A veces por increíble que parezca nos puede resultar mucho más sencillo desarrollar nuestro trabajo más técnico y a nivel gráfico, que la propia relación con el cliente. La persuasión se convierte en un recurso muy importante sobre todo cuando necesitamos ganar credibilidad y confianza. El diseñador gráfico y cualquier otro profesional de la vertiente más creativa se dedica a desarrollar productos que tienen un alto componente emocional. Sabemos que dentro del proceso de desarrollo de nuevas ideas la emoción y la intuición tienen un peso muy importante y determinante en el resultado final. Asimismo se trata de dos componentes muy poco populares en nuestro entorno social. Resulta paradójico pensar que la dimensión más emocional y humana, una de las más determinantes en el proceso creativo y en el desarrollo de nuevas ideas, sea una de las menos estudiadas y divulgadas. ¿Tuviste la oportunidad de trabajar en tus emociones o aprender sobre ellas en el colegio? Nuestro sistema educativo ignora por completo este área centrándose en conocimientos más empíricos y en aptitudes como la lógica o la memoria. Se refuerzan determinadas áreas y sin embargo estamos acostumbrados a ignorar otras muchas que tienen un potencial abrumador. ¿Sabías que la mayoría de proyectos creativos que son descartados en los procesos de selección, son descartados por una mala presentación o exposición y no porque se trate de malas ideas? Hablamos de un componente emocional, comunicativo y sobre todo humano.
Por eso, en el primer microentrenamiento de nuestra sección de coaching creativo vamos a tratar uno de los conflictos más polémicos en nuestro sector: ¿Qué hacer cuando nos enfrentamos a un cliente excesivamente imperativo e impositivo? ¿Cómo ganar autoridad y transmitir confianza en nuestro interlocutor? ¿Cómo podemos presentar nuestra idea de una forma eficaz y respetando nuestro estilo y criterio? Sandra Burgos de 30k Coaching te proporcionará cuatro consejos de lo más interesantes para reforzar esta competencia. Aquí te dejo el vídeo y te recuerdo que puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube desde el siguiente enlace si es que no quieres perderte ninguno de estos microentrenamientos.
El artículo La persuasión en profesiones creativas: Porque el cliente NO siempre tiene la razón ha sido originalmente publicado en Creativos Online.