Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all 955 articles
Browse latest View live

Manual de marca, descubramos qué es

$
0
0

El manual de marca se ubica en la creación de la identidad corporativa, el conjunto de características, valores y creencias que rodean a un producto, empresa o servicio. Nos ayuda a diferenciarnos de la competencia, a crear un esqueleto firme de nuestras identidad, ser únicos y destacar de manera positiva. Es la disciplina que surge de la investigación, la planificación de una estrategia y el diseño de los elementos.

Al crear una marca o logotipo debemos tener en cuenta todos los aspectos, es decir, todas sus aplicaciones para que todo tenga coherencia entre ello. Para conseguirlo es imprescindible que como empresa crees un manual de marca, un documento en el que se especifiquen todos aquellos detalles que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar los conceptos gráficos. En resumen, explicar cómo debe ser usada la marca.

¿Qué contenidos encontramos en un manual de marca?

Los apartados de un manual de marca pueden variar dependiendo del tipo de empresa o servicio al que nos dediquemos. Debemos tener en cuenta que cada empresa tiene unas necesidades diferentes y por lo tanto, las aplicaciones pueden abarcar diferentes medios o soportes.

El logotipo

Para empezar, el elemento más destacado y que nos aporta más personalidad es el logotipo. Debemos marcar el área de respeto, nos referimos a los espacios entre los elementos, define el espacio mínimo permitido alrededor del logotipo. No deben aplicarse otros elementos dentro de esta zona. Esto garantiza la correcta aplicación y legibilidad de nuestra marca.

En este apartado podemos especificar otras aplicaciones como la combinación las diferentes variantes de nuestro logotipo, el tamaño mínimo de reproducción en diferentes formatos, las diferentes versiones del logotipo, entre otros.

Los colores

Definir los colores principales que representarán nuestra marca es imprescindible para crear una identidad en la mente del usuario. La paleta de colores pueden aplicarse de diferente forma dependiendo el soporte en el que lo queramos aplicar, debemos definirlo en el manual de manera clara. Para asegurarnos que los colores serán siempre los mismos debemos indicar el color con los paramentos CMYK, RGB y web.

Por otro lado, debemos hacer lo mismo con los colores secundarios y de destacado. Por ejemplo, podemos definir que el color gris lo utilizaremos para os textos base de lectura, para dividir columnas en tablas.

Para asegurarnos que tanto los soportes impresos y digitales utilizan el mismo color se puede crear una tabla indicando los valores CMYK (impreso) y RGB (digital) a modo de resumen.

Tipologia de colores

Para entender de manera técnica las diferentes tipologías de color, los dividiremos en cuatro tipologías:

En primer lugar encontramos el Pantone, seguro que has oído a hablar de ellos ya que son los colores más utilizados. Se trata de un catálogo de color. Al elegir un pantone concreto, te aseguras que al llevar un proyecto a imprenta el color de la pantalla sea el mismo que en papel.

En segundo lugar, hablamos de CMYK, estas iniciales corresponden a los colores que utilizan las impresoras para conseguir el resto de colores. Esta combinación esta compuesta por el cyan (azul), magenta, amarillo y negro. Las siglas corresponden a las palabras en ingles. Los colores en CMYK no son exactamente los mismos, ya que dependerá de la calibración de cada impresora.

Seguimos con los colores de la pantalla, llamado RGB, formados por la combinación de rojo, verde y azul. Lo utilizaremos para todos aquellos soportes digitales.

Para terminar, HTML es un código formado por seis cifras y letras que se utilizan para determinar los colores en el diseño web.

Tipografía

Un error que debemos evitar es no marcar una tipografía acorde a nuestra marca. Es importante utilizar siempre la misma familia tipográfica para comunicar. Además, debemos tener en cuenta los diferentes pesos, es decir, si utilizaremos la bold (negrita), regular o light (fina).

Cada tipografía nos aporta unas características diferentes, si queremos transmitir modernidad, innovación nos decantaremos por una sans serif (sin serifa), podemos utilizar google fonts para inspirarnos en la elección.

No hay que olvidar de especificar los tamaños de las tipografías y el interlineado según el formato. Podemos crear tablas con la información necesaria para cada formato. Además, hay que tener en cuenta de qué color aparecerán nuestros textos. Una idea es dividir los textos según su importancia:

  • Títulos.
  • Subtítulos.
  • Textos.
  • Textos referentes a gráficos o pies de foto.

Rejilla base

La rejillas base son una ayuda para posicionar elementos de manera ordenada, es decir, posicionar cada elemento de manera coherente en el espacio. También nos permite flexibilidad en la distribución de composiciones. El objetivo es dar una apariencia uniforme.

La rejilla base se basa en el espaciado de la línea de texto del cuerpo, marcando la distancia entre los textos. La rejilla base debe modificarse dependiendo de los formatos a los que queremos aplicar, no será la misma en un formato grande como un A2 que en un A4.

Imágenes

Debemos marcar los valores visuales de la marca para garantizar la coherencia en las imágenes. Podemos definir las caracetristicas que queremos representar, por ejemplo, podemos definir que queremos representar situaciones de la vida cotidiana, realistas y autenticas. Utilizando personas de clase media, familias, personas sonrientes, de aspecto agradable.

Encontrados dos parámetros a definir:

  • El lenguaje visual, es el que define el contenido de las imágenes
  • El estilo de la imagen, define los criterios formales que la imagen debe cumplir. En este apartado incluimos luz, color o perspectiva.

Para ser aun mas meticulosos, se considera la posibilidad de hacer un listado con el estilo fotográfico, señalando el tono, la paleta de colores, el uso de los fondos. Adjuntar imágenes de muestra es un buen recurso para evadir dudas.

Pictogramas

Los pictogramas son símbolos o iconos de imágenes que representan la información de forma sencilla y gráfica. Deben ser lo más claros posibles y no depender del lenguaje. Optar por tener un catalogo de pictogramas es útil para tenerlos siempre a mano, además que nos asegurara mantener una línea gráfica.

Soportes y aplicaciones

Estandarizar los diferentes soportes que se utilizan más a menudo dentro de la actividad diaria de la empresa reforzara nuestra identidad de marca. Te dejamos con algunos ejemplos a tener en cuenta:

  • Papel de carta A4
  • Tarjeta de visita
  • Sobre americano
  • Carpeta
  • Acreditación
  • Bolsa
  • Recibos
  • Flyer/Póster
  • Roll-up
  • PPT (Presentaciones)
  • Banners

En definitiva, la tipología de empresa define las necesidades del manual de marca. A medida que nos vamos expandiendo, seguramente necesitaremos ampliar los parámetros gráficos y por lo tanto, el manual se tendrá que ir renovando, como mínimo, anualmente.

La entrada Manual de marca, descubramos qué es se publicó primero en Creativos Online.


Wacom celebra su 35 aniversario con importantes descuentos

$
0
0

Wacom es la marca por excelencia para las tabletas gráficas. Hoy ha anunciado su 35 aniversario para así comentar que ha lanzado importantes descuentos para todos aquellos que tenían pensado adquirir alguna de sus maravillosas tabletas gráficas.

