Estamos a dos semanas de terminar este 2017 y con el nuevo año en pie, vamos a contarte cuales son las nuevas tendencias en diseño gráfico que estaremos viendo.
Naturalmente, las tendencias son un concepto muy efímero que atraviesa cambios de forma cíclica y rápida. En este sentido, las tendencias que hemos visto en los dos últimos años van a desvanecerse rápidamente ante estilos llenos de experimentación y juego.
Efectos glitch
La tendencia numero uno de este próximo año. El efecto glitch ha sido siempre visto como un problema para el espectador. Esto es porque surge a partir de errores indeseados que genera el software durante el manipulado de las imágenes. Sin embargo, este año aprenderemos a utilizar las imágenes corrompidas dándole un nuevo sentido estético.
Efecto arruinado
Si el 2017 buscaba ser inmaculado, limpio y divertido este próximo año será la antítesis. Así es como veremos esta nueva tendencia que se acerca de la mano del arte contemporáneo. En consecuencia, finalmente tendremos la posibilidad de recurrir a los rasgados, salpicaduras, roturas, manchas de color y collage finalmente con buena aceptación.
Duo tono en doble exposición
La tendencia que sera protagonista este año entrante. Conservaremos el duo tono que fue la estrella del año que pasa. Simplemente ahora agregaremos doble exposición a las imágenes para generar un estilo más ilusorio y distorsionado.
Este efecto se obtiene duplicando la imagen o usando dos imágenes superpuestas de diferente color cada una en color monocromático.
Efectos de canales de color
La manipulación de la imagen fotográfica va a ser una de las mayores tendencias del nuevo año. Es así como podremos permitirnos jugar con las imágenes y darles nuevo sentido estético para generar efectos de ilusión.
Espacio negativo y tipografía negativa
Cuando lo negativo se transforma en positivo es cuando ocurre la verdadera transformación. El espacio negativo siempre ha sido difícil de trabajar ya que requiere mayor conocimiento de los fenómenos perceptuales. Así es como los elementos del fondo se trasladan al frente y los del frente hacia hacia el fondo, tanto en tipografías como elementos e imágenes.
Ilustraciones artísticas
Este año tomará mayor fuerza la expresión gestual. Todo lo relacionado con los realizaciones manuales como el dibujo y el collage. Podremos entonces, ver dibujo aplicado a tipografía, tipografía aplicada a dibujo, imágenes con dibujos sobre ellas y collages que mezclan dibujo, fotografía e imagen.
Tipografía para todo
La tipografía se vuelve la estrella de la fiesta finalmente, luego de años de exploración. En particular, veremos el foco en la tipografía experimental o creativa que puede ser utilizada en conjunto con las tendencias nombradas anteriormente. Aparentemente regresaremos a los ’90 con composiciones de letras cortadas, desordenadas, no alineadas convencionalmente. Además veremos a la tipografía convertirse en elementos tridimensionales.
Colores brillantes
Una tendencia que seguirá vigente serán los colores brillantes. Se venían usando desde finales del año pasado y se prevé que seguirán en demanda durante el 2019 también. Ahora se agregan a ellos los gradientes de color, utilización de sombreados para generar 3D, transiciones de color, etc.
Conclusión
Este nuevo año seremos capaces de poner a trabajar nuestra fuerza creativa en muchos aspectos. Atravesando los conceptos de la fotografía intervenida, la utilización de colores vibrantes, y la integración de la tipografía, veremos que los limites se desdibujan y hay mayor posibilidad de utilizar recursos.
Aquí os dejo un tutorial de Crehana para lograr algunos de los efectos nombrados en el post.
El artículo Las tendencias en diseño gráfico más importantes para el 2018 ha sido originalmente publicado en Creativos Online.