Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all articles
Browse latest Browse all 960

Mitos del diseño gráfico (I)

$
0
0

mitos del diseño 830x466 Mitos del diseño gráfico (I)

Hay muchos mitos que no son ciertos del todo sobre esta profesión. Son leyendas baratas en la mayor parte de los casos que se han acatado como dogmas y que son la razón de los conflictos de supervivencia a los que un diseñador debe enfrentarse. A continuación os presento un listado con los mitos más patéticos (y también generalizados):

  • Helvética es la única tipografía válida para un diseño: Un tema polémico en el mundo del diseño. Esta fuente ha pasado a ser sinónimo de debate. Una abrumadora mayoría de diseñadores declara odiarla, pero a la hora de la verdad es la fuente más utilizada. Tal es el grado de polémica que ha creado esta fuente, que hacia el año 2007 se creó una película llamada “Helvética” donde aparecen tanto detractores como defensores de ella.

  • Todo diseñador gráfico debe saber dibujar: En realidad no es necesario. Más que saber dibujar, lo que es primordial es que tenga sentido estético y cierta sensibilidad a la hora de trabajar con elementos visuales.
  • Un diseñador nunca tiene problemas para negociar con sus clientes: Es curioso, porque realmente es una de las profesiones más problemáticas a la hora de hablar en términos económicos. Al formar parte del campo de las artes y al estar relegada inevitablemente al ámbito de la subjetividad (hasta cierto punto claro), es difícil poner valor a un diseño. Generalmente los clientes no son conscientes del tiempo o los conocimientos que este tipo de trabajos requieren.
  • Los diseñadores gráficos tienen telepatía: No es poco común que un cliente piense eso de “es diseñador, debe saber lo que quiero, lo que necesita mi empresa y mis preferencias. Para eso le pago.” Desgraciadamente hasta día de hoy, no somos omniscientes, ni mucho menos omnipotentes. La comunicación es esencial para poder obtener los mejores resultados. Para conocer las preferencias de los clientes a fondo hay que establecer una conversación clara, concisa, directa y sincera.
  • El diseño gráfico es una profesión barata: Obviamente esto dependerá del cliente con el que se trate, del proyecto que se proponga y por supuesto de las necesidades que este requiera. No es lo mismo trabajar para crear un baner en un foro que trabajar para Coca-Cola. Asi que, no, esto es relativo.
  • El diseñador que trabaja en un concepto abstracto es simplista y friki: Precisamente este tipo de proyectos son los que requieren de una mayor sensibilidad, cultura visual y potencia expresiva. Transmitir una emoción desde la no concreción puede ser una tarea muy compleja. 
  • Todo diseñador gráfico crea maravillas: Paul Rand ya dijo eso de ” El diseño es tan sencillo… por eso es tan complicado” y es que hallar la solución acertada no siempre está al alcance de todos. Generalmente este tipo de problemas aparecen cuando se tiende a sobrecargar una composición o por el contrario a empobrecerla haciendo uso de un mal concepto de minimalismo. Las cosas se deben simplificar lo máximo posible, pero no más.

El artículo Mitos del diseño gráfico (I) ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 960

Latest Images

Trending Articles