a través de ejercicios prácticos e incluso toca el diseño 3D. Podrás acceder al curso cuando quieras, incluso tras haberlo acabado, puedes repetir las lecciones todas las veces que necesites hasta que sientas que lo tienes dominado.

Adobe Illustrator: ilustración vectorial desde cero

Ilustración vectorial desde cero en Adobe Illustrator
  • 98% valoraciones positivas
  • 8h 3m de videos
  • Aprende las bases de la ilustración vectorial
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de Domestika, impartido por los fundadores del estudio creativo Marmota vs Milky, es otra gran opción para dar tus primeros pasos en Adobe Illustrator. Se compone de 6 bloques, 58 lecciones en total, en los que aprenderás todo sobre la herramienta y un buena batería de consejos para que crees ilustraciones originales. Lo mejor del curso es que está enfocado a que construyas tu propio portfolio, por lo que no solo recibirás explicaciones acerca del manejo de herramientas y las técnicas más útiles, también tendrás la oportunidad de inspirarte y desarrollar tu capacidad para generar ideas creativas. 

El único inconveniente es que el curso está en portugués, pero no te asustes, puedes activar los subtítulos en español y en otros cuatro idiomas.

Cursos temáticos de Adobe Illustrator

Adobe Illustrator para identidad visual

Illustrator para identidad visual
  • 97% valoraciones positivas
  • 7h 30m de videos
  • Aprende a diseñar la identidad visual de una marca
  • 9.90 euros
  • Entrega de certificado al final

La identidad visual es la representación de una marca, a primera vista, es capaz de transmitir sus valores y su espíritu y la ayuda a diferenciarse de la competencia. Adobe Illustrator para identidad visual, es un curso de Domestika en el que aprenderás a dominar el programa para desarrollar todos los signos gráficos y recursos que simbolizan a la marca. 

Se compone de 6 bloques, 48 lecciones en total que parten de lo más básico, por lo que es completamente apto para principiantes. 

Adobe Illustrator para tipografía, lettering y caligrafía

Lettering en Adobe Illustrator
  • 96% valoraciones positivas
  • 3h 39m de videos
  • Diseño caligráfico en Adobe Illustrator
  • 10.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Este pack de 5 cursos de Domestika es perfecto para amantes de las tipografías y el lettering. Al ser una formación que arranca con una explicación sobre cómo funciona Illustrator y sobre cómo moverte por la interfaz, puedes hacerlo aún si no sabes absolutamente nada del programa. A través de 44 lecciones, aprenderás: 

  • Lo fundamental para desenvolverte con soltura en el software 
  • Cómo funcionan las herramientas más útiles
  • A sacar provecho a las distintas fuentes tipográficas y técnicas para personalizarlas 
  • A crear tus propias fuentes
  • Técnicas y herramientas para conseguir unos acabados más profesionales

Diseño impreso – Preimpresión para offset en Illustrator

Illustrator para preimpresión en offset
  • 4.5 / 5 de puntuación
  • 1h de videos
  • Descubre como preparar tus diseños para impresión offset
  • 19.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso es el indicado para los ya iniciados en el programa que buscan aprender más sobre cómo preparar trabajos para su impresión en offset y para personal de imprenta, operadores gráficos o diseñadores gráficos con interés en este campo tan concreto. Te explicarán las herramientas necesarias para el control de originales para impresión en offset, te contarán las limitaciones de este sistema de impresión y la características que debe tener el archivo original. Es un curso profesionalizante, enfocado a que logres resultados más profesionales, ahorrando recursos económicos y tiempo.

Adobe Illustrator para Arquitectura

Adobe Illustrator para arquitectos
  • 3.9 / 5 valoraciones positivas
  • 2h 30m de videos
  • Adobe Illustrator aplicado a la arquitectura
  • 11.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso está dirigido a arquitectos, interioristas, ingenieros de edificación y delineantes que quieran aprender a utilizar Illustrator para presentar sus proyectos de arquitectura. Las imágenes tienen un valor fundamental a la hora de mostrar ideas a clientes y con este curso conseguirás llevar tus diseños al siguiente nivel. El curso también incluye una introducción al manejo del software, por lo que no es necesario que lo hayas utilizado antes, aprenderás sobre la marcha.

Arte vectorial: refleja tu estilo con Illustrator

Curso Illustrator arte vectorial
  • 100% valoraciones positivas
  • 4h 58m de videos
  • Explora tu creatividad
  • 10.90 euros
  • Entrega de certificado al final

¿Te interesa el dibujo y la ilustración? Adobe Illustrator es el programa por excelencia para trabajar con ilustraciones vectoriales. En este curso impartido por el ilustrador Daniele Caruso aprenderás las técnicas necesarias para plasmar tus ideas y dar tus primeros pasos en el mundo del arte vectorial. Lo mejor es que no hace falta que tendas experiencia previa trabajando con Illustrator porque, aunque no es un curso de introducción al programa, te explicará todo lo que necesitas saber y cómo puedes tomar las lecciones a tu ritmo, no tendrás ningún problema. El curso está en inglés, pero cuenta con subtítulos en español. 