Una empresa fundada en 1983 en Japón y que a día de hoy celebra sus 35 años de liderazgo en el mundo de las tabletas gráficas. Una empresa que está dedicando reales esfuerzos hoy en día en ayudar al desarrollo de todo tipo de aplicaciones en 3D.

Estamos halando de la compañía que creó el primer pen tablet digital. Y es por ello que para celebrar su 35 aniversario ha anunciado importantes descuentos. Desde hoy mismo 1 de octubre, la Wacom Cintiq Pro 13 estará disponible por 859,90 euros. Estamos hablando de un gran descuento cuando su precio original se queda en los 1099,90€.

También ha reducido el precio de algunos modelos del Wacom MobileStudio Pro. Lo que es un ordenador interactivo con el que podremos ahorrarnos hasta 300 euros en varios modelos. Un ordenador ideado para poder sobrepasar sin apenas despeinarse las altas prestaciones que exigen algunos programas de diseño.

Fue ya hace unos meses cuando Wacom presentó en Madrid algunos de sus nuevos productos. La nueva Wacom Intuos o la Cinti Pro 24 fueron algunas de las tabletas que pudimos probar in situ. Una serie de productos dedicados al diseño profesional y que nos permite interactuar con la mesa de trabajo como no hace ningún otro.

También Wacom espera anunciar ofertas suculentas para su Wacom Intuos, otro de sus productos estrella y que incluye software de prestigio para el retoque fotográfico, pintura y dibujo digital; siempre tendréis oportunidad de acercaros a más software como el de Affinity.

Todo un 35 aniversario para una de las compañías de diseño de mayor enjundia y que tiene su sitio especial, siempre al lado de Adobe y otras tantas. Empresas que nos permiten potenciar nuestras habilidades artísticas.

La entrada Wacom celebra su 35 aniversario con importantes descuentos se publicó primero en Creativos Online.

Adobe anuncia el nuevo Acrobat DC para redefinir lo que son los PDFs

$
0
0

Hoy es el día en el que Adobe ha anunciado el nuevo Adobe Acrobat DC. Lo que sería un hub central para documentos y conexiones a distintas apps para dispositivos móviles. La idea de esta compañía dedicada al diseño en diversos campos, es que los usuarios puedan crear, compartir e interactuar con archivos PDF desde cualquier dispositivo.

No es que vengan a redefinir algo nuevo, ya que esto de trabajar desde cualquier dispositivo no es una novedad, sino que la hemos visto en multitud de distintas soluciones y plataformas. Una de las novedades es un nuevo servicio para la revisión de documentos y la edición desde una tablet.

También entra en juego Adobe Sensei, la tecnología de inteligencia artificial que ya conocimos hace unos meses y que llega con el objetivo de automatizar aquellas tareas repetitivas. Serán los suscriptores de Acrobat DC y Adobe CC los que puedan servirse de la facilidad de firmar documentos a Adobe Sign.

Aunque una de las funciones más potentes del nuevo Acrobat DC será la acción de compartirlos. Es decir, se podrá compartir rápidamente archivos PDF, realizar un seguimiento de quién los ha visto o elegir los usuarios que queramos que puedan ver el contenido de esos PDF.

Tampoco se ha dejado de lado lo que es el diseño de la app en si, tanto en su versión web como móvil. Será la vista de inicio la que se lleva la palma con un nuevo diseño. Hablando del móvil, llegan nuevas versiones de la app de Acrobat Reader y Adobe Scan, así que ya puedes pasarte por las tiendas de iOS y Android para actualizarlas.

Otras novedades de Adobe Acrobat son el escaneo de tarjetas de visita en varios idiomas, la capacidad de cumplimentar formularios por reconocimiento, edición táctil de PDS en tablets y la firma desde cualquier sitio. Recordad que las herramientas de este nuevo Acrobat DC están para aquellos que tengan una suscripción al mismo.

La entrada Adobe anuncia el nuevo Acrobat DC para redefinir lo que son los PDFs se publicó primero en Creativos Online.

Color IQ Test de Pantone es una prueba para diseñadores y agilizar la destreza con los colores

$
0
0

Color IQ Test es una serie de tests que se parecen mucho a un juego del que hablamos ya hace unos meses. I love hue es uno de esos juegos maravillosos en el que hemos de ir recolocando los distintos tonos de una serie de filas de colores para recrear el degradado que nos fue enseñado al principio de la partida.

Y es esto mismo lo que ofrece Pantone con su Color IQ Test y esa forma de que pongas a prueba tu capacidad para distinguir los distintos tonos para recrear degradados. Una prueba más que interesante para trabajar con el color y luego poder aplicar los conocimientos en distintas áreas de trabajo.

La cosa es bastante simple. Solamente tendrás que organizar los tonos para crear una gradiente de color al alinear las piezas descolocadas dentro de cada fila. Tal como hemos dicho, es calcado al juego I love hue que tenéis disponible para dispositivos móviles.

También está muy relacionado con la Prueba de visión del color de 100 tonos de Farnsworth Munsell. Los tests pueden ser hechos desde este enlace, y no os llevarán más de unos minutos en realizarlo.

La diferencia con el juego mencionado, es que éste tiene un buen número de niveles, por lo que si te gusta divertirte y practicar con el color, aparte de esta herramienta de Pantone, os recomendamos que lo pruebes, ya que la experiencia que otorga es simplemente fabulosa.

Depende de vuestra agudeza os puede llevar más o menos tiempo, ya que estamos ante una app web que la propia Pantone recomienda calibrar el monitor para poder distinguir bien la gama cromática.

Cuando tengáis listo el degradado, solamente tenéis que pulsar sobre “Score my test” para conocer los resultados. Será una gráfica circular la que indique las regiones del espectro de color donde tu discriminación del tono de color es baja.

Una gran herramienta para todo tipo de artistas, diseñadores y profesionales que trabajen con el color.

La entrada Color IQ Test de Pantone es una prueba para diseñadores y agilizar la destreza con los colores se publicó primero en Creativos Online.

Adobe Photoshop Express añade stickers, efectos blur y mucho más en una nueva versión

$
0
0

Adobe Photoshop Express se actualiza con stickers, efectos blur y otra serie de novedades para una app para móviles que ha pasado la cifra de 100 millones de descargas. Quién lo iba a decir hace unos años que podríamos crear y editar gráficos desde un móvil sin necesitar pasar por un ordenador.

Entre esas novedades llegan los stickers para que podamos visualizar, más si cabe, esas imágenes y gráficos que subiremos a distintas redes sociales o que pondrán la puntilla sobre algún trabajo en concreto. Podréis encontrar categorías como amor, aventuras, vintage y otras tantas más.

Aparte de los stickers con toda esa variedad de imágenes divertidas, Adobe Photoshop Express incluye otra nueva función de Blur. Realmente lo que hace es simular un foco suave fuera del radio definido por el usuario. No es que sea una gran novedad, ya que en otras apps de diseño, como Pixlr, esta característica lleva ya un tiempo.

