¿Tienes un trabajo como diseñador de logos? ¿O quizás estás pensando en modernizar el tuyo o crear uno para este año? Entonces tienes que conocer cuáles son las tendencias de diseño en logos para el 2025.
Este año se recuperan muchas de las características de los años 70 y 80, si bien, conforme avancen los meses, es posible que se vire hacia otro tipo de logos. Te lo analizamos todo a continuación.
Volvemos a 1970 y 1980
Pues sí, este 2025 se va a caracterizar en el diseño de los logos por volver a la estética de esos años. Y es que se busca que los logotipos adopten un enfoque retro-futurista, que fue tendencia en esos años.
¿Y qué características tiene este enfoque? Pues colores vibrantes, formas abstractas y combinaciones tipográficas que creen una sensación de nostalgia (sobre todo para los que vivieron esa época), al tiempo que dé un contraste futurista que conecte con las personas más jóvenes y de otras generaciones.
Minimalismo y simplicidad
Al igual que las tendencias en diseño web en 2025 se enfocan sobre todo en el minimalismo y en hacer webs con solo los elementos básicos y dejando un diseño muy limpio para el usuario, también en los logos se busca algo así.
El objetivo es que el logo sea claro y versátil, en cualquier formato y dispositivo.
De hecho, puedes ver cómo grandes marcas han hecho esto mismo con sus logos, pasando a ser más simples, con líneas sencillas, formas limpias y enfocándose solo en lo fundamental, obviando todo lo demás.
Ya no es necesario que los logos tengan muchos detalles; pueden incluso estar incompletos si se leen bien y tienen una apariencia reconocible. Además, esto hace que sean más fáciles de recordar, que es justo lo que se querría.
Uso de minúsculas
Hace unos años se puso de moda el hecho de que los logos tenían que ser en mayúsculas. Pues bien, para este 2025 esa tendencia cambia, y será todo lo contrario. Es decir, se busca ahora que los logos sean solo con letras minúsculas.
Eso sí, es necesario escoger una fuente acorde a la marca o empresa a la que se le vaya a diseñar, porque tiene que representar fielmente a esta.
Ten en cuenta que, como se busca lo mínimo, la letra o la imagen es lo que más se va a ver y reconocer del logo, lo que hace que necesites que sea lo bastante potente.
Y un extra: escoge siempre un tipo de letra que pueda ser flexible y evolucionar en el tiempo. Las tendencias cambian, sí, pero los logos a veces no lo hacen todos los años, y eso implica que necesitas crear uno atemporal pero al mismo tiempo con las tendencias del año.
Animación y logotipos en movimiento
De nuevo se ponen de moda esos logos que tienen animaciones o que permiten, con su cambio, captar la atención del usuario y una mejor experiencia de marca.
Ese movimiento no tiene que ser muy largo, ni tampoco complejo. Se busca, por ejemplo, subrayar o cambiar sutilmente los colores del logo en un momento dado.
El objetivo en este caso es encontrar una forma de que, cuando el usuario navegue por la web, ese cambio que se produzca lo siga manteniendo en la web y también recuerde el logo y la marca.
Inteligencia artificial sí, pero con un toque humano
La inteligencia artificial es un hecho. Y nos guste o no, está ahí y muchos se decantan por ella para crear contenidos, webs y logotipos. Pero lo cierto es que las tendencias en el diseño de logotipos en 2025 no apuestan solo por la inteligencia artificial.
Te explicamos: se busca imágenes originales, que no estén en bancos de imágenes. Y para eso la inteligencia artificial, si sabes crear buenos prompts, es la mejor. Pero una vez que se tiene ese diseño, no debería ser el definitivo, sino que ha de servir de base para que tú, como profesional, trabajes sobre él y le des otro resultando aún más sorprendente.
Ahí es donde puede entrar la misión, visión y cultura de la empresa, puesto que lo que se busca es tratar de conectar el logo con lo que es la empresa en sí.
Uso de gradientes y transiciones de color
Para los logos de este 2025 se van a utilizar gradientes y combinaciones de colores vibrantes. ¿El objetivo? Aportar más profundidad y modernidad a los propios diseños y diseñar identidades visuales que sean frescas y dinámicas, que permitan que el logo evolucione dependiendo de dónde se use.
Ahora bien, también se dice que una de las tendencias van a ser los colores brillantes y audaces, para crear contrastes llamativos (relacionado con el diseño retro-futurista).
Sin embargo, hay otros que creen que, para finalizar 2025, se tenderá de nuevo a paletas monocromáticas y neutras, con logotipos más versátiles y atemporales que se integren en cualquier contexto visual.
Elementos geométricos y estructuras modulares
En el caso de la construcción de logos, para este 2025 se van a poder de moda las formas geométricas simples o bien las estructuras modulares. Unos y otros lo que hacen es transmitir modernidad, precisión y orden, y hacen que se vea de forma muy equilibrada.
A nivel visual, esos logos se verán más estéticos y será más fácil de reconocerlos.
Aparte, algunos también opinan que podrían usarse efectos tridimensionales o texturas para darles más profundidad y dimensión. Pero ha de ser sutil porque no se quiere recargar demasiado el diseño.
Si te animas a usarlo, ten en cuenta que debe ser muy sutil y, a ser posible, más como algo que capte la atención, pero que no sea el centro del propio logotipo, porque contrastará demasiado con la tendencia minimalista que se tiene en los logos este 2025.
Como ves, las tendencias en diseño de logotipos en 2025 son variadas, y es posible que a lo largo de los meses vayan cambiando. Pero lo que sí está claro es que se apuesta por logos muy sencillos, limpios y que permitan respirar la web a la hora de utilizarlos (o en las redes sociales).