Cursos avanzados de Adobe Illustrator

Adobe Illustrator avanzado para ilustración

Curso avanzado de Adobe Illustrator
  • 100% valoraciones positivas
  • 11h 22m de videos
  • Sube al siguiente nivel
  • 10.90 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso de Aarón Martínez es perfecto para incrementar tu nivel y tu destreza en Adobe Illustrator. Para hacerlo es necesario conocer el programa, por lo que si nunca lo has utilizado es mejor que empieces por el curso de introducción a Adobe Illustrator que te recomendamos al principio del post y dejes este para después. Se compone de 5 bloques de contenidos, 49 lecciones en total, enfocados a que aprendas las principales técnicas de ilustración avanzada. Es un curso muy práctico, aprederás a crear ilustraciones en estilo “flat desing, última tendencia en la web; diseñarás una mascota publicitaria, jugando con paletas de color y distintas tipografías; y descubrirás como diseñar una ilustración editorial con volumen, haciendo uso de la herramienta “gradiente”.

Adobe Illustrator CC – Avanzado: Magia vectorial. 2021

Curso magia vectorial en Illustrator
  • 4.8 / 5 de puntuación
  • 21h de videos
  • Conoce el programa en profundidad
  • 12.99 euros
  • Entrega de certificado al final

Este curso impartido por Marlon Ceballos, consultor de aplicaciones Adobe, es 100% práctico y te ayudará a utilizar las técnicas y herramientas más avanzadas de este software de diseño para llevar tus trabajos al siguiente nivel. Durante el curso, recibirás archivos para practicar y al final de cada unidad realizarás un proyecto para reforzar todo lo aprendido. Además, el precio también incluye el acceso a servicios online como Adobe Color o la aplicación móvil Adobe Capture.

5 herramientas para hacer carteles online

$
0
0

3 herramientas para hacer carteles online

Un cartel es una muy buena forma de anunciar cualquier tipo de evento, proyecto o iniciativa. Su diseño es algo fundamental, porque quienes lo vean solo se pararán a leerlos si son lo suficientemente llamativos. Además, la información del cartel debe estar perfectamente ordenada y debe ser legible. Por eso, todas las decisiones que tomes son importantes, la tipografía, el tamaño de los textos, el color, las imágenes, cada detalle debe cuidarse. Elegir un buen programa para crearlos puede facilitarte mucho el trabajo y, por suerte, hoy no tienes que ser un gran maestro del diseño gráfico para elaborar un cartel estético y capaz de captar la atención. Existen numerosas herramientas gratuitas en la red que permiten crear contenidos de manera rápida y sencilla. En este post hemos hecho una selección de 5 herramientas para hacer carteles online ¡No te la pierdas! 

Adobe Spark

Adobe Spark herramienta online de diseño

Adobe Spark es una app diseñada por Adobe Systems para la web y dispositivos móviles. Con este programa podrás crear contenidos altamente atractivos, páginas webs, videos cortos y piezas para redes sociales. Aunque solo podrás acceder a todos los recursos con la suscripción de pago, tienes disponible muchísimos recursos libres con la suscripción gratuita. Adobe Spark ofrece plantillas, por lo que es una muy buena opción si necesitas crear un cartel llamativo, bien diseñado y en muy poco tiempo. Además, si lo prefieres, puedes partir de un archivo en blanco y diseñarlo tú mismo. 

Cómo crear un cartel en Adobe Spark

Crea un cartel con Spark

En la pantalla de inicio, en la parte alta, tienes un buscador. Si tecleas ahí póster o cartel, accederás a una amplia gama de modelos. Cada diseño es totalmente editable, por lo que podrás adaptarlo a tu estilo y a tus necesidades. 

El manejo del programa es muy intuitivo. Al hacer clic sobre una plantilla, el diseño se abrirá automáticamente. En la pantalla verás dos barras laterales: en la de la derecha, podrás editar el fondo, los colores e incluso podrás modificar el tamaño del cartel porque el diseño se adaptará automáticamente a las nuevas dimensiones; en el de la izquierda, podrás añadir texto, fotografías, iconos, logotipos y otros recursos. Cuando acabes, puedes descargarlo o publicarlo directamente en tus redes sociales. El único inconveniente es que si no estás suscrito el cartel se guarda con una pequeña marca de agua en la esquina inferior derecha.

Fábrica de Carteles

Fábrica de carteles web para diseñar carteles

Fábrica de Carteles es un editor online pensado específicamente para crear carteles, posters, flyers y folletos a partir de plantillas, fácil y muy rápido. Dentro de la web encontrarás plantillas de distintos colores y tamaños, y lo mejor es que todas son gratuitas y editables. 

