Esto es lo que alcanzó el estudio Mayúscula Brands en el 2010 con una identidad corporativa muy potente, tanto a nivel conceptual como a nivel estético. Aunque hayan pasado 3 años se trata de un proyecto muy bueno, que debería de inspirarnos a todos y animarnos a mejorar y crecer como profesionales del diseño.
No se les escapó ningún detalle, y se nota que el trabajo fue cocinado a fuego lento en sus mentes desde la nada, erigiendo poco a poco una serie de valores que terminarían por invadir el nombre, el diseño de interior y todo el diseño gráfico. Os invitamos a que os detengáis ante este post y continuéis leyendo todo un ejemplo del conocido “branding”.
PanPan. Repetirás.
El concepto del naming impregna toda la identidad a través del recurso de la repetición de palabras, haciendo hincapé en la autenticidad del producto: panpan, pan de verdad, y creando un lenguaje propio. Toda la comunicación se agrupa bajo el lema con doble sentido “PanPan. Repetirás“. Lettering creado a medida.
PanPan Atelier, una cadena de panaderías artesanales ubicadas en Valencia, resalta el protagonista de la historia: su buen producto. Pan artesano que destaca en medio del espacio contemporáneo y acogedor que diseñaron los arquitectos Coll Martínez Arquitectos.
El elemento gráfico que se ha utilizado para todos los estampados utilizados en el packaging y demás, es la espiga:
Reinterpretación contemporánea de la espiga de trigo tradicional, el elemento básico del pan, para formar una textura fácilmente identificable y propia, que remite a antiguas técnicas artesanas, como las cestas de esparto trenzado utilizadas para poner el pan, o el opus spicatum, redefinido en el interiorismo de las tiendas PanPan.
Redonda, una identidad redonda. ¿No creéis?
Más información – Mayúscula brands
El artículo Una identidad con un Premio Laus: PanPan ha sido originalmente publicado en Creativos Online.