La empresa Pantone ya lleva más de 50 años trabajando en la clasificación oficial de los colores. Después de tantísimo tiempo (y de haberse convertido en el idioma universal de los diseñadores), no es raro que se hayan adaptado a las nuevas tecnologías con MyPantone. ¿Conocías la aplicación que lanzó para tener al alcance de nuestro bolsillo la clasificación oficial de colores? A través de este ingenioso programa podremos tener un catálogo de más de 13.000 colores de la clasificación Pantone. También nos ofrece la posibilidad de crear de una forma fácil e intuitiva nuestras propias paletas de colores para nuestros proyectos y momentos de inspiración. Además también nos ofrece la posibilidad de compartir nuestras paletas personalizadas con nuestros contactos, clientes y proveedores.
El funcionamiento es genial, posee una interfaz de lo más agradable incluyendo diferentes sistemas de clasificación (incluyendo datos en CMYK, sRGB, HTML y L*a*b*) para los colores entre los que se encuentran:
- Pantone Plus Premium Metallics para papel estucado.
- Pantone Plus Pastels and Neons tanto para papel estucado como no estucado.
- Pantone Fashion + Home para papel y algodón.
- Pantone Fashion + Home Nylon Brights
- PANTONE Goe™ estucado y no estucado
La última versión incluye un suplemento Pantone Plus con guías de fórmulas tanto para papel estucado y no estucado y además un asombroso sistema para crear combinaciones de colores armoniosos y adecuados para trabajar con ellos a cualquier nivel. Sin duda es una de esas aplicaciones que todo diseñador (sea del ámbito que sea) debería poseer, ya que es muy práctica y útil.
El artículo MyPantone: Una aplicación muy útil para diseñadores ha sido originalmente publicado en Creativos Online.