Quantcast
Channel: Diseño Gráfico - Creativos Online
Viewing all articles
Browse latest Browse all 960

La importancia del buen briefing en diseño (I)

$
0
0

como hacer un buen briefing en diseño La importancia del buen briefing en diseño (I)

Mientras estudiamos diseño solemos practicar con marcas reales y ficticias, que se nos presentan con briefings amplios y escuetos. De esta forma nos acostumbramos a trabajar con las diferentes posibilidades que se nos pueden presentar en nuestro trabajo diario, una vez terminada nuestra vida estudiantil. En ocasiones se nos ofrecen briefings muy liosos, extensos, que utilizan un lenguaje oficial poco claro y que suelen explayarse más al hablar de los puntos fuertes de la marca que de los puntos débiles. En otras, los briefings solo ocupan media carilla.

Pero cuando salimos al mercado, en busca de conseguir encargos y nuevos proyectos, ya lejos de los brazos acogedores de la universidad, la realidad es muy diferente. Supongo que dependerá del lugar en el que vayas a desarrollar tu actividad profesional, pero al menos en España la clase de cliente que más llamará a tu puerta será el que no sabe ni siquiera lo que es un briefing. ¿Qué hacemos en estos casos?

Debemos enseñar a hacer un buen briefing en diseño

Pongamos una situación muy común. El cliente ha decidido montar un pequeño negocio: se ha pasado meses adecuando el local, hablando con proveedores, promocionando la inminente apertura en los medios locales… Y ha dejado el tema del diseño para el final. Acude a ti con prisa, diciendo que necesita “solo” un logo y unas tarjetas de visita para su nuevo negocio.

En ese momento no eres consciente de lo que eso significa pero, amigo mío, ese es y será tu único briefing. Le pedirás más información: de qué trata el negocio, cuál es su objetivo, su filosofía, su público objetivo… Y te cortará rápidamente diciendo que no es algo tan importante, que no se trata de una mega empresa. Ante tu cara de estupor, intentará convencerte para que realices el trabajo diciendo que “es algo mucho más fácil, solo un logo y unas tarjetillas”.

¿Qué haces?

Esta será tu pregunta. ¿Qué hago con esto? El cliente está claro que no está acostumbrado a tratar con otros diseñadores, por lo que desconoce por completo la utilidad del briefing. Tiene prisa, muchas cosas que hacer: por lo que no entenderá la necesidad de redactarte uno. Porque lo que él entiende es que tú, si realmente eres un buen diseñador, hábil y creativo, deberás de poder fabricar logos como churros.

Repito, ¿qué haces?

  • A) Educar al cliente, parándote a hacerle ver la importancia de unas líneas de texto. Admitiendo que no podrás tener lo que pide dentro de 3 días, porque sin briefing es un plazo del todo imposible; y por lo tanto, renunciando a un trabajo.
  • B) Aceptar lo que dice el cliente, haciendo un trabajo que sabes que será una m***da y que estará determinado únicamente por sus gustos estéticos.

Me gustaría saber lo que tú harías, así que siéntete libre de opinar en la sección de comentarios que se encuentra justo debajo de este post. En el próximo artículo, hablaré de cómo intentar enseñar al cliente a redactar un buen briefing.

El artículo La importancia del buen briefing en diseño (I) ha sido originalmente publicado en Creativos Online.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 960

Latest Images

Trending Articles