Cómo hacer un cartel con Fábrica de Carteles

Diseña un cartel con Fábrica de carteles

Crear un cartel en este editor es super sencillo. Al entrar en la web, busca en la parte alta de la pantalla la palabra “plantillas” para acceder a todos los diseños, elige la que más te convenza y utiliza las prestaciones de Fábrica de Carteles para adaptarla a tu gusto. En la parte derecha de la pantalla tienes disponible todos los elementos que componen el cartel ordenados según su situación. En la barra superior encontrarás herramientas  para editar y completar tu diseño. Puedes modificarlo todo, textos, colores  e incluso puedes añadir nuevos elementos. 

Crello

Crello programa online de diseño

Crello es una herramienta de diseño gráfico online completamente gratuita que te ayudará a generar contenidos de forma rápida y sencilla. Dentro del programa encontrarás toda clase de plantillas, diseños para redes sociales, encabezados para blogs, certificados y, por supuesto, pósteres y carteles. Además, podrás acceder a una gran variedad de recursos que te ayudarán a enriquecer tus creaciones y a darle tu toque personal. 

Cómo diseñar un cartel en Crello

Crello plantillas para el diseño de posters

Para crear un cartel en Crello solo tienes que ir a la pantalla de inicio y en el buscador escribir la palabra “póster”. Así accederás a las distintas plantillas que ofrece el programa. Haz clic en la que más te guste y ya solo tendrías que editarla para que sea perfecta para ti. En la barra de la derecha, encontrarás un panel que da acceso a distintas herramientas. Podrás añadir imágenes, objetos, textos e incluso cargar recursos propios. Cuando acabes podrás descargar tu diseño o compartirlo directamente en tus redes sociales. Si prefieres no trabajar con plantillas, siempre puedes partir de un archivo en blanco, seleccionando en la pantalla de inicio “tamaño personalizado” e introduciendo las dimensiones adecuadas (te sugiero 42 x 59.4). 

Canva

Canva para crear pósters

Cava es una de las herramientas de diseño online más conocidas y más versátiles a la hora de crear todo tipo de contenidos. El programa ofrece una gran variedad de plantillas con diseños atractivos y completamente modificables. Podrás hacer casi cualquier cosa, tarjetas de visita, carteles, videos, post para redes sociales, presentaciones… El acceso a Canva es gratuito, aunque algunos recursos solo están disponibles con la suscripción pro. Aún así, puedes obtener resultados increíbles sirviéndote solo de recursos libres, son suficientes y, además, siempre puedes cargar recursos propios para ampliar tus posibilidades. Diseñar carteles en esta plataforma es una muy buena idea, porque a pesar de ser online, la calidad de lo que obtienes es óptima e incluso puede servirte de ayuda si no tienes muchas nociones de diseño gráfico. 

Cómo diseñar carteles en Canva

Cómo hacer cartel en Canva

Canva es una herramienta fácil de utilizar, por lo que no vas a tener ningún tipo de problema para adaptarte a ella. Para hacer carteles en Canva, debes ir al buscador situado en la parte superior de la home e introducir las palabras “póster” o “cartel”. EL programa te mostrará toda clase de plantillas, con estilos y paletas diferentes. Además, podrás filtrar por colores, para quedarte con las que más te interesen. De todos modos, si te gusta algún diseño, pero el color no te convence recuerda que la paleta siempre puede cambiarse

Cuando hagas clic sobre cualquiera de ellas, ¡estarás listo para empezar a editar! El funcionamiento de Canva es muy similar a Crello. En el panel lateral derecho podrás acceder a los distintos recursos y en el panel horizontal encontrarás las principales herramientas.

Fotojet

fotojet editor web

Otro programa de diseño online que ofrece prestaciones similares a Crello y a Canva es Fotojet. En esta plataforma también encontrarás una gran cantidad de plantillas y recursos que te servirán para crear piezas increíbles. Además de poder elaborar diseños, también es posible editar fotografías o crear collages ¡Es todo en uno! Otra de las ventajas, es que para utilizarla ni siquiera hace falta que te registres. El único inconveniente que le veo es que si quieres crear archivo con tamaño personalizado, tienes que pagar la suscripción pro.

Cómo diseñar un cartel en  Fotojet 

Como utilizar fotojet

Para hacer carteles en Fotojet, en la página de inicio haz clic sobre el botón “crea un diseño”. El programa te mostrará las plantillas más utilizadas. En el apartado Marketing, pulsa sobre “póster” y elige el diseño que desees. Eso, sí, asegurate de que no está marcado con una corona, porque eso significa que la plantilla es de pago. 

Editar en Fotojet es simple, en el panel de la derecha puedes añadir texto y otros recursos. Al hacer clic sobre cualquier elemento, se mostrarán todas las herramientas necesarias para transformarlo. Cuando acabes, podrás descargar tu creación o compartirla en redes sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viewing all 955 articles
Browse latest View live