Y una de las novedades que mejor nos pueden venir para ciertos momentos en los que hemos de compartir una fotografía que hayamos hecho. La habilidad para seleccionar la calidad de las imágenes que guardemos o exportemos. Será cuando exportemos un archivo JPEG cuando podamos seleccionar entre cinco niveles predefinidos, o usar el slider para personalizar la calidad de la imagen.

Al igual que otras actualizaciones, Adobe Photoshop Express incluye las típicas correcciones de bugs para una app que lo está dando todo para hacerse notar y dejar al resto de la competencia por los suelos. Hablamos de VSCO, Snapseed y otras tantas de gran calidad que siguen mejorando para intentar no dejárselo tan fácil a la app de Adobe.

Por cierto, hace días conocimos todas las novedades relacionadas con Adobe Acrobat DC y esa nueva forma de trabajar con archivos PDF. Una adobe que no para de dar calidad a todas sus soluciones para el diseño.

La entrada Adobe Photoshop Express añade stickers, efectos blur y mucho más en una nueva versión se publicó primero en Creativos Online.

Redimensiona imágenes con inteligencia artificial gracias a Thumbor

$
0
0

Thumbor es una herramienta open source que destaca por permitir a cualquier redimensionar imágenes, pero de una forma bien importante y llamativa. Usa la inteligencia artificial para que puedas agrandar esas imágenes que suelen pixelarse si nos pasamos de la raya.

Un servicio de imágenes on-demand que se encarga de recortar imágenes, redimensionarlas y aplicar filtros. Para producir esa magia con la inteligencia artificial, Thumbor aplica distintos algoritmos que poseen la habilidad de detectar un rostro para así realizar el recorte en el sitio indicado.

Es decir, se encarga de recortar toda la zona alrededor de un rostro para asegurarse de que se mantendrán las partes que más nos interesan de una imagen. Así es como la inteligencia artificial o AI funciona en Thumbor.

Por lo que destaca también es por su versatilidad, y es que te permite insertar imágenes desde http, redis y mongo. A la vez que las formas más básicas de carga de imágenes para que completemos esa redimensión que queremos dar a una imagen en concreto y que nos interesa.

Hay que puntualizar que no solamente se queda en la redimensión, sino que es capaz de aplicar una serie de filtros encadenados uno detrás de otro, al igual que podemos trabajar con filtros propios. Así que estamos ante una herramienta para la imagen bien llamativa y que si desconocías, es el momento para introducirla en tu flujo de trabajo. Seguramente que sabrás darle la utilidad necesaria.

Sobre todo porque es una herramienta gratuita open source y que ofrece soporte a formatos de imágenes WebP. Ese de Google que se caracteriza por la compresión de las imágenes sin que se pierda ni un ápice de calidad. Para los que estéis montando alguna web seguramente que sabréis sacarle todo el provecho que merece.

El enlace a Thumbor es este. Toda una herramienta para las imágenes, al igual que esta nueva versión de uno de los programas de Adobe, que tenemos de forma gratuita. Ya estás tardando.

La entrada Redimensiona imágenes con inteligencia artificial gracias a Thumbor se publicó primero en Creativos Online.

Más opciones de automatización llegan a Photoshop Elements 2019

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Photoshop Elements es la versión básica del programa de diseño más reconocido y que puede ser adquirida por un precio único. Ahora ha llegado una nueva versión que incluyen nuevas opciones de automatización para ahorrar tiempo en tareas que podemos pasar olímpicamente de ellas.

Es Adobe Sensei, del que hemos hablado ya en contadas ocasiones, el que se incorpora en Photoshop Elements, aparte de presentar la nueva versión un rendimiento mejorado que aumente la experiencia de usuario que obtendremos con este programa.

Con Photoshop Elements 2019 se automatizan ciertas tareas como la eliminación de elementos para que la organización de archivos llegue a otro punto. Podremos optar a visualizar las fotos según su calidad, las caras y los temas para que así se organicen de forma automática por fecha, personas y lugares.

Es también en la edición donde se incorpora esa inteligencia artificial de Adobe Sensei. La edición inteligente para crear fotos en las que la luz y el color se corrijan automáticamente, o se eliminen arañazos o se mejoren esas fotos antiguas.

Se incluye también la opción de crear memes con 53 ediciones guiadas, presentaciones y collages que van a la par que otros tantos programas que tenemos en los dispositivos móviles. Aquí Adobe no quiere quedarse atrás en las tendencias actuales que permiten mejorar fotos automáticamente y crear gráficos para luego llevarlos a las redes sociales. Es vital que aquí no pierda terreno una compañía como Adobe exquisita en los términos del diseño y creación de gráficos.

Photoshop Elements 2019 puede descargarse ya en Windows y MacOs a un precio de 100,43 euros. Tenemos otra edicion para actualizaciones, distintas a la licencia completa, y que tiene un coste de 82,28 euros. Toda una opción para seguir editando y componiendo fotografías desde nuestro PC o MAC; de gran ayuda para un usuario que no quiere perder el tiempo y quiera conseguir resultados desde ya.

La entrada Más opciones de automatización llegan a Photoshop Elements 2019 se publicó primero en Creativos Online.

Adobe lanza la app de vídeo Premiere Rush CC

$
0
0

Hace pocos meses conocimos Project Rush, o lo que es ahora llamado como Premiere Rush CC, la nueva app de Adobe que ha presentado hoy mismo en Adobe MAX 2018.

La empresa acaba de presentar sus intenciones con Adobe Photoshop CC para el iPad, para que ahora tengas una nueva app de edición de vídeo, y que promete una experiencia “todo en uno” que se basa en ser intuitivo y que todo sea más fácil para crear contenido en vídeo profesional.

Incluso contenido en vídeo profesional de la mano de una persona que no tenga elevados conocimientos, así que es una app preparada para el usuario de a pie que está acostumbrado a subir contenido a redes sociales u otras plataformas.

Podrás capturar vídeo, editarlo con un color simplificado, tener herramientas de audio y motion, publicarlo todo en tus redes sociales desde una app llamada Premiere Rush CC.

Como pasa con todos los programas de Adobe, esos proyectos los tendrás en línea para que puedas modificarlos o terminarlos desde cualquier parte o dispositivo. Se acompaña a Rush con una serie de plantillas de graphics motion en Adobe Stock para que rápidamente comiences a crear contenido de alta calidad.

Al igual que Sensei de Adobe está presente para algunas características llamativas en las que la inteligencia artificial haga de las suyas. Una de esas es poder hacer clic en una función que ajusta y normaliza el sonido de un proyecto.

Premiere Rush CC llega para colocarse como una gran herramienta para el creador de contenido medio que quiera profesionalizarlo o elevar su calidad. Lo que nunca hará es enseñar como contar historias, aunque muchos de los procesos que eran manuales anteriormente, o que necesitaban de un profesional, ahora los hará esta herramienta.

De momento solamente está disponible para iOS, aunque llegará para el próximo año en Android. Hay una versión gratuita, la Premiere Rush CC Starter Plan, aunque solamente permite exportar hasta tres proyectos. Su precio es de 9,99 dólares al mes o siendo parte del plan de Premiere u otro.

Su sitio web.

La entrada Adobe lanza la app de vídeo Premiere Rush CC se publicó primero en Creativos Online.


La nueva web de Adidas para las series Yung vuelve en el tiempo al internet de los 90

$
0
0

Aquellos maravillosos años 90 de internet en el que el diseño web era lo más básico que nos podíamos echar a la cara. Pero así ya nos valía para navegar y descubrir un nuevo mundo que estaba enseñando nada más que la patita.

Es ahora Adidas la que quiere devolver esa nostalgia a muchos con la nueva web de la marca de zapatillas con esas fuentes con efectos 3D en la tipografía, y una serie de colores que nos retrotraen a esos años 90 tan reconocidos.

No podía faltar ese contador de visitas que ya en los años 90 nos maravillaba, solamente por el hecho de pensar que ese sitio que visitábamos había sido concurrido por miles de personas como nosotros.

Realmente el nuevo diseño de la web de Adidas va en concordancia con su serie Yung inspirada en los años 90. Es por ello que la compañía ha ido totalmente hacia los 90 y lo retro con una estética que puede formar parte de la memoria visual que tengamos de los sitios web de Geocities.

Os recomendamos que paséis por la web de Adidas, y echéis un ojo a ese panel de navegación lateral con esos enormes botones que casi toman todo el espacio dedicado a ellos. Tampoco faltan esos botones enormes y esos tonos amarillos para llamar la atención para algunas de las partes más importantes de la web diseñada por Adidas.

Tampoco faltan los banners “Bajo construcción” o incluso un juego retro llamado Yung Rappa que hace una dedicatoria a todos esos juegos retro que fueron jugados hace ya bastantes años.

La intención de Adidas es seguir a las series Yung inspirada en los 90 e intentar algo distinto a lo que estamos acostumbrados a día de hoy, como ese Material Design o ese minimalismo que se cuela en todos sitios.

La entrada La nueva web de Adidas para las series Yung vuelve en el tiempo al internet de los 90 se publicó primero en Creativos Online.

Mejores tabletas gráficas

$
0
0

En un momento en el que con un iPad podremos tener Adobe Photoshop CC, tenemos cada vez más dispositivos para dibujar con nuestra mano o con un lápiz óptico. Entre esos dispositivos se encuentran las mejores tabletas gráficas que se pueden adquirir actualmente y que muchas seguramente las conocéis.

Primeramente tenemos las de Wacom, aunque hay otras marcas que están destacando como son XP-Pen o Huion, algunas desconocidas que se meten de lleno en una lista bien ocupada por la primera marca dicha. Veamos esa serie de mejores tabletas gráficas y así prepararnos para el Black Friday.

Wacom Cintiq 22HD

En esta lista vamos a poner las mejores tabletas gráficas y nos vamos a olvidar del coste. Justamente estamos ante una de mayor precio, pero de increíble de calidad para dar rienda suelta a nuestra creatividad o el diseño del próximo logo para una empresa para la que estamos trabajando.

Wacom Cintiq 22HD Touch Pen Display destaca por un área de dibujo de 25,6 x 15,7 pulgadas. La resolución es de 1920 x 1080 y tiene una presión en el pen de 2.048 niveles. Dispondremos de conectividad DVI y USB 2.0 y es compatible tanto para Windows como para macOS.

Uno de sus hándicaps es la baja resolución en pantalla para el tamaño de la tableta gráfica; un punto que puede echar para atrás a más de uno.

Una de las tabletas gráficas más deseadas que te permite dibujar con su pantalla táctil y que incluso podremos utilizar su Cintiq 22HD como un monitor normal y corriente. Su precio va desde los 1609,99 euros.

Atención a la nueva Cintiq 24 Pro 24 y otras de Wacom.

Ugee M708

La Ugee M708 es una tableta gráfica que destaca por sus 8 teclas y una sensibilidad a la presión en el pen de 2.048 niveles. Una tableta de tamaño 10 x 6 pulgadas y que se caracteriza también por 5.080 líneas por pulgada de resolución de dibujo.

A tomar en consideración el tamaño de esta tableta gráfica que viene con sus pros y sus contras. Si somos capaces de no necesitar sus contras o tener la paciencia necesaria para configurarla con una tablet o que algunas apps no funcionen como debiera.

Sus puntos fuertes son la superficie, el tiempo de respuesta y sus 8 teclas de acceso rápido. Su precio es de 127 euros, así que tendremos que valorar que nos interesa de esta tablet, ya que el área de trabajo es bastante considerable.

XP-Pen Artist 15,6 pen display

Esta tablet destaca por ser una de las mejores tabletas gráficas por lo que respecta a su relación calidad-precio. Su área activa de dibujo es de 34,3 x 19,3cm con una resolución en pantalla de 1920 x 1080 y dimensiones de 15,6 pulgadas. La presión del pen es de 8.192 niveles y destaca por disponer del nuevo puerto USB tipo-C. Compatible tanto para Windows como para macOS.

Destacamos que estamos ante una tableta gráfica que tiene un gran precio para todo lo que ofrece. O sea, por 344,99 euros tendremos un buen pen y una gran superficie de dibujo. Incluso incluye sonido para tener una experiencia multimedia. Es decir, estamos ante esa tablet que cubre todas las necesidades de un diseñador o creativo que necesite una tableta gráfica.

Wacom Intuos Pro (grande)

La Wacom Intuos Pro es una tableta gráfica que es precisamente la mejor en su campo. Una perfecta para creativos y todo tipo de artistas que quieran tener una gran sensibilidad en el pen, un dibujo fluido y que se valga de la conexión inalámbrica para una gran experiencia de uso.

Por lo que respecta a sus especificaciones. la Wacom Intuos Pro se caracteriza por sus 43 x 28,7 cm y una sensibilidad de presión en el pen de 8.194 niveles. Cuenta con conexiones básicas como son el USB o el Bluetooth.

Esta tableta gráfica se caracteriza por que otorga al dibujante de un gran espacio para poder dibujar de manera amplia y sin estorbos. Es por ello que estamos ante una de las mejores en su campo al ofrecer una gran experiencia de uso a todos los niveles. Que el área de dibujo podría ser mayor, sí, pero ya de por si ofrece mucho a cambio de sus 479 euros en el precio.

Wacom Intuos Pro (mediano)

Estamos ante el hermano menor que la Pro con un área de dibujo que llega a los 33,8 x 21,9 cm y una sensibilidad en la presión del pen de 8.192 niveles. También se vale de conexión USB y Bluetooth, y al igual que la de mayor tamaño, ofrece una gran experiencia de dibujo, aunque más limtada en el tamaño por esos centímetros de más.

Ofrece soporte a multi-touch y podemos destacar sus teclas de accesos directos para diversas funciones. En total son ocho teclas de accesos directos, el aniño táctil y el área de dibujo para una tableta gráfica perfecta para todo tipo de usuarios. Podréis usar gestos multi-touch, así que es una tableta gráfica que tiene un buen número de funciones en su haber.

Su precio anda por los 349 euros para una tableta a considerar si uno es diseñador y no necesita el mayor espacio de la de tamaño grande. Wacom sigue siendo el rey en este mercado de tabletas gráficas con la mayor parte creadas por esta empresa.

Huion H430P

Estamos ante una tableta gráfica de dimensiones menores y “low cost”, o de bajo coste. Eso no quita que no nos vaya a dar todo el uso que necesitemos para ciertos menesteres. Su área de dibujo es de 12,1 x 7,6 cm y su pen ofrece una sensibilidad en la presión de 4.096 niveles; lo que no está nada mal para una tablet de bajo coste.

Uno de los mayores valores de la tableta gráfica Huion H430P es que nos da todo lo básico que se puede buscar en una tableta sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. O sea, que estamos la perfecta para iniciarnos en este mundillo de las tabletas gráficas y probar si nos viene bien para ir evolucionando o seguir con las herramientas que hemos usado siempre; no todo el mundo necesita una tableta gráfica, sino que con un ordenador y su ratón, y la suficiente habilidad, puede hacer diseños bastante llamativos.

Queda claro que su área de dibujo es bien pequeña, pero el pen es lo suficientemente sensible para sacar todo el potencial a esta tableta gráfica. Eso sí, en el momento que te hagas un maestro de la Huion H430P, comenzarás a sentir que necesitas algo más.  La tienes por algo más de 30 euros en distintas tiendas online.

Huion H640P

Si ya de primeras sabemos que necesitamos un área de dibujo de mayor tamaño que la H430P, porque mismamente queremos dibujar digitalmente con ella, la Huion H640P es perfecta para iniciarse, pero sin dejar de lado el bajo coste.

El área de dibujo de la tableta gráfica Huion H640P es de 16 x 9,9 cm y el pen posee una sensibilidad en la presión de 8.192 niveles; incluso mejora en este último punto a la H430P. Lo que conseguirá que muchos prefieran esta tablet si tienen un poco más de dinero en su bolsillo y buscan otras cotas al diseñar con ella.

Entre sus virtudes contamos con ser pequeña, incluso con ese área de dibujo, y ligera, que esto se agradece. Ofrece una gran experiencia de dibujo y el pen no necesita batería para su funcionamiento. Es por ello que estamos ante una de las mejores alternativas a Wacom. Sobre todo si conocemos que anda por los 50 euros.

Wacom MobileStudio Pro 13

Y si tenemos presupuesto de sobra, la Wacom MobileStudio Pro 13 es toda una sobrada en virtudes. Hablamos de un área de dibujo de 29,4 x 16,51cm y un pen con una sensibilidad en la presión de 8.192 niveles. Toda una señora tableta gráfica que cuenta con 3 puertos USB tipo-C, Bluetooth y WiFi.

La pantalla cuenta con resolución 2.560 x 1.440 y es por ello que ofrece una experiencia de visión magnífica. Al igual que ocurre con la experiencia de dibujo que brinda. No solamente se queda en esto, sino que en sus entrañas tiene todo un ordenador completo con Windows 10. Para entendernos, es otro paso en las tabletas gráficas y está dedicada más bien para el mundo profesional; aunque esto no quita que cualquiera pueda hacerse con una.

Procesadores Intel Core, disco duro SSD, Windows 10, una pantalla de gran calidad y una experiencia de dibujo simplemente sublime. También tenemos la opción de hacernos con una de 16 pulgadas para tener incluso un área de dibujo mayor. Su precio ronda los 1275 euros.

Wacom Intuos Art

Otra de Wacom que incluye pen y se caracteriza por uno de 1.024 niveles de sensibilidad a la presión. Su área de dibujo va desde los 15,2 x 9,5 cm en el modelo pequeño, hasta los 21,6 x 13,5 cm en el modelo mediano.

También dispone de 4 teclas express con las que realizar acciones rápidas mientras sostenemos bien el pen en nuestra mano y elevamos considerablemente la productividad a través de una tableta gráfica. Incluye el software de pintura Corel Painter Essentials, con los que podrás dar rienda suelta a tu creatividad con esta tableta gráfica de la reconocida y prestigiosa marca Wacom.

Su precio es de 99,90 euros para el modelo pequeño, mientras que el de tamaño medio alcanza los 203 euros. Uno tendrá que ver el tamaño que necesita para dibujar digitalmente y llegar a realizar trabajos de este estilo. Recordaros que es la nueva versión de la Wacom CTL-471, así que os recomendamos que echéis ante un vistazo a esta si queréis ahorraros unos euros.

Es justo ahora cuando Wacom durante unas semanas está con unos importantes descuentos en sus tabletas gráficas.

XP-Pen Star 03

Una tableta gráfica de bajo coste, pero que tiene su calidad. Hablamos de una tableta gráfica con un lápiz de 2.048 niveles de sensibilidad a la presión. El área de pantalla es de 10 x 6 pulgadas y ofrece 8 teclas express personalizables para las acciones más comunes.

Tiene también 6 teclas express táctiles para acceder a las funciones más comunes y su área activa es de 10×6 pulgadas. Estamos ante una de esas tabletas gráficas perfecta para aquellos que comiencen con el arte digital o necesiten para diseñar de un lápiz. De buenas calidades y aunque no conozcáis la marca, tal como hemos dicho, es una tableta gráfica de inicio para luego pensarse en pasar a otra.

Podéis adquirirla por unos 62 euros. Una de las recomendadas si no se cuenta con un presupuesto alto.

Huion KAMVAS GT-191

Esta tableta gráfica de Huion llega a las 19,5 pulgadas y en su pen hallamos una sensibilidad a la presión de 8.192 niveles. Se caracteriza por estar incorporada en una pantalla por lo que se parece a las de perfil alto de Wacom, pero lógicamente a otro precio.

Esa pantalla se vale de resolución Full HD y una buena representación del color. Tiene un pen óptico PE330 recargable que se caracteriza por sus dos botones para acciones rápidas que podremos personalizar en todo momento. Como punto curioso, se añade un guante de dibujo (para no dejar las marcas de sudor en la mano) y puntas extra para que no te falten nunca para tu pen.

Una de las tablets a tomar en cuenta si disponemos de mayor presupuesto. Su precio es de 452 euros, así que de las recomendadas si buscamos hardware a cambio de un no alto precio.

Wacom Bamboo CTL471

Otra de esas tabletas gráficas indicadas para principiantes o aquellos que quieran dedicar su carrera al diseño, ya que hablamos de una bien económica y que llega de la reconocida marca Wacom. Tiene 1.024 puntos de presión y se la considera como la hermana pequeña de la Intuos Pro de Wacom. Podrás conectarla con el ordenador con el cable USB y trae consigo tres puntas de distinto grosor para el pen.

El tamaño del área es de 21 x 14,8 cm con una superficie de 5,8″. Su precio alcanza los 121,38 euros. Hemos de decir que tiene un modelo nuevo que llega para sustituirla, la Wacom Intuos Art que hemos comentado hace unos cuantos párrafos aquí mismo.

No te olvides pasarte por el nuevo catálogo de Wacom de este año 2018.

Huion 1060 Plus

Esta tableta gráfica viene a sustituir a una de las más vendidas de esta marca, la Huion 1060 Pro. Una tableta con una gran superficie para el dibujo que se caracteriza por un pen con 8.192 niveles de presión. Con sus 12 teclas de función rápida, podrás dar alas a la productividad a través de una tableta gráfica.

El pen es recargable, incluye dos teclas y es capaz de dar todo lo que necesitas a la hora de dibujar. Su área de trabajo es de 10 x 6,25 pulgadas con una excelente velocidad de respuesta.

¿Su precio? 81,99 euros. Y así os dejamos con esta gran lista de tabletas gráficas con la que preparaos para las compras en los próximos Black Friday.

La entrada Mejores tabletas gráficas se publicó primero en Creativos Online.

Descárgate e imprime los atajos de teclado de Affinity Photo y Publisher

$
0
0

Hemos tenido hace un rato a todos los atajos de teclado de todos los programas de Adobe Creative Cloud. Con ellos, al igual que con los de los programas de Affinity, podrás aprovechar de mejor forma todo el tiempo que tienes disponible en el día para diseñar o trabajar.

Los programas de Affinity han llegado para quedarse y ser una alternativa real, así que si tienes alguno en propiedad o las betas en sus versiones anteriores, esta serie de infografías te permitirán sacarles todo el jugo a esos Affinity Photo o Affinity Designer.

Los atajos de teclado permiten realizar acciones muy rápidas si tenemos la suficiente habilidad para combinar varios. Y es que en cuestión de segundos podemos copiar, pegar, pasar a otro archivo, aumentar la opacidad y aplicar varias veces un filtro, para terminar con un evento grabado y aplicado a una de esas teclas F1, F2 o más.

Estos es la infografía de los atajos de teclado de Affinity Designer, un programa del que ya hablamos en su momento. Podéis descargaros el PDF para los atajos de teclado de Designer tanto en macOS como en Windows.

Ahora toca el momento para los atajos de teclado de Affinity Photo, el programa que ha llegado para ser una alternativa real a Adobe Photoshop, uno que ha sido actualizado con todas estas novedades. También puedes descargarte los PDFs para los atajos de teclado para Photo tanto en Windows como en macOS.

Ahora esperamos que comencéis a memorizar cada uno de los mejores atajos de teclado para Affinity Photo y Affinity Designer, dos programas para ser una alternativa a Photoshop e Illustrator y que ya están recogiendo sus recompensas.

Os recomendamos que imprimáis esos archivos PDF si no solamente queréis tener la imagen descargada para así poder tenerlos de forma física al lado de vuestro teclado.

La entrada Descárgate e imprime los atajos de teclado de Affinity Photo y Publisher se publicó primero en Creativos Online.

Consejos para vectorizar un logo

$
0
0

A la hora de vectorizar un logo o cualquier otra imagen a partir de un boceto, existen una serie de pasos o consejos que conviene seguir e incluso automatizar y que nos permitirán tanto reducir el tiempo que le dedicamos a dicho proceso como ayudarnos con posteriores aplicaciones para las que queramos utilizar el logo.

Para vectorizar un logo a partir de un boceto previo, lo primero que tenemos que hacer es colocar una fotografía del mismo en un documento de Illustrator. Archivo/Colocar. Es importante no olvidar que lo ideal es utilizar un scaner, si no, otra alternativa rápida es hacer una foto con la cámara lo más paralela posible al papel para no deformar el dibujo.

Una vez colocada la foto, lo mejor es colocar guías en todas las líneas que sean regulares (rectas, círculos, cuadrados, etc.). Para ello, las reglas debe estar visibles. Ver/Reglas/Mostrar reglas

Para colocar una guía, hay que seleccionar la Herramienta segmento de línea (<), clicar sobre las reglas de los márgenes y arrastrar hasta donde se desee dejar la guía.

A continuación, y para un logo tan poco formado por líneas geométricas como el nuestro, lo mejor es utilizar la Herramienta lápiz (N) si se posee una tableta gráfica. De lo contrario, lo mejor es recurrir a la Herramienta pluma (P) para poder controlar mejor la curvatura de los trazos.

Con cualquiera de esas herramientas, el proceso que sigue es el mismo, hay que trazar la figura completa del logo.

Una vez realizado esto, un paso clave es reducir el número de puntos lo máximo posible. Para ello lo mejor es borrar todos los innecesarios usando la Herramienta eliminar punto de ancla (-). Lugo hay que modificar los tiradores de los puntos que dejemos para que las curvas sean lo más similares al dibujo original que podamos usando la Herramienta selección directa (A). Este paso es el más importante de todo el proceso ya que le conferirá al logo un aspecto fluido y continuo y hará mucho más fácil, rápido y cómodo modificarlo cuando sea preciso.

Ahora solo queda colorear el interior de las figuras cerradas que componen las distintas partes del logo.

Se deben repetir todos estos pasos para todas las áreas de color que queramos añadirle a la imagen posteriormente.

La entrada Consejos para vectorizar un logo se publicó primero en Creativos Online.

El nuevo iPad Pro 2018 como una nueva tablet para diseñadores

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Ayer mismo Apple desveló sus dos nuevas versiones de su iPad Pro, una tablet que sirve para diseñar y dibujar de una forma muy agradable. Una tablet perfecta para diseñadores, tal como podemos saber según sus especificaciones.

Y como suele suceder con los productos de la compañía estadounidense, el precio no es corto. Una tablet iPad Pro 2018 perfecta para aquellos diseñadores que no miren el precio y quieran tener un dispositivo exquisito en todas sus facetas.

Una tablet que se vale de su portabilidad y su versatilidad para convertirse en un gran producto para diseñadores. Tampoco falta el Apple Pencil, que viene a un precio de 135 euros y que es una versión mejorada de los anteriores modelos, con una mejor latencia y un tacto más natural.

Con ese Apple Pencil podrás dibujar y diseñar en la pantalla del iPad Pro 2018 que puede ser o de 11 o 12,9 pulgadas según el modelo elegido de los dos. Una pantalla con resolución 264ppi con la tecnología Liquid Retina y resolución 2388 x 1688. Así que casi podemos decir que para diseñadores casi se hace necesario hacerse con el Apple Pencil para acopañar al iPad Pro 2018.

Una tablet que se desbloquea mediante el Face ID y que tiene en sus entrañas al chip A12X Bionic de 7 nanómetros, una CPU de 8 núcleos con una GPU o gráfica de 7 cores. Una de las mayores novedades es que finalmente Apple claudica ante el puerto USB-C para dejar de lado el puerto Lightning. Esto abrirá otra experiencia de conectividad para el iPad y a bien seguro que será un gran reclamo para su venta.

Ya se puede reservar el iPad Pro 2018 a un precio para el modelo más barato con WiFi de 878 euros, mientras que el más caro llega hasta los 2.099 euros con pantalla de 12,9 pulgada 4G y 1TB de memoria interna. Ahí es nada.

La entrada El nuevo iPad Pro 2018 como una nueva tablet para diseñadores se publicó primero en Creativos Online.

Color Leap, o viajar por la historia con sus distintas paletas de color

$
0
0

Las paletas de color de las distintas épocas de nuestra historia varían de una a otra. Es Color Leap, un sitio web el que se ha encargado de traernos hasta 180 paletas de color que nos muestran la historia del arte de 4.000 años.

Es decir, podemos retrotraernos a un año en el que ciertas paletas de color imperaban, mientras que hace unas décadas eran otras las que tomaban el reino de color a sus pies. En total son 12 épocas distintas de la historia de las que encontraremos esa serie de 180 paletas de color.

Color Leap, podéis acceder desde este enlace, nos lleva directamente a un gran viaje a todo color de nuestra historia. Desde que lleguemos a su sitio web, podremos encontrarnos las distintas épocas que se desplazan en un movimiento lateral continuo.

Si pulsamos en alguna, surgirá de la nada una enorme tarjeta en la que se explica un poco el momento artístico de esa época. Si pulsamos en “See colors”, encontraremos las distintas paletas de colores. Podremos copiar el código hexadecimal del color al pulsar en l de los tonos y así inspirarnos en unas paletas de color que lo fueron todo en su momento.

Tenemos la opción de hacer scrolling para encontrar más paletas de color, como sucede en el año 1950 y toda esa explosión de colores. La opción de ver las imágenes nos muestra todas esas ilustraciones y trabajos de diseño de la época para hacernos una idea en que se empleaban esas distintas paletas.

En todo momento podemos pasar a ver todas las épocas para irnos directamente a la egipcia y así descubrir cuales eran los pigmentos más importantes de ese momento. Una web bien trabajada y que ofrece una experiencia de las buenas para descubrir más sobre esos colores y cuales fueron las paletas más usadas. Os dejamos con esta prueba de color de Pantone.

La entrada Color Leap, o viajar por la historia con sus distintas paletas de color se publicó primero en Creativos Online.

Por un fallo Adobe borra 100.000 archivos a un diseñador

$
0
0

Y este diseñador ha demandado a Adobe por borrar 100.000 archivos por un fallo. Dave Cooper ha reclamado una compensación por un fallo en Adobe Premiere, el programa de edición de vídeo que se encuentra entre uno de los mejores para ese cometido.

100.000 archivos entre vídeos y fotos que ha conseguido llevar a los tribunales a la compañía de programas de diseño que ha cambiado el paradigma de la creatividad en todo el mundo. Solamente imaginaros la situación en que un bug de Premiere borre esa cantidad de archivos de tu PC…

Y por lo que parece, Cooper no es el único afectado por este grave fallo, ya que han sido otros muchos, y que podrían sumarse a la causa. Adobe ya reconoció y solucionó el problema con una actualización. Justamente estaríamos hablando de la versión 11.1.1 de Adobe Creative Cloud 2017.

El problema subyace en la herramienta de Adobe Premiere encargada de limpiar la caché para así desprendernos de esos archivos temporales que el propio programa va creando en todos los proyectos que lanzamos. Sería en la versión 11.1.1 en la que el caché borraría mucho más que solo esos archivos temporales.

Es en la demanda donde se recoge por parte de Cooper que en total se habrían borrado más de 100.000 vídeos y fotografías con un valor estimado de 250.000 dólares. Y eso sin contar con los posibles beneficios que podrían dar a lugar esos vídeos y fotografías en forma de licencia.

De momento, se desconoce que hará al respecto Adobe, ya que implicaría la posible devolución de los daños tanto a este diseñador como a otros que se sumarían al grave error del borrado de archivos. Una Adobe que ha actualizado su suite de programas no hace mucho y que sigue posicionada como la reina del sector de programas de diseño para todo tipo de dispositivos.

La entrada Por un fallo Adobe borra 100.000 archivos a un diseñador se publicó primero en Creativos Online.


El buscador actualizado de Pantone para encontrar valores de color equivalentes

$
0
0

Para crear la paleta de color perfecta nos hemos de valer de algunas herramientas de gran valor como el buscador de color actualizado de Pantone. Éste nos permite encontrar valores de color equivalentes y así perfeccionar los tonos de los colores que hemos elegido para un trabajo en un diseño web o para el diseño de ese logotipo.

La herramienta de buscador de colores de Pantone ha sido actualizada para que sea más fácil encontrar valores de color equivalentes con algunos controles más que significativos.

Podemos hablar de controles que nos permiten tomar, buscar y convertir colores para que el buscador de colores de Pantone sea más intuitivo y efectivo en su uso. También se puede decir adiós a esa barra de gradientes para pasar a tomar ejemplos de color al pulsar sobre los campos de búsqueda.

Los parámetros incluyen los sistemas de emparejamiento de Pantone para gráficos, interiores, tonos de piel y mucho más. Los colores pueden ser tomados por grupos de tonos e incluso podemos valernos de una barra de búsqueda y campos de conversión con los que cualquiera puede encontrar colores por su nombre, sRGB, HEX e información CMYK.

Es la propia Pantone la que te recomendará que ejemplos deberías adquirir de su colección según vas seleccionando un color u otro. Y es que la idea principal de la actualización a su buscador de color se centra en optimizar el tiempo que consumimos en pasarnos por Pantone para ese color deseado.

Una herramienta que podéis encontrar desde este mismo enlace. Os recomendamos otra herramienta de Pantone con la que podéis pasar un rato ameno mientras ponéis a prueba vuestra destreza con los colores. Lo que es más bien un juego con el que divertirnos al igual que este otro para dispositivos móviles centrado en degradados de colores.

La entrada El buscador actualizado de Pantone para encontrar valores de color equivalentes se publicó primero en Creativos Online.

Los nuevos y rediseñados iconos de Office de Microsoft

$
0
0

Click here to view the embedded video.

Cuando solemos actualizar cualquiera de las apps de Office de Microsoft en un dispositivo Android o iOS, obtenemos una sensación de estar un poco anticuados para lo que hoy se puede demandar en el diseño de iconos y logotipos.

Por suerte, Microsoft ha mostrado cómo son los nuevos iconos de Office 365; y que supuestamente veremos también en sus versiones para dispositivos móviles. Un diseño más que logrado para traer otro viento de cambio a esas aplicaciones y soluciones tan usadas.

Estos iconos han sido creados por Microsoft Design, el que es el equipo de diseño interno de la compañía americana. Cada uno de esos iconos han sido rediseñados para valerse de formas más minimalistas, pero sin perder ese santo y seña con los que solemos identificarlos.

O sea, que cada uno de esos iconos sigue poseyendo los colores a los que los atribuimos rápidamente desde nuestra mente. Iconos representados con variaciones del color en distintos tonos y un sombreado que los hace “flotar” allá donde estén.

También se ha dejado espacio para las formas más redondeadas que han sustituido a esas esquinas. Un diseño más logrado y que provoca otras sensaciones distintas para unos programas que solemos utilizar en nuestro día a día desde hace muchos años; aunque les haya salido “enemigos” como la suite de ofimática de la propia Google.

Es el propio equipo de Microsoft Design el que ha querido dejar claro que han evolucionado su paleta de colores, ya que es el color el que permite diferenciar las aplicaciones y crear una “personalidad” propia. O sea, que se han dado el placer de elegir tonos más atrevidos y amigables.

Un lenguaje visual que se deja ver en cada uno de los iconos que llegarán a la suite de ofimática más popular del planeta. Comenzarán a ser vistos en los próximos meses, así que si usas alguna de sus aplicaciones vete preparando para el cambio; al igual que dimos testigo al cambio de logo de Apple.

La entrada Los nuevos y rediseñados iconos de Office de Microsoft se publicó primero en Creativos Online.

Crear tus propias ilustraciones en vectores con Humaaans sin tener ni idea de dibujo

$
0
0

Si no sabes ni dibujar la o con un canuto ni te preocupes. Humaaans es una nueva app web que te permitirá desplegar todos esos conocimientos de diseño al poder crear tus propias ilustraciones con vectores.

Una gran idea para así componer esas ilustraciones en las que necesitas a muchos modelos para crear ese gráfico perfecto para la tarjeta de Navidad o cualquier otro tipo de objetivo. Una app web a la que no podrás faltar desde el mismo día de hoy.

Y la verdad que no es nada fácil crear tus propias figuras humanas a las que has de vestir y poner en todo tipo de posiciones para crear escenas interesantes. Para dar una solución a muchos creativos que no tienen esa facilidad para el dibujo de la figura humana, Humaaans, de Pablo Stanley, ha llegado a la vereda de la pantalla de tu ordenador.

Stanley es un diseñador en Invision y que ha creado esta herramienta que nos permite crear ilustraciones rápidas en vectores pasando totalmente de que tengamos habilidades artísticas. Y lo mejor: es totalmente gratuito.

En Humaaans estamos realmente ante una biblioteca de Invision Studio que está diseñada para que podamos combinar todo tipo de ilustraciones y animaciones de personas. Y es que este diseñador ha sido capaz de diseñar una masiva selección de cuerpos en todo tipo de poses con una gran variedad en estilos de pelo, fondos y ropa para los modelos.

Todo podrá ser escalado y puesto tal como queramos para crear esa escena que necesitamos que expresa al usuario o visitante de nuestra web o app que lo tomamos en serio a la hora de reunir a mucha gente. Es nada más que un ejemplo de lo que es capaz esta app web que la tienes desde este enlace para todo el contenido y esta otra para ser el estudio donde puedas usarlo.

Aunque os recordamos que para sacarle todo el provecho hay que ser un usuario de InVision. Os dejamos con las bizarras figuras de Korehiko Hino.

La entrada Crear tus propias ilustraciones en vectores con Humaaans sin tener ni idea de dibujo se publicó primero en Creativos Online.

Living Coral es el color Pantone de 2019

$
0
0

Ya tenemos el nuevo color Pantone de 2019 y este es Living Coral. Como todos los años y tal como hemos seguido desde estas líneas en Creativos Online, esta marca de reconocido prestigio nos ha ido propocionando el color que “ellos” entienden como el color del año.

Este color se espera que sea fuente de inspiración para todo tipo de industrias relacionadas con el diseño y creatividad en todas las vertientes. Hablamos de fotografía, moda, ilustración y muchas más que tienen algo de relación con el uso del color.

Después de dejar al color púrpura vibrante del año pasado, el nuevo color es Living Coral PANTONE 16-1546. Es un tono intenso y suave que tiene la intención de aportar esa energía auténtica de la naturaleza.

Lo que quiere también, y desea, es pasar ese optimismo por un entorno en el que las transformaciones son continuas. Justamente en unos años en los que nuestros hábitos diarios están cambiando de tal forma que todavía no sabemos ni donde nos dirigimos.

Es la propia Pantone la que indica que el haber elegido a este color se debe como una reacción a la embestida de la tecnología digital y las redes sociales; unas que cada vez son más parte inherente a nuestros días y, tal como hemos dicho, hábitos.

También podemos hablar de otros adjetivos adheridos a este color Living Coral. Podéis usar la sociabilidad de este color, su vida plena, ese optimismo que necesitamos en el día a día y esas actividades donde la alegría es la razón de las mismas.

Un color que va directo a ser parte de todo tipo de productos relacionados con la creatividad, el branding, los logotipos, el diseño gráfico o mismamente lo llamado como packaging. Todos esos nuevos nombres para indicar a distintos sectores se pueden vestir de este color para mostrar el camino digital por el que muchos andamos.

La entrada Living Coral es el color Pantone de 2019 se publicó primero en Creativos Online.

Consigue los iconos animados gratuitos de Adobe para Navidad tanto en SVG como en PNG

$
0
0

Pues Adobe nos llega con un gran regalo de Navidad y este es que desde el día 10 al 14 podrás descargar una serie de iconos navideños de forma totalmente gratuita. Sí, no tendrás ni que iniciar sesión con tu cuenta de Creative Cloud. Vas el enlace y los descargas.

Una serie de iconos y gráficos navideños que incluyen también a animaciones con las que podrás animar el cotarro en tus sitios web. Toda una propuesta por parte de Adobe que llega con la colaboración con Iconfinder.

Los sets gratuitos de iconos animados de Adobe están dispuestos en la página de Weekoficons desde el día 10 al 14 de diciembre como parte de un regalo llamado la semana de los iconos.

Estos iconos de gran colorido y muy bien animados son la mejor excusa para que “vistas” de Navidad tus sitios web y así tus clientes simplemente lo flipen por lo guay que quedan.

Lo que os recomendamos que os descarguéis todos, ya que podréis utilizarlos siempre que queráis. Y más cuando los tenéis tanto en formato SVG como en PNG. Así que no hay excusa para pasarse por esa página de descarga.

Es en esa semana de iconos #WeekofIcons donde los expertos en animación explican los trucos y trabajos llevado a cabo. También podréis acceder a tutoriales cada día. Recordad pasaros por este enlace.

Como podéis ver en los GIFs compartidos, son de gran calidad y muy bien animados para crear esas animaciones cíclicas que los permiten ser puestos en cualquier sitio de nuestra web.

No os cortéis y descargar todo, ya que tenéis a mano cientos de iconos para todo tipo de necesidad de diseño para vuestra web. Al igual que crear vuestros propios modelos de ilustración desde esta herramienta que os compartimos, otro recurso web de gran calidad e importancia para no pasar por caja.

La entrada Consigue los iconos animados gratuitos de Adobe para Navidad tanto en SVG como en PNG se publicó primero en Creativos Online.

Viewing all 955 articles
Browse latest View live