La pre-impresión es un aspecto muy importante dentro del mundo del diseño gráfico. Por eso, en este post repasaremos algunos aspectos de especial importancia para poder llevar a cabo la tarea con los mejores resultados. La pre-impresión básicamente es el conjunto de procesos que sigue un producto gráfico desde que un cliente requiere nuestros servicios hasta que comienza el proceso de Impresión.
¿Qué programas utilizar?
Es recomendable utilizar programas destinados a la preimpresión y que nos ofrezcan profesionalidad y precisión en nuestra tarea. Estos se adaptan perfectamente a la cuatricomía y por supuesto nos ofrecen resultados en alta resolución aunque si utilizamos archivos en formato PDF y cumplen los criterios de impresión se podrá utilizar el programa deseado. Los programas recomendados para trabajar bien en la preimpresión son: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe indesign, Adobe Acrobat, Corel Draw o Freehand MX.
¿Qué formatos son los más adecuados?
Como regla general utilizaremos el formato TIFF para imágenes y el formato EPS para gráficos, aunque realmente facilitar los archivos nativos (con las extensiones propias de cada programa) también nos puede ser de mucha utilidad. Preparar nuestro paquete de archivos es importane, asegúrate de preparar y organizar todo antes de enviar tus archivos. Deberán reunirse todos los elementos necesarios para la fabricación en una única carpeta (fuentes, imágenes, etc).
Por otro lado el archivo PDF es muy recomendable, ya que encapsula un documento compuesto por texto, fuentes, imágenes y gráficos vectoriales. El punto fuerte es la conservación de la calidad, la priorización de este formato nos garantizará una interacción con los profesionales de las artes gráficas. Cualquier otro formato deberá ser evitado para preservar la calidad de nuestros archivos y por razones de compatibilidad. Ten en cuenta que PDF es un formato universal. En caso de no poder utilizar este formato, también es recomendable el uso del formato JPG en modo CMYK.
El artículo Consejos básicos de pre-impresión ha sido originalmente publicado en Creativos Online.