Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all articles
Browse latest Browse all 960

¿Qué es un croquis y cómo se utiliza? | Guía para principiantes

$
0
0

¿Qué es un croquis y cómo se utiliza?

Los croquis son imprescindibles para materializar cualquier proyecto. Este tipo de dibujo te ayudará a darle forma, y así lograr resultados más cercanos a tus expectativas. Los mismos son aplicados en distintos campos, por lo que pueden ser útiles tanto en la arquitectura, el arte o la educación. Por esto en el día de hoy te compartimos qué es un croquis y cómo se utiliza.

Si quieres aprender a utilizarlos correctamente y aprovechar al máximo sus funciones, es preciso que comprendas cuáles son sus características y de qué manera se diferencian de otro tipo de dibujos similares. Estos serán la base de tus proyectos más complejos y te brindarán una guía para conseguirlos, ya que son sencillos y puedes hacerlos en poco tiempo.

¿Qué es un croquis y cómo se utiliza?

Cuando hablamos de un croquis, nos referimos concretamente a un dibujo que refleja una imagen o idea de manera simplificada. Este posee la particularidad de crearse sin el uso de instrumentos de dibujo o medidas. De manera general, es un esquema creado a partir de una copia de un modelo de la naturaleza, o de la representación visual de un concepto surgido de la imaginación.

El término croquis incluye esquemas producidos comercialmente para la venta en papelerías, y se refiere a papel con contornos prediseñados para transmitir una idea o concepto a grandes rasgos.¿Qué es un croquis y cómo se utiliza?

Por ejemplo, se utilizan como material didáctico, mapas mudos previamente impresos, que muestran solo perfiles geográficos físicos o políticos, o ambos, con esto nos referimos a las líneas costeras o fronterizas, puntos de localización de lugares.

Estos se plasman sin los nombres de los accidentes geográficos, como son los distintos continentes, islas, penínsulas, mares, ríos, cadenas montañosas, montañas, países, provincias, ciudades, etc. Esto se hace con el objetivo de que el estudiante los agregue al boceto.

¿Cuál es la diferencia entre boceto, croquis y plano?Boceto, croquis y plan

Los bocetos son los primeros dibujos de una idea. Se crean de forma aproximada, sin muchos detalles y sin seguir ninguna regla, para representar simplemente las distintas soluciones iniciales para el diseño de un objeto. Los bocetos son dibujos a mano alzada, lo que significa que están hechos sin el uso de ningún tipo de ayuda para el dibujo, sólo un lápiz y una goma de borrar.

Por su parte, aunque el croquis es también un dibujo a mano alzada, este contiene información completa sobre las dimensiones y forma del objeto para que pueda ser fabricado. Se trata de esta manera de una representación gráfica mucho más detallada que el boceto, por esta razón su propia ejecución requiere de mayor precisión y claridad.Plano

Finalmente los planos son dibujos de contorno realizados utilizando instrumentos de dibujo como serían: bisel, regla, compás, y otros de uso común en este tipo de proyectos. Auxiliándonos estos instrumentos es la vía correcta para lograr una representación a escala real de un objeto, es decir, un dibujo cuyas dimensiones son proporcionales al objeto real.

¿Cuáles son las características que presenta un croquis?Croquis

Independientemente del área de aplicación, los bocetos tienen una serie de características comunes. Te las mostramos a continuación:

  • Preparación rápida: Su objetivo es transmitir una idea o concepto rápidamente para que no necesiten demasiado tiempo para prepararse.
  • Esquemático: Responden a un esquema, es decir, relacionan elementos entre sí. Esto los hace especialmente útiles a la hora de definir rutas o pasos a seguir en un proceso.
  • Sin detalles: No necesitan información detallada ya que su objetivo principal es ofrecer una idea general, para luego desarrollarla con más detalle o realizar un segundo paso.
  • Subjetivos: Responden a la visión del autor, no a problemas técnicos. Por tanto, la relación entre unos elementos y otros, o la escala a la que se llevan a cabo, se elige a ojo.
  • Simbólico: No pretenden ser realistas ni fiables, por lo que utilizan símbolos para representar cada elemento de la forma más rápida, clara o sencilla posible. La idea es que se puedan entender de un vistazo.
  • Manual: Se realizan de forma manual sobre papel u otra superficie. Los bocetos digitales pueden utilizar lápices que permitan escribir y dibujar en tabletas o computadoras.

¿Cuáles son los tipos de croquis existentes?

Topográfico

Estos representan terreno, países o regiones e imitan la vista de mapas con los detalles mínimos necesarios.

Panorama

Reproducen el punto de vista del artista como una especie de fotografía mental, es decir, intentan captar la perspectiva específica desde la que se ve el mundo.

Cosas didácticas

Bocetos con fines didácticos, que permitan al alumno rematar los trazos o intervenir en lo representado.

De ideas

Los que están hechos desde cero y dejan volar la imaginación.

Artístico

Son bocetos de un objeto o modelo que quieres copiar en papel, como es habitual en las clases de pintura o dibujo artístico.

¿Cómo podemos crear un boceto?Boceto

  1. Lo primero que debes hacer es comenzar con una idea general del proyecto, una descripción geométrica del espacio, del objeto o de lo que te interese. En este paso es donde debes plantearte qué esperas obtener, y simplificar cada trazo.
  2. Luego, es necesario organizar las formas que encontraste durante tu observación, asegurándote de que correspondan a una determinada relación y significado para que el resultado no sea caótico.
  3. Compara entonces frecuentemente el dibujo resultante con tu perspectiva real o mental, y corrige los detalles.
  4. Añade luego todos los detalles que tendrán mayor relevancia en este trabajo. Por ejemplo, agrega líneas, formas y marcas.
  5. Finalmente, es necesario agregar las sombras necesarias para reproducir la perspectiva.
  6. Define los detalles en los que aún no vas a entrar, o señala las cosas que aún no son importantes, para que alguien que mire el boceto pueda entender qué es cada fragmento o de qué se trata en las áreas aún no tocadas.

¿Cuál es la importancia de los croquis?

El croquis se trata específicamente de la vista previa de cualquier trabajo que desees realizar, posibilitando apreciar de manera general en qué consiste dicho proyecto. Es el paso preliminar al plan y se puede utilizar en una amplia variedad de áreas, tales como:

  • Ciencias sociales para registrar observaciones de campo, representar regiones, patrones espaciales o sitios arqueológicos, identificar interacciones sociales, comunicar símbolos o reconstruir eventos.
  • Arquitectura y urbanismo para presentar el diseño de estructuras como edificios, infraestructura, puentes, elementos urbanos y otros.
  • El diseño industrial como forma de presentar conceptos de piezas y productos.
  • Ingeniería para representar elementos como piezas mecánicas, circuitos eléctricos, interfaces de usuario, estructuras de datos, diseño de máquinas, procesos de producción, etc.
  • Diseño de moda, para el diseño y presentación de ropa y complementos.
  • La educación como forma de representar gráficamente conceptos para facilitar el aprendizaje.

¡Y esto ha sido todo por hoy! No importa el proyecto en el que estés trabajando, sea cual sea este, necesitarás una guía que te ayude a seguir los pasos correctos para no perder ningún detalle importante. Esperamos que el día de hoy hayas aprendido qué es un croquis y cómo se utiliza.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 960

Trending Articles