
Background extraido de Freepik.com
Uno de los conceptos básicos que encontramos en el entorno de la fotografía digital es la profundidad de color. Dependiendo de cual sea ésta contaremos mayor riqueza y verdad en los aspectos cromáticos de una composición. A medida que trabajemos con una profundidad de color superior, encontraremos un resultado más preciso y de mayor calidad.
La profundidad de color está muy relacionada con el concepto de bit, ya que los colores vienen influidos por este valor. El bit es una unidad de medida que se utiliza para medir la información, como sabrás, para definir una tonalidad necesitamos poder producir una determinada cantidad de información.
Pero, ¿qué cantidad de información contiene un bit? ¿y esto como afecta al color?
Correpondencia entre bits y gamas de color
Si contamos únicamente con un bit de información, sólo podremos contar con dos variantes: el negro y el blanco. Sin embargo, si contamos con dos bits de información tendremos cuatro tonalidades de color. Así sucesivamente podremos ir incrementando el número de bits, hasta llegar a 8 bits, que es la base de todo el sistema de trabajo de Adobe Photoshop. 8 bits nos proporcionan 256 tonos o valores diferentes. Así, contaremos con 256 posibilidades de tonalidades. Como puedes observar en la siguiente tabla, se trata de una relación exponencial (el número de bits nos ofrece el mismo valor que su potencia al cuadrado).
Profundidad de color y canales
Si combinamos este valor con los diferentes canales que ofrece una fotografía en formato RGB por ejemplo, y dentro del canal ROJO (R) tenemos capacidad para tener 256 tonalidades, combinadas con 256 tonalidades en el canal VERDE (G) más 256 tonalidades en el canal AZUL (B), obtenemos la capacidad de obtener 16.777.216 de colores. Se trataría de una fotografía a 24 bits, pero lo cierto es que nunca se habla de una imagen a 24 bits, sino que hablamos de la cantidad de bits que tenemos por canal. Como vemos en este ejemplo, contamos con una gran cantidad de información en la fotografía.
El artículo Básico para diseñadores: ¿Qué es la profundidad de color? (I) ha sido originalmente publicado en Creativos Online.