El brief es el documento escrito que proporcionará toda la información necesaria a una agencia o diseñador para el desarrollo de una camapaña o una acción publicitaria adecuada a las necesidades y objetivos del cliente. Deberá ser breve, conciso, completo y detallado.
Sobre todo si se trata de empresas y de proyectos de gran envergadura es necesario que exijamos a nuestros clientes un documento detallado, porque a partir de este se desarrollará un trabajo mucho más preciso y de mayor calidad. Los elementos que se deberán incluir en este documento son los siguientes (en un próximo post completaremos esta recopilación):
- Información acerca de la empresa: Deberemos saber lo máximo de la empresa, empezando por su sector de actividad, su sector corporativo, su antigüedad, la personalidad de la misma y sobre todo las opiniones que tienen sus clientes de ella.
- Descripción de la situación del mercado: Sería imposible diseñar una estrategia eficaz sin conocer nuestro punto de partida real. ¿Dónde se encuentra la empresa? ¿Cuál es la situación en su sector? ¿Cuál es el nivel de competencia? ¿Qué empresas son las empresas referente y cuál es su diseño y sus prestaciones?
- Resumen elaborado del encargo: Hay tres elementos que deben aparecer sí o sí en el resumen. Por un lado los requisitos, como pueden ser el diseño corporativo o el resgitro/ tonalidad que se busca en la campaña y en la apariencia de la empresa, también es necesario tener en cuenta las restricciones o limitaciones con que cuente esa empresa (el presupuesto puede ser una de ellas) y obviamente los objetivos. Es importante que nunca ser pierdan de vista los objetivos que persigue nuestro cliente, porque esos serán los objetivos que siga nuestro equipo.
- Grupo de target: Debemos saber cual es el blanco de toda la estrategia. ¿A qué sector del target o público objetivo queremos seducir y persuadir? ¿Por qué se caracteriza este grupo? No contaremos con las mismas referencias si estamos enfocándonos en un público infantil o en uno adulto.
- Objetivos de comunicación: Se deberán concretar todos los objetivos que se están persiguiendo. Desde la finaldiad del mensaje, la tonalidad del proyecto, el posicionamiento en las redes, los medios objetivo (si se pretende el desarrollo de un proyecto multiplataforma por ejemplo)…
El artículo El briefing de una agencia (elementos de comprobación) ha sido originalmente publicado en Creativos